Video de Fraternidad de Jubilados
sábado, 30 de noviembre de 2013
SME Martin Esparza informe en SEGOB 28nov13
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
SME. Foro de Análisis sobre la Reforma Energética. 29 nov 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sector energetico,
sme
El SME entre los ganadores del premio social “Carlos Montemayor 2013″
Y los ganadores premio social “Carlos Montemayor 2013″ son…
28 noviembre 2013 | Niza Rivera | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Morelos: La OPT sigue en la lucha por exigir sus derechos
Mantendrán asambleas a pesar de obstáculos
29 noviembre 2013 | Raúl Morales Velázquez | La Jornada Morelos
CUERNAVACA. Los derechos políticos, sociales, económicos y en general los derechos humanos del pueblo mexicano están bajo ataque durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y de los partidos neoliberales y privatizadores del Pacto por México, consideraron las y los integrantes de la organización Política del Pueblo y de las y los Trabajadores (OPT).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrega total a la IP de energéticos y electricidad, “meta de PRI-PAN”
Inversionistas foráneos podrán explotar hidrocarburos si se aprueba el plan
El mercado de la electricidad también se abriría de forma indiscriminada
Se espera que el Senado apruebe las modificaciones la semana próxima
Se espera que el Senado apruebe las modificaciones la semana próxima
Antes del 15 de diciembre fructificará la negociación con el gobierno, prevén en San Lázaro
Se excluyó al PRD por su posición ambigua; insiste en no tocar los artículos 27 y 28 constitucionales
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
A un año de la reforma laboral
Arturo Alcalde Justiniani | Opinión-La Jornada
Mañana cumple un año la reforma a la Ley Federal del Trabajo. Conviene recordar las declaraciones, promesas y advertencias de funcionarios de gobierno y empresarios, quienes repitieron insistentemente que ese cambio era fundamental para lograr mayor crecimiento económico, inversión, productividad y mejores salarios. Todavía está presente la imagen de las mantas colocadas en los edificios de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social con la consigna ¡Reforma laboral ya! Se aseguró, asimismo, que vendrían tiempos nuevos para la justicia laboral, para la democracia, la transparencia sindical y el desarrollo del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin acuerdo entre docentes veracruzanos y funcionarios
Prevén comenzar el lunes el análisis del pliego petitorio
Seguirán las jornadas de movilizaciones en todo el estado, señalan
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 10
No hubo acuerdo y concluyó la primera mesa de negociación del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) y autoridades estatales, informaron los maestros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma educativa: también contra los universitarios
Hugo Aboites* | Opinión-La Jornada
El prolongado conflicto que ha provocado la reforma empresarial en la educación ahora amenaza con ir todavía más lejos. Además de la educación básica la reforma también incluirá obligatoriamente las licenciaturas y posgrados de todas las instituciones de educación superior (y las autónomas). Pasarían a convertirse en objeto de medición” u “observación” por parte del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y de las autoridades educativas (gobiernos federal y estatales) cerca de 150 mil docentes (y directivos) y los más de 3 millones de estudiantes de UNAM, UAM, IPN, UPN, UACM y estatales; de las instituciones tecnológicas; de todas las privadas (UIA, Tec…), y también, de los centros de investigación y docencia (Colmex, CIESAS, DIE-Cinvestav).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De origen, anomalías en el proceso de activista preso en huelga de hambre
En dos ocasiones la juez decidió diferir las audiencias para el desahogo de pruebas
Retraso “absurdo” tiene la intención de imponer “castigo ejemplar”, acusa ONG
Rocío González Alvarado | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 27
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gasolinazos: 12 de 12 / Todo sube; nada baja / Chuchos y chucherías
México SA-Carlos Fernández-Vega
Por un pelito, el arranque del último mes del año comenzará sin aumentos a los precios de los combustibles. Pero no se entusiasmen, que sólo es cuestión de calendario. El próximo domingo corresponde al primer día de diciembre, de tal suerte que los mexicanos gozarán sin los referidos incrementos una larga semana, porque, puntualmente, el sábado 7 el gobierno federal de nueva cuenta ajustará” al alza dichos precios, con lo que acumulara 12 “ajustes” en los 12 meses de 2013.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pida un aumento de 16%
29 noviembre 2013 | Juan Carlos Ortega Prado | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El año que viene se le va a hacer chiquito el sueldo. Con su salario podrá comprar 16% menos cosas, bajita la mano. Prepárese y vaya negociando un aumento. Es una cifra enorme: es como si la inflación sumada de cuatro años le cayera de golpe en uno solo. De hecho, 2013 será el año en que más se depreciará su dinero desde 2009, año de la crisis económica mundial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
GDF bloqueará marchas contra Peña
Mancera pidió a manifestantes protestar de manera pacífica el domingo
Anuncia la CDHDF la participación de 66 observadores y 3 unidades del ombudsmóvil
Josefina Quintero M. | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 28
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En el primer año de Peña, más muertes violentas que con Calderón
29 noviembre 2013 | La Redacción | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Peña prevalece la impunidad: Amnistía Internacional
29 noviembre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F., (apro).- Primero fue Human Rights Watch (HRW), luego la Oficina de Washington en América Latina (Wola) y ahora Amnistía Internacional (AI) la que no ve ningún avance concreto en la contención de trasgresiones a las garantías individuales durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, más allá de las reformas al marco legal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El primer año con Peña Nieto / No hay mejoría en economía ni seguridad / La mayoría dice que vive peor
Dinero-Enrique Galván Ochoa
El gobierno del presidente Peña Nieto cumple hoy su primer año. Esta semana preguntamos a nuestros encuestados: ¿Vives mejor que hace un año? Respecto a la economía, 77 por ciento contestó que vive peor”; 22 por ciento dice que “igual”, y uno por ciento “mejor”. Respecto a la seguridad: 70 por ciento respondió “peor”, 29 por ciento “igual” y uno por ciento “mejor”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Encuesta itinerante sobre aumento del Metro costó casi 2 mdp

29 noviembre 2013 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprueban en España proyecto de ley que sancionará protestas
El gobierno de Rajoy autoriza extraditar a Argentina a dos represores de la dictadura franquista
Armando G. Tejeda | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Venezuela: Nuevo ataque de Maduro a la especulación comercial
El presidente de Venezuela da a conocer segundo paquete de decretos económicos
Fija precio máximo de renta comercial, nuevo tipo de cambio y eleva interés bancario
Afp, Ap, Dpa y Reuters | Periódico La Jornada | Sábado 30 de noviembre de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)