martes, 14 de diciembre de 2010
Toma de Nota


Avala la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la reposición del Proceso Electoral del Sindicato Mexicano de Electricistas
| ||
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa que el día de hoy la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) notificó su resolución en la que determina que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dio cumplimiento al laudo de primero de diciembre de 2009, que declaró nulo el proceso electoral realizado de abril a julio de 2009, respecto de 13 carteras del Comité Central y Comisiones Autónomas de dicho sindicato y ordenó la reposición de la elección respectiva. Después de analizar la documentación exhibida por el SME, entre la que se cuentan fe de hechos notariales y diversas circulares y actas de asamblea, la JFCA concluyó que derivado de las condiciones actuales, el SME cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, el laudo y los Estatutos de dicha organización sindical, razón por la cual se tiene por repuesto el proceso electoral y por cumplido dicho laudo. En tal virtud, la JFCA ordenó remitir a la Dirección General de Registro de Asociaciones (DGRA) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las constancias correspondientes para que dicha autoridad registradora provea lo conducente, con relación al registro de las 13 carteras respecto de las cuales se repuso la elección. Cabe destacar que, en torno al asunto de referencia, el 8 de diciembre de 2010, al resolver el amparo en revisión 1558/2010, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, había avalado la actuación de la JFCA en este proceso, al haber confirmado la negativa del amparo promovido por el SME y, por ende, validado que dicha autoridad laboral sí tiene facultades para calificar los procesos electorales de las organizaciones sindicales. Por su parte, una vez que la DGRA fue notificada de la resolución de la JFCA, en acatamiento a ésta, otorgó la toma de nota a los 13 nuevos miembros del Comité Central y Comisiones Autónomas del SME, cuyos cargos tendrán vigencia hasta el 14 de julio de 2011. Para mayor información respecto a los alcances de la toma de nota otorgada a la directiva del Sindicato Mexicano de Electricistas, se puede consultar el Boletín núm. 189, publicado el día 12 del presente mes, en la página de Internet www.stps.gob.mx. |


Critican disidentes entrega de toma de nota a Martin Esparza
(Notimex).
- El dirigente de la disidencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Alejandro Munoz, critico a las autoridades laborales por haber otorgado la toma de nota a Martin Esparza y 12 funcionarios mas de ese gremio.
En conferencia de prensa, Munoz Resendez explico que las instancias judiciales deberan resolver los amparos y los recursos que han promovido contra todo el proceso de reposicion de la eleccion interna en el SME.
``Buscaremos, por los medio legales, suspender la toma de nota que le entregaron, por ser una violacion flagrante a los estatutos internos y la Ley Federal del Trabajo'', subrayo en la conferencia en la que estuvo acompanado por integrantes de la Comision de Trabajo de Jubilados y el abogado Juan Carlos Ortiz Arana.
Mas adelante Munoz nego que el reconocimiento oficial de Martin Esparza y sus seguidores sea ``una derrota politica'' para la disidencia, pues el simple hecho de no haber participado en la reposicion de las elecciones no da la autoridad moral para combatirlas juridicamente.
El lider disidente comento que por esos hechos la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS) no sera considerado mas un interlocutor valido.
En este momento al unico funcionario federal que le reconocen esa categoria es al titular de la Secretaria de Gobernacion (Segob), Jose Francisco Blake Mora, con quien han avanzado en otros temas.
Incluso informo que este martes se reinstalaron las mesas de negociacion con esa instancia para que se cumplan los compromisos con los electricistas de reinsertarlos en el mercado laboral.
Sobre este punto, Alejandro Munoz dijo que a la fecha mas de dos mil extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro ya fueron contratados en la Comision Federal de Electricidad y al menos 700 laboran en las empresas proveedoras que se crearon para generar empleos.
Destaco que para enero de 2011 se reiniciara el proceso de contratacion de estas personas en la Comision Federal de Electricidad, pero tambien en otra dependencia federales como Pemex y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras, con lo que el numero de electricistas con un nuevo empleo se elevara en forma significativa.
A su vez, el abogado Juan Carlos Ortiz Arana informo que a la fecha se han presentado dos mil 200 demandas de amparos contra la reposicion de las elecciones en el SME, hay pendientes 400 mas y ninguna ha sido desechada.


SME vive momento histórico, asegura Esparza
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, destacó que luego de que se otorgara la toma de nota a él y a otros 12 miembros del Comité Central de esa organización, ésta vive un momento histórico.
“Se señala el nuevo rumbo y sendero que nos conducirá a la victoria definitiva para rescatar nuestra fuente de empleo”.
En asamblea, donde rindió un informe de actividades realizadas del 14 de julio al 14 de diciembre de este año, Esparza leyó la notificación que le fue entregada este martes correspondiente a la reposición del proceso electoral para obtener la representación legal y a través de la cual se otorgó la toma de nota.
“Podemos decir que se ha alcanzado esta toma de nota gracias a todos los trabajadores y trabajadoras en la resistencia, a los jubilados y jubiladas que no han dudado en darnos apoyo incondicional”.
“Hoy inicia una nueva etapa de lucha, pero ahora en condiciones distintas. La legalidad no es únicamente para administrar los bienes del sindicato, pues eso lo hemos hecho sin toma de nota, es para que se respete la Constitución política, las leyes que de ella emanan, como la Ley Federal del Trabajo y garantías individuales y colectivas”.


Entregan toma de nota a Martín Esparza
Mar, 14/12/2010
Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que se entregó la toma de nota a Martín Esparza como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) debido a que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó válido el proceso electoral de la organización.
En comunicado de prensa, la dependencia encabezada por Javier Lozano, aseguró que después de analizar la documentación exhibida por el SME, entre las que se cuentan fe de hechos notariales y actas de asamblea, la Junta concluyó que derivado de las condiciones actuales, la organización sindical cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y los estatutos.
“Razón por la cual se tiene por repuesto el proceso electoral y por cumplido el laudo de la Junta de Federal de Conciliación y Arbitraje”, enfatizó la dependencia.
Cabe destacar que la toma de nota se entrega en el marco del aniversario del SME para el cual se prepara un festejo y una asamblea a las cuatro de la tarde en la sede sindical.
Fuente: Milenio


Otorgan toma de nota a dirigencia del SME
La JFCA determinó que el gremio cumplió el laudo para la reposición de su proceso electoral interno.
Notimex
Publicado: 14/12/2010 15:03
México, DF. La Dirección de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) otorgó la toma de nota a los 13 integrantes de la directiva del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) elegidos en un proceso de reposición.
La dependencia informó que lo anterior se dio luego de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) notificó su resolución en la que determinó que el SME cumplió el laudo para la reposición de su proceso electoral interno.
Explicó que después de analizar la documentación exhibida por el SME, entre la que se cuentan fe de hechos notariales y diversas circulares y actas de asamblea, la JFCA concluyó que, derivado de las condiciones actuales, el SME cumplió jurídica y materialmente con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Además, con el laudo y los estatutos de dicha organización sindical, razón por la cual se tiene por repuesto el proceso electoral y por cumplido ese laudo.
En tal virtud, la JFCA ordenó remitir a la Dirección General de Registro de Asociaciones de la STPS las constancias correspondientes para que esa autoridad registradora provea lo conducente, con relación al registro de las 13 carteras respecto de las cuales se repuso la elección.
Cabe destacar que, en torno al asunto de referencia, el 8 de diciembre de 2010, al resolver el amparo en revisión 1558/2010, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había avalado la actuación de la JFCA en este proceso, al haber confirmado la negativa del amparo promovido por el SME.
Además, por ende, validó que esa autoridad laboral sí tiene facultades para calificar los procesos electorales de las organizaciones sindicales.
En este contexto, una vez que la DGRA fue notificada de la resolución de la JFCA, otorgó la toma de nota a los 13 nuevos miembros del Comité Central y Comisiones Autónomas del SME, cuyos cargos tendrán vigencia hasta el 14 de julio de 2011.
Por otra parte, mientras Esparza y su comité recibían la toma de nota, en la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Muñoz, se reunía con funcionarios para avanzar en el otorgamiento de contratos de extrabajadores de la extinta LFC con el gobierno federal.
Muñoz, disidente de Esparza, mencionó que tan sólo los cuatro contratos relativos a tableros tienen un valor superior a los 523 millones de pesos para contratar a poco más de mil 200 empleados.
La inversión inicial, precisó, será en sociedad con empresarios.
En declaraciones, señaló que el grupo político que encabeza definirá un plan de acción ante el reconocimiento de la STPS a Esparza, incluido la toma del SME "eso puede pasar", declaró, pero en los hechos, agregó, "me importan los empleos, no la toma de nota".
Dijo que las primeras contrataciones serán en la primera semana de enero. La subsecretaria de la Función Pública, presente en SG, confirmó que los extrabajadores de LFC tendrán preferencia, con base en el sistema de "puntos", es decir, dar contratos de acuerdo con la especialidad de los interesados en las obras o servicios públicos a licitar.


Celebra Esparza toma de nota y anuncia rescate del patrimonio del SME
Al rendir un informe de actividades realizadas del 14 de julio al 14 de diciembre, Esparza dijo a la asamblea que el SME “vive un momento histórico” en la defensa de sus derechos y señala el “nuevo rumbo” del sindicato.
En ese sentido, señaló que el SME acudirá a todas las instancias federales para recuperar su patrimonio, un “trabajo digno y el contrato colectivo”.
Después de leer la notificación de la STPS, dijo que la toma de nota fue posible “gracias a la resistencia” de todos los trabajadores y trabajadoras, así como de jubilados “que no han dudado” en darle su apoyo al movimiento.
“Hoy inicia una nueva etapa de lucha pero ahora en condiciones distintas. La legalidad no es únicamente para administrar los bienes del sindicato, pues eso lo hemos hecho sin toma de nota; es para que se respete la Constitución política, las leyes que de ella emanan, como la Ley Federal del Trabajo, y garantías individuales y colectivas”, afirmó.
Señaló que la toma de nota “representa el acta de nacimiento” del SME; y a los detractores les dijo que jamás verán disolver a esa agrupación.
Resaltó que con ese recurso referido entraron a la legalidad, y sostuvo que están dispuestos al diálogo para concretar acuerdos.
Recordó que el SME ha sabido construir y poner en la mesa soluciones, como la que tiene el Congreso de una nueva empresa pública descentralizada que opere en la zona que lo hacía Luz y Fuerza del Centro.
“Que le pongan el nombre que le quieran poner, pero será con el Sindicato Mexicano de Electricistas”, retó.
Al respecto, instó al Congreso a analizar la propuesta para la creación de una nueva empresa pública descentralizada que operaría en lugar de LFC


Reprochan diputados a la secretaria de Energía la política errática de Calderón
La extinción de Luz y Fuerza, entre las acciones para elevar la competitividad: Kessel.
Enrique Méndez
Martes 14 de diciembre de 2010, p. 17
contratos incentivadosy que la extinción de Luz y Fuerza no haya beneficiado, como se argumentó, la economía nacional.
siguen los apagones y bajas de voltaje más continuos y por más tiempo; se incrementan las quejas del público por la falta de luz, la tardanza en el arreglo de los desperfectos y el cobro desmedido a familias y empresas.


Calcula el SME que esta semana la JFCA validará los comicios del gremio
Patricia Muñoz Ríos
Martes 14 de diciembre de 2010, p. 20


Cuernavaca: Falla en interruptor causa apagón


Humberto Montes de Oca Informe San Lazaro 13 dic 2010


Humberto Montes de Oca informe San Lazaro 13 dic 2010 (2)


Cuernavaca: Bloquean avenida Morelos para exigir fluido eléctrico


Fernando Oliva informe San Lazaro 13 dic 2010


Prepara SME festejos por el 96 aniversario de su existencia
Tras reafirmación de su legalidad


Falla de energía eléctrica para durante 5 horas el Tren Ligero
Bertha Teresa Ramírez
Martes 14 de diciembre de 2010, p. 36
esperar unos minutos, mientras los policías hacían los cortes correspondientes.
El dinero queda en las alcancías y no podemos regresarlo, aun cuando acaba de subir, explicaba un conductor a los integrantes de una familia, quienes exigían los 16 pesos que acaban de depositar
para nada.


Cero alumbrado y adornos por los abusos de CFE al cobrar la energía


Responsabilizan a CFE por desconfigurar semáforos en Toluca


Resuelven hoy amparo de la disidencia del SME
Impugnan el proceso de elección de Martín Esparza


Javier Lozano va a renunciar
Académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM;
editor de la revista Legislatura;
articulista de El Sol de México;
conductor de radio.
A dos sesiones de que concluya el periodo de sesiones ordinarias, debo decir que el trabajo legislativo ha bajado de intensidad y sólo se espera a que llegue el 15 de diciembre para cerrar el periodo e instalar la Comisión Permanente. Y es que pareciera que los diputados federales se han conformado con la idea de llevar hasta febrero la elección de los tres consejeros del IFE pendientes y atender las demandas de la sociedad. Muestra de ello es que la sesión del pasado miércoles tuvo que ser concluida antes de tiempo, debido a la falta de quórum, ya que sólo se encontraban 40 de 500 diputados federales.

