viernes, 22 de noviembre de 2013
Asamblea estatal de la OPT en el DF
El Correo Ilustrado-La Jornada
La Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) invita a los habitantes de la ciudad de México que no se sienten representados por ninguna organización política a participar en la construcción de una nueva fuerza política del pueblo y los trabajadores. Este sábado 23 llevaremos a cabo la asamblea estatal del DF en el deportivo Coapa del SME, Calzada del Hueso 381, colonia Girasoles, Coyoacán.
Por la Comisión Ejecutiva Nacional: Jorge Herrera Ireta, Juan Carlos Escalante Aguilar, Fernando Amezcua Castillo y José Manuel Pérez Vázquez.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME. Conferencia de Prensa de la Nueva Central de Trabajadores. 20 nov 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
nueva central de trabajadores,
sme
Maestros y electricistas unen sus puños y van por nueva central de trabajadores

22 noviembre 2013 | Miguel González Ibarra | SDP Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nueva central de trabajadores,
sme
Conforman sindicatos la Nueva Central de Trabajadores
20 noviembre 2013 | Juana Galicia | Izquierda Mexicana
Debido a que el movimiento sindical ha llegado a uno de los puntos más bajos de su historia, en donde impera el corporativismo, la corrupción, la antidemocracia, la falta de independencia y libertad sindical, más de 40 sindicatos independientes, cooperativas y campesinas conformarán la Nueva Central de Trabajadores, por lo que el 25 de enero de 2014 se realizará su Congreso de Fundación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nueva central de trabajadores,
sme
SME. Reunión informativa del Grupo de Jubilados. 20 nov 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
almazan,
magariño,
reunion jubilados
Anuncia SME asamblea en Juan Galindo para formar nuevo partido
En caso de no lograr el reconocimiento como instituto político, la OPT continuará como organización
21 noviembre 2013 | Leticia Ánimas Vargas | Con información de Municipios Puebla
Huauchinango, Pue.- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores anticipó que en el caso de no reunir el total de los afiliados que exige la ley federal electoral para registrar a la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) como partido político, “permanecerá activa como organización”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
opt,
sme
22 estados buscan la conformación del Partido del Pueblo y de los Trabajadores (OPT)
El próximo 30 de noviembre realizarán una asamblea estatal teniendo como sede el SME en Cuernavaca
20 noviembre 2013 | Dulce Maya | La Jornada Morelos

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
opt
Toluca: CFE es la empresa más denunciada ante Profeco
21 noviembre 2013 | Agencia MVT | Diario Portal

Ivonne Némer Orive, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el Valle de Toluca, informó que la Comisión Federal de Electricidad es la empresa que más quejas y denuncias genera, principalmente por cobros excesivos e injustificados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Rojas le quitó la clase mundial a la CFE
Dos adultos mayores –y una enfermera itinerante– habitan una pequeña casa al norte de la Ciudad de México. Deben mucho dinero a la Comisión Federal de Electricidad, por un adeudo de hace un año. Al indagar con la intención de regularizar su situación y pagar, se topan con un disparate: el empleado Felipe García, del Centro de Atención Telefónica 071, confiesa que su medidor no está registrado en la base de datos de la CFE.
22 noviembre 2013 | Carlos Mota | Con información de El Financiero
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Puebla: Continúan las quejas en Tehuacán por multas excesivas de la CFE
Se ha creado un grupo que busca frenar estas sanciones, que en algunos casos llegan hasta los 300 mil pesos
21 noviembre 2013 | Staff Sexenio

Continúan las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tehuacán, esto por las multas excesivas que está imponiendo a algunos establecimientos en la ciudad, debido a esto y a manifestaciones anteriores se ha creado un grupo que busca frenar estas sanciones, supuestamente por manipulación de los medidores de luz.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Rechazan los maestros amenazas por el censo
No resultará “política de coerción”, dicen
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 20
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que “no es con amenazas” como el gobierno federal logrará imponer su reforma administrativa en el sector educativo. Después que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, afirmó que “corren riesgo” quienes no participen en el Censo de Escuelas y Alumnos de Educación Básica, pues se convertirá en la base de la nómina, aseguraron que la “política de coerción” no dará buenos resultados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Analizarán SG y CNTE pliego de demandas de veracruzanos
Exigen parar la “represión” administrativa y laboral
Determinarán docentes las acciones para impulsar su jornada de lucha
Laura Poy y Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 20
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó con la Secretaría de Gobernación (SG) instalar la próxima semana una mesa de diálogo con el magisterio veracruzano, a fin de analizar su pliego de demandas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pagó la SEP más de $14 millones por los libros de texto con 117 faltas de ortografía
El caso sigue en investigación; en cuanto se emita resolución se hará pública, dice
El Ifai ordenó a la dependencia que declare la inexistencia de sanciones impuestas a participantes
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 41
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estancados desde hace 20 años, los sueldos en México, señala la OIT
Sugiere desvincular el minisalario del pago de multas y créditos
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 21
Los salarios de los trabajadores mexicanos se encuentran estancados desde hace 20 años, ya que no han crecido en términos reales, según planteó el director de la oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Thomas Wissing.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Plantean que se acote poder de las mineras
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 18
La actual ley minera del país sólo vela por los intereses de las empresas trasnacionales, cuyas actividades devastan el ambiente y perjudican la salud de las comunidades donde se asientan, por lo que diversos colectivos redactaron una nueva propuesta de legislación por la que se acote el poder de las compañías mineras y se involucre a los pueblos en la toma de decisiones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jóvenes desertan de la universidad para enrolarse en el narco, revela encuesta
21 noviembre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F., (apro).- Los universitarios de escuelas públicas y privadas se han convertido en un “caldo de cultivo” para las drogas y la delincuencia, según los resultados preliminares de la Primera Encuesta Nacional Universitaria sobre la Violencia, las Drogas y el Delito 2013, realizada por la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior y por la Asociación Nacional de Consejos de Participación Ciudadana.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La economía suma su tercer trimestre a tropezones
MÉXICO, D.F. (apro).- La economía mexicana se desaceleró aún más en el tercer trimestre del año al crecer sólo 1.3% anual, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
… Y Hacienda baja a 1.3% previsión del PIB para el cierre de 2013
MÉXICO, D.F. (apro).- Por cuarta ocasión en lo que va del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó su estimación del producto interno bruto (PIB) de 1.7% a 1.3% para el cierre del año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presunto fraude fiscal de Cemex desata un escándalo en España
El gobierno de Rajoy destituyó a los inspectores del caso
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 22 de noviembre de 2013, p. 25
Madrid, 21de noviembre.- Un supuesto fraude fiscal millonario, detectado en 2011 en las cuentas ordinarias de la sede en España de Cementos Mexicanos (Cemex), provocó un escándalo político-empresarial al quedar al descubierto tanto el manejo turbio de la contabilidad de la trasnacional mexicana como la destitución fulminante de los inspectores que detectaron las anomalías por parte del gobierno español, de Mariano Rajoy.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El México agrario en el asfalto del Distrito Federal

21 noviembre 2013 | Sergio Ortiz Borbolla | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El Buen Fin y el Teletón, las trampas de la oligarquía
21 noviembre 2013 | John M. Ackerman | Proceso
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Acciones “populistas” son aquellas que a primera vista dan la impresión de ayudar a la población pero que en el largo plazo lastiman profundamente a la sociedad. Estas políticas irresponsables y engañosas buscan el aplauso fácil en lugar de resolver los problemas de fondo. Tanto el Buen Fin como el Teletón cumplen cabalmente con esta caracterización.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detectan cuenta a Granier en Islas Caimán por 12.2 mdd
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El exgobernador Andrés Granier Melo habría transferido en julio pasado 12 millones 215 mil 455 dólares de una cuenta de Banorte al paraíso fiscal de Islas Caimán.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reino Unido: el sexto PIB del planeta tiene millones de niños pobres

22 noviembre 2013 | Luisa María González/Prensa Latina | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)