domingo, 15 de julio de 2012
Mensaje de Pablo González Casanova a la Convención Nacional contra la Imposición
MENSAJE A LA CONVENCIÓN NACIONAL CONTRA LA IMPOSICIÓN
Pablo González Casanova
Hermanas y hermanos, compañeras y compañeros:
En la imposibilidad de estar con ustedes el día de hoy les mando un mensaje solidario por su firme lucha contra una imposición que ya lleva más de 30 años de una política neoliberal, privatizadora y recolonizadora que tanto ha hecho sufrir al pueblo mexicano, y que hoy se renueva y tiende a agudizarse con la ilegal e ilegítima elección de Enrique Peña Nieto cuyo principal programa como, repetidamente lo ha dicho es poner en práctica nuevas “reformas” contra las propiedades nacionales, contra las propiedades sociales y contra los derechos de los trabajadores;
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llaman a tomar instalaciones de Televisa en todo el país
MÉXICO, D.F. (apro).- La asamblea de la Convención Nacional contra la Imposición, que se realiza en San Salvador Atenco, acordó este domingo tomar las instalaciones de Televisa en todo el país el próximo 27 de julio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Convención Nacional contra la Imposición, San Salvador Atenco 14 de julio del 2012
Carta de C. Pablo González Casanova / Posicionamiento del #YoSoy132, Laura Murcia Movimiento #YoSoy132 / Bienvenida del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra / Instalación de Mesas de Trabajo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Posicionamiento del SME en la Convención Nacional, 14 y 15 de Julio 2012 en San Salvador Atenco
¡Unidad Popular en contra de la imposición y las reformas estructurales del neoliberalismo!

Las elecciones presidenciales del 2012 se han convertido en un parteaguas político en la historia de nuestro país. Está surgiendo un auténtico levantamiento social, civil y pacífico en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto (EPN) candidato presidencial de la oligarquía nacional, los medios masivos de comunicación y el imperialismo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Comienzan a articularse grupos para impedir “la imposición” de Peña Nieto
Comuneros de Cherán se suman a la convención iniciada ayer en San Salvador Atenco
“Tenemos que ir a fondo y no sólo quedarnos en las movilizaciones”, plantea Ignacio del Valle
Laura Poy Solano y René Ramón Alvarado | Enviada y corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 15 de julio de 2012, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sancionan a director fundador del Sae
15 julio 2012 | Miguel Badillo * Oficio de Papel | Contralínea
Muchos mexicanos esperan que este gobierno panista que concluye sea sometido a una escrupulosa revisión del gasto público, y los funcionarios responsables de delitos como peculado, abuso de poder y tráfico de influencias sean sometidos a la aplicación de la justicia, pues se presume que el gobierno de Felipe Calderón se manejó con deshonestidad y permitió una de las mayores corrupciones de las que se tengan memoria, tal vez apenas similar a la padecida en los sexenios de Carlos Salinas de Gortari y de Vicente Fox y Marta Sahagún.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Megaproyectos ambientales enfrentan resistencia comunal
Los pueblos tienen derecho a que se atiendan sus demandas: ONU
Ariane Díaz | Periódico La Jornada | Domingo 15 de julio de 2012, p. 34
La falta de cumplimiento cabal del marco jurídico ambiental para poner en marcha grandes proyectos industriales y turísticos (minería a cielo abierto, termoeléctricas, presas y complejos hoteleros, por ejemplo) en zonas de importancia ecológica invaluable redunda en acciones legales de pueblos que defienden su territorio y sus recursos naturales, las cuales eventualmente derivan en cancelación de dichos planes, como en el proyecto turístico Cabo Cortés, en Baja California Sur.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ambigüedad del ACTA atenta contra la certeza jurídica: análisis
Señala Amipci riesgos para usuarios por firma de acuerdo sobre piratería digital
Cancela garantías individuales consagradas en la Constitución, opina la agrupación
Arturo García Hernández | Periódico La Jornada | Domingo 15 de julio de 2012, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 400 mil jóvenes no irán a la universidad
Hasta medio millón de jóvenes quedará sin acceso a licenciatura
Hoy, resultados de admisión a la UNAM; en edad de cursar educación superior, 600 mil

Alumnos rechazados acampan en CU, frente a rectoría
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 15 de julio de 2012, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Responde AMLO a calificativos del diario 'El País'
A través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista contesta al periódico español.
“dejen la manía de hacer periodismo colonizante; mejor hagan autocrítica por su responsabilidad en el desastre de España”
15 julio 2012 | Alma E. Muñoz | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gran reto de AMLO, frenar la imposición

domingo, 15 de julio de 2012 | José Gil Olmos | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Fepade, inútil
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) “es inoperante. Debe desaparecer. Es sólo una agencia que conoce de delitos electorales pero que no resuelve absolutamente nada”. En su lugar deben fortalecerse el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
domingo, 15 de julio de 2012 | Patricia Dávila | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El PRI y Peña Nieto, los consentidos del Trife

domingo, 15 de julio de 2012 | Jorge Carrazco Araizaga
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vuelven miles a las calles para expresar su rechazo a EPN
MÉXICO, D.F. (apro).- Miles de personas marcharon nuevamente sobre el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México en contra del candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcha contra Peña Nieto se transforma en fiesta ciudadana
Con ánimo irreverente miles hacen patente su indignación
Sin líderes, banderas ni referencias a partidos en la concentración
Arturo García Hernández | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 15 de julio de 2012, p. 9
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los acuerdos secretos de Peña con la jerarquía católica

domingo, 15 de julio de 2012 | Rodrigo Vera | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contubernio y encubrimiento
Irma Eréndira Sandoval* | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 15 Julio 2012
El contubernio de las instituciones electorales con Enrique Peña Nieto, para encubrir las graves irregularidades cometidas durante el proceso electoral y para descalificar a los denunciantes ciudadanos, deja ver ya el tinte simulador que podría caracterizar la eventual gestión federal priísta en materia de combate a la corrupción. En lugar de rendir cuentas y garantizar la transparencia, EPN busca cualquier coartada para distraer la atención y rehuir la responsabilidad de haber erogado hasta 4 mil millones adicionales a los 336 millones de pesos permitidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ex funcionarios de casilla del PRI, revelan todo sobre Monex
14 julio 2012 | Leslie Gómez | Reforma
México, DF.- Dos personas que fungirían como representantes de casilla del PRI describieron ante notario algunas de las funciones encomendadas por operadores tricolores, a cambio de las cuales recibieron una tarjeta Monex como compensación por sus servicios en el proceso electoral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hay de violencia a violencia, aclara a la Conago
Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Domingo 15 Julio 2012
No cabe duda. Con el lenguaje se pueden decir las cosas más bellas y verdaderas; pero, también, las más perversas y falaces. Da grima escuchar al grupo de gobernadores que conforman la Conago pedirle a AMLO que no vaya a
violentarel camino legal que ha emprendido para defender el voto de más de 20 millones de ciudadanos que optamos por Andrés Manuel y por Josefina Vásquez Mota que, obedeciendo a su amo Calderón, no tuvo la dignidad de defender el voto que le dieron millones de mexicanos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recurso de inconformidad
Javier Jiménez Espriú | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 15 Julio 2012
La ley electoral, como buena parte de las leyes en nuestro país, parece diseñada para legalizar la impunidad. Los supuestos para impugnar una elección o solicitar su nulidad son tales, que aun antes de plantearla, las voces indican que no se podrá lograr de manera alguna. Que es arar en el mar. Palo dado, ni Dios lo quita, pareciera ser la sentencia prevista. Veremos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cómo ha cambiado el proceso electoral en semanas: Antonio Gershenson
Antonio Gershenson | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 15 Julio 2012
¿Por qué se lanzó el PRI tan abiertamente a la entrega de tarjetas Soriana, otras tarjetas y, en general, a comprar votos? ¿Por qué actuó, en general, tan abiertamente, en presiones, regalos y otra formas ilegales para obtener votos? Una razón es que estaban confiados, que se sentían en la impunidad por el apoyo de las diversas autoridades electorales, del apoyo de Televisa y la mayoría de los medios de difusión, del apoyo de las encuestadoras más conocidas, etcétera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La corrupción hundió y perdió al PAN

domingo, 15 de julio de 2012 | Álvaro Delgado | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las tormentas del sol
León García Soler | Periodico La Jornada - Opinión - A la Mitad de Foro | Domingo 15 Julio 2012
Sol redondo y colorado cantaban las generaciones que precedieron a la de YoSoy132. Ricardo Monreal y Jaime Cárdenas impugnaron formalmente la elección presidencial. En Tabasco, en el edén tropical, Arturo Núñez sumó la mayoría de votos y será gobernador. Y sumó la experiencia política y distinguirse los votos comprados de los ahí depositados libremente para otorgar el mandato popular.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La TV privada se incrusta en el Congreso
Entre los saldos perniciosos del 1 de julio está el hecho de que las televisoras –sobre todo Grupo Televisa– consolidaron su poder y tendrán gran influencia en el Congreso, pues gracias al Partido Verde en alianza con el PRI contarán con legisladores que velen por sus intereses.
domingo, 15 de julio de 2012 | Jenaro Villamil | Proceso
domingo, 15 de julio de 2012 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se lavan en México 39 mil millones de dólares al año: EU
Cárteles de la droga lavan cada año en México hasta 39 mil mdd
El amplio uso de efectivo en el sector informal complica el problemaRoberto González Amador | Periódico La Jornada | Domingo 15 de julio de 2012, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
España, México y la inconformidad social
Editorial-La Jornada
La inconformidad social crece en España. A las movilizaciones realizadas el pasado miércoles en Madrid por mineros del norte del país y su entorno social de apoyo, en desacuerdo por los recortes ordenados en esa industria por el gobierno español, se han sumado, durante tres jornadas consecutivas, protestas realizadas por empleados públicos y por ciudadanos en general en contra de las alzas impositivas y los recortes presupuestarios avalados por el régimen del Partido Popular.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)