domingo, 25 de septiembre de 2011
Electricidad: Una nacionalización inconclusa
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Segunda prueba de supervivencia para jubilados del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sabado 24 septiembre 2011
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRD exige que se revise actuación del juez que permitió liberación del Ex-director de Operaciones de CFE
Diputados del PRD exigieron al Consejo de la Judicatura que revise la actuación del juez que permitió la liberación del Ex-director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) Nestor Moreno Díaz, acusado de estar involucrado en una red de sobornos a empresas trasnacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Juárez: Preparan aquí foro contra tarifas de CFE
24 septiembre 2011 | Gabriela Minjáres | El Diario
En la cruzada nacional por modificar las tarifas de energía eléctrica, diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizarán aquí mañana un foro para informar avances de la estrategia que impulsan en todo el país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Buscan integrar comisión para regular tarifas de CFE
Se entregaron a los diputados federales coahuilenses de la fracción parlamentaria del PRI, las primeras 87 mil firmas, del millón que pretenden recabar en apoyo de la propuesta para crear la Comisión Nacional Reguladora de las Tarifas Eléctricas
25 septiembre 2011 | Jesús Castro | Vanguardia

Saltillo, Coahuila. Alfio Vega fue el encargado de hacer la entrega a los diputados federales Francisco Saracho, Noé Garza, Héctor Franco, Hugo Martínez, Melchor Sánchez, Patricia González y Tereso Medina, de las firmas recabadas a partir del siete de septiembre pasado, cuando iniciaron en el estado la Campaña Nacional de apoyo a la iniciativa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: Arrancones con vehículos oficiales
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dantesco incendio en subestación de la CFE
A toda costa, funcionarios impiden labor de la policía, tránsito y periodistas
El Sol de Morelia | 25 de septiembre de 2011 | Agencia Esquema

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Anarquistas reivindican ataque a oficina de CFE
Alejandro Cruz Flores | Periódico La Jornada | Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 35
El grupo anarquista denominado Células de Revolución Inmediata Praxedis G. Guerrero se adjudicó la colocación y detonación del artefacto explosivo de fabricación casera que estalló la madrugada del viernes en unas oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en la delegación Iztacalco.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empresas congelan creación de empleos
Será más difícil conseguir trabajo
Crisis e inseguridad provocan crisis en negocios...En Acapulco cierran hoteles: COR
Urge reactivar el mercado interno: CROC
Por Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López y Rivas exhorta a apoyar lucha de indígenas contra mineras
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 32
Chilpancingo, Gro., 24 de septiembre.Gilberto López y Rivas, integrante del Congreso Nacional Indígena, convocó a apoyar la lucha de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) contra las empresas mineras canadienses e inglesas que pretenden explotar yacimientos de metales en territorios indígenas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grupo delictivo le pide dinero, dice líder minero
Sergio Ocampo | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 31
Chilpancingo, Gro. Roberto Hernández Mojica, secretario general de la sección 17 del sindicato minero, denunció que un grupo delictivo le exige dinero o, de lo contrario deberá atenerse a las consecuencias.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Micro crecimiento económico de 4% para el 2012
Reducen presupuesto al campo, inversión, educación y cultura
Para altos funcionarios, legisladores y jueces seguirán los elevados salarios y pensiones
Para el resto de la población habrá desempleo, aumento en luz y gasolinas
El mayor aumento presupuestal para el 2012 será en “la Estrategia Nacional de Seguridad”
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El desempleo evidencia falla del modelo económico
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 28
El aumento de desempleo en agosto evidencia la falla estructural de modelo económico que ha imperado en México en las tres últimas décadas: a pesar de que todavía hay crecimiento económico (de 3.3 por ciento en el segundo trimestre del año), las condiciones sociales han empeorado y hay más riqueza pero también más marginación, advirtió el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
OIT: la crisis elevó el número de desempleados a 200 millones
Roberto González Amador Enviado | Periódico La Jornada | Domingo 25 de septiembre de 2011, p. 27
Washington, DC, 24 de septiembre. La creciente atención sobre los problemas del sistema financiero internacional ha alejado la vista de lo que sucede en las calles.
Las fluctuaciones financieras están dañando las posibilidades de crecimiento de la economía real, advirtió aquí Juan Somavia, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis de empleo: cambiar el rumbo
25 septiembre 2011 | La Jornada Editorial
En el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavía, advirtió ayer que el desempleo afecta actualmente a 200 millones de personas en el mundo, a pesar de que entre finales de 2010 y principios de este año la economía del planeta atravesó por un periodo de relativo crecimiento, con el consecuente impacto positivo en la generación de plazas laborales.
En el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavía, advirtió ayer que el desempleo afecta actualmente a 200 millones de personas en el mundo, a pesar de que entre finales de 2010 y principios de este año la economía del planeta atravesó por un periodo de relativo crecimiento, con el consecuente impacto positivo en la generación de plazas laborales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)