Las empresas que obtengan contratos de exploración y explotación de
hidrocarburos y Petróleos Mexicanos (Pemex) no estarán obligadas al pago de la
participación de los trabajadores en las utilidades (PTU), a pesar de que
diputados del PRD y Movimiento Ciudadano advirtieron que se trata de una
violación a lo dispuesto en los artículos 1º y 123 de la Constitución, así como
la Ley Federal del Trabajo.
domingo, 27 de julio de 2014
"Nos colgamos, porque comemos o pagamos la luz"
Se queja ciudadano del alto costo
26 julio 2014 | Con información de La Prensa
"Actualmente es dificil saldar el recibo de luz. a veces se paga o se come, por eso muchos nos colgamos de los postes", reconocieron usuarios que se roban la energía del alumbrado público. El señor Rubén Rojo, padre de familia, explicó que el encarecimiento de otros servicios, como es la gasolina o el gas, ha propiciado que subam casi todos los artículos de primera necesidad, originando que el salario mínimo haya quedado pulverizado en tan sólo unos meses.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Avalan en comisiones exprimir aún más a Petróleos Mexicanos

Deberá pagar el ISR, así como un
dividendo estatalequivalente a 30% de sus ingresos
Aprueban que se retribuya
en especiea las empresas privadas que exploten hidrocarburos
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Descartan reparto de utilidades para los trabajadores del ramo
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p.
5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprueban recorte a participaciones petroleras para las entidades
PRD:
infamia, reducir a estados las participaciones por ingresos petroleros
Perderán los estados $23.6 mil millones
Diputados avalan dictámenes energéticos favorables a la IP
“El gobierno quiere formar un colchón con los recursos que no les
transfiera”
Cambios planteados en la distribución de fondos implicarían una caída de $11
mil 779 millones
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 7
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
El "pasivo laboral" no será pagado por el pueblo, dicen
La Jornada - El Correo Ilustrado
El viernes 25 de julio, las comisiones dictaminadoras de
la reforma energética de la Cámara de Diputados para la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria aprobaron en el dictamen, en lo
general, la modificación de los derechos históricos de los trabajadores
que representan las prestaciones sociales, como son las pensiones y
jubilaciones. Ante esto, manifestamos: En los medios existe una campaña generalizada de linchamiento a los
trabajadores de la energía para disminuir y desaparecer en lo posible
nuestras conquistas sociales y laborales. El pasivo laboral es un concepto neoliberal muy amplio, más falso que
cierto, y que en la realidad es de la tercera parte de las cifras que
se dicen y 3 por ciento de los ingresos de Petróleos Mexicanos y la
Comisión Federal de Electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El nuevo México: las grandes obras, a los extranjeros

26 julio 2014 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Para los estadunidenses, todas las ventajas

27 julio 2014 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
A los diputados bien portados, escandalosos bonos “especiales”

27 julio 2014 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Propone la CFE a tenedores de bonos modificar contratos
Con la reforma energética incurriría en incumplimiento, advierte
Los cambios no aumentan el riesgo, señalan calificadoras financieras
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 25
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció
un sobreprecio a los inversionistas o tenedores de sus bonos o
certificados de deuda para que acepten modificar los contratos actuales,
pues advirtió que con la reforma energética podría incurrir en
incumplimiento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
La caída de la producción petrolera, por explotación irracional e inadecuada
Los yacimientos muestran agotamiento acelerado: expertos
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 23
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 23
El principal yacimiento petrolero de México,
Ku-Mallob-Zaap, que aporta alrededor de una tercera parte de la
producción nacional, tiene un agotamiento más acelerado de lo previsto,
al registrar una caída de casi 9 por ciento en lo que va del año, con
una baja de 75 mil barriles diarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Causarán leyes secundarias hoyo fiscal en Pemex: Bartlett
Su aprobación llevará al país al desastre financiero, alerta
El impacto podría ser de hasta 800 mil millones de pesos al año
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Las cifras sobre los pasivos laborales de Pemex y CFE están infladas: Padierna
Pretenden que el Estado cubra altas pensiones de directivos
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 7
Las estimaciones incluidas en el proyecto para que
el Estado asuma como deuda pública los pasivos laborales de Petróleos
Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
están infladasen miles de millones de pesos, ya que se están previendo recursos para cubrir no sólo las pensiones y prestaciones de los trabajadores de ambas empresas, sino también de directivos y altos mandos, a los que se dotó en las leyes secundarias de un régimen de privilegio, como si fueran
magnates petroleros, advirtió la senadora perredista Dolores Padierna.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
"Alarmante tendencia a la baja" del ingreso de personas ocupadas
Dos terceras partes de la población con trabajo reciben menos de 3 salarios mínimos: especialista

La evolución explica el bajo crecimiento de la economía, señala
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 23
Juan Carlos Miranda | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobernador de la represión y la mentira

27 abril 2014 | Álvaro Delgado y Gabriela Hernández | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La represión como política de seguridad pública

27 julio 2014 | Mauricio Romero | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La represión desplaza a la política
La muerte de un menor de 13 años de edad, a consecuencia de las lesiones infligidas durante el desalojo violento de unos manifestantes que bloquearon la autopista Puebla-Atlixco el pasado 9 de julio, es la expresión más conmovedora de los efectos que pueden tener las legislaciones estatales encaminadas a permitir el uso de la fuerza pública para disolver manifestaciones pacíficas de protesta. En los últimos años han proliferado las iniciativas destinadas a criminalizar la protesta social, a prohibir las movilizaciones ciudadanas y/o a suprimir la libertad de expresión.
27 julio 2014 | Jesús Cantú | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Juárez: acarrean a 600 cadetes de policía para afiliarlos al PRI
Fueron por su voluntad, dicen dirigentes
Ruben Villalpando | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p.
27
Ciudad Juárez, Chih., 26 de julio.- Alrededor de 600 cadetes de la academia municipal de policía fueron
acarreados a las instalaciones del PRI para afiliarlos al partido entre la tarde
del viernes y la mañana del sábado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jalisco: juventudes “panazis”

27 julio 2014 | Edgar González Ruiz * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trasnacionales millonarias, pueblos pobres

27 julio 2014 | Centro de Colaboraciones Solidarias | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los desahuciados en España habitan ahora en "las corralas de la dignidad"
Familias enteras ocupan en masa algunas de las 700 mil viviendas vacías en el país
Los desalojos por deudas se multiplican desde 2008 y son ya un símbolo de la crisis ibérica
Afp | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 24
Afp | Periódico La Jornada | Domingo 27 de julio de 2014, p. 24

Dejé mi casa al banco. No quería que mis dos hijos vivieran la violencia de un desahucio, la habían pasado ya demasiado mal, dice Manoli Herrera en uno de los seis edificios ocupados por familias sin empleo en la turística Sanlúcar de Barrameda, en el sur de la península española.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)