Carlos Magariño, Representante Propietario del Grupo de Jubilados del SME
jueves, 20 de diciembre de 2012
SME. Asamblea del dia del Jubilado
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ALF: denuncia quejas sin solución por cobros excesivos de la CFE
19 de Diciembre de 2012 | Comunicación Social ALDF
Existen alrededor de siete mil 500 quejas sin resolver ante los cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró el diputado Alejandro Ojeda, quien señaló que más allá de los números fríos, se trata de siete mil 500 hogares que no tienen energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se requieren seis salarios mínimos para la canasta básica obrera: CAM
No alcanza ni para un cuarto de tortillas, es una burla: PRD
Patricia Muñoz, Georgina Saldierna, Juan Carlos Miranda y Jorge A. Pérez Alfonso | Reporteros y corresponsal | Periódico La Jornada | Jueves 20 de diciembre de 2012, p. 35
Luego que se decretó un incremento de 2.43 pesos a los salarios mínimos, el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México subrayó que para que esa percepción recupere el poder de compra de hace 40 años serán necesarias varias décadas, pues las autoridades mantienen una política de “castigo” permanente a los aumentos para estos sueldos de los trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minisalarios: mayor pobreza / Cuatro décadas de pérdidas / De JLP a FC, sólo retrocesos
México SA-Carlos Fernández-Vega
Pues nada, que el "nuevo” gobierno ha refrendado la sólida estrategia que en materia salarial aplicaron sus cinco predecesores, esto es, “mátenlos de hambre”. Una vez más, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos decidió mantener inamovible su política de autorizar “aumentos” por debajo de la inflación, con lo que no sólo condena a los trabajadores a la pobreza y continua abaratando la mano de obra, sino que por enésima ocasión viola lo ordenado en la Constitución, es decir, que “los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sólo 6 de cada 10 jóvenes hallarán trabajo en el sector formal en 2013
Según los registros del IMSS se crearán 604 mil empleos contra 683 mil de este año
De acuerdo con cifras del Inegi, 29 millones 271 mil 23 personas laboran en la economía informal
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Jueves 20 de diciembre de 2012, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Avalan reforma educativa "light"; la rechaza Elba Esther Gordillo
No se cesará a maestros que ya tienen plaza, aun si reprueban la evalauación
La ley reglamentaria fijará criterios y condiciones para el ingreso, promoción y permanencia
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Jueves 20 de diciembre de 2012, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Seguro Popular pone en crisis al IMSS Oaxaca
19 diciembre 2012 | Pedro Matías | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El método Walmart

20 diciembre 2012 | César Cepeda | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Evasión de impuestos de grandes empresas / Walmartgate: el silencio / Obsceno, el aumentazo salarial
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Ya hizo suyas el priísmo tres ideas de la izquierda, cualquier cosa que esto signifique después del pacto chuchesco: 1) que el presidente de la República vuelva a despachar en Palacio Nacional; 2) el programa de pensiones para los ancianos, y 3) resucitar a los trenes. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció otro propósito que también primero presentó la izquierda: “revisar” el esquema de consolidación fiscal. Algunas grandes empresas lo aprovechan para pagar menos impuestos de lo que deberían. ¿En qué consiste? Anulan las utilidades de una empresa (que tendría que pagarlos) con las pérdidas de otra.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Expediente Nicaragua: encuentran culpables a los 18 mexicanos
19 diciembre 2012 | Roberto Fonseca | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)