sábado, 29 de agosto de 2015
SME. Reunión informativa jubilados 26 Agosto 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
Liberan a Fernando Jiménez, líder yaqui opositor al Acueducto Independencia
Seguirá la lucha por el derecho al agua y la excarcelación de Mario Luna, señala
Ulises Gutiérrez Ruelas | Corresponsal | Periódico La Jornada | Sábado 29 de agosto de 2015, p. 17
Hermosillo, Son.-Después de casi un año de permanecer en prisión, el jueves por la noche, Fernando Jiménez Gutiérrez, uno de los líderes yaquis opositores a la operación del Acueducto Independencia, salió en libertad del Centro de Readaptación Social (Cereso) uno de Hermosillo. Jiménez Gutiérrez, quien fue recibido por familiares e integrantes de la tribu, sostuvo que durante su cautiverio fue preso político del gobernador Guillermo Padrés Elías. Adelantó que seguirá luchando por el derecho al agua para su etnia y para que su compañero Mario Luna Romero, quien aún se encuentra en el Cereso, también obtenga su libertad.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sindicato de aviación demandará a PGR investigación por recursos de Mexicana
Implican a conciliador del concurso mercantil y al síndico
César Arellano García | Periódico La Jornada | Sábado 29 de agosto de 2015, p. 17
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (Sntttass) advirtió que interpondrá demandas ante la Procuraduría General de la República contra la directora del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, Griselda Nieblas, por presunta responsabilidad en el caso de Mexicana, así como contra Gerardo Badín, conciliador del concurso mercantil, y el síndico Alfonso Ascensio Triujeque.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No es capricho el rechazo a la reforma educativa, afirman docentes y directores
El gobierno federal no tiene interés para tender puentes de diálogo, señalan
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 29 de agosto de 2015, p. 14
La resistencia contra la reforma educativa “no es una cuestión de convencimiento ni de que nos hagan entender nada, porque no es capricho. Los maestros sí sabemos que es un marco regresivo contra la formación pública”, afirmaron profesores y directores de educación básica, después de que el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que uno de sus mandatos es “hacer entender” a los docentes que la evaluación no es para castigarlos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CIDH extiende hasta noviembre investigación de Ayotzinapa
28 agosto 2015 | Gloria Leticia Díaz | Proceso
MÉXICO D.F., (apro).- Antes de que el gobierno de Enrique Peña Nieto emitiera su opinión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció hoy que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) continuará hasta noviembre próximo con sus labores de investigación para esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En un comunicado emitido desde Washington, la CIDH informó que “decidió prorrogar el mandato del GIEI por dos meses más”, en apego al “acuerdo firmado por el Estado mexicano y los representantes de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México”. Dicho mandato vencía este 2 de septiembre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Negociación crítica con el sindicato petrolero
En la mesa está el contrato colectivo que incluye a más de 150 mil trabajadores, pero también la reducción de un pasivo laboral
El tiempo se agota para la negociación histórica entre Pemex y el sindicato petrolero. En la mesa está el contrato colectivo que incluye a más de 150 mil trabajadores, pero también la reducción de un pasivo laboral que ya equivale a 8% del PIB nacional, en un momento crítico para las finanzas de la empresa productiva del Estado. Las discusiones del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo que regirá a los empleados se estancaron, debido a que se propone incrementar la edad de jubilación hasta los 65 años, así como reducir los pasivos laborales de la empresa, es decir, los beneficios económicos que reciben sus trabajadores jubilados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
En el sexenio de Peña aumentaron agresiones contra activistas
MÉXICO, D.F., (apro-cimac).- En los tres primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto se han contabilizado más agresiones contra activistas que durante los últimos dos años de la gestión de Felipe Calderón, según el informe “Defender los derechos humanos en México: La represión política, una práctica generalizada”. De acuerdo con documentos del Comité Cerezo México, la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (Acuddeh), de junio de 2014 a mayo de 2015 se registraron 448 eventos en los que se violentó, amenazó o agredió a 47 organizaciones, 35 comunidades y 248 personas, de las cuales 78 son mujeres.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Creció en $262,100 millones la deuda pública interna en 6 meses
El gobierno aumentó sus débitos ante caída en precios y producción de petróleo
Repuntaron los compromisos financieros con el exterior en 12 mil 700 millones de dólares
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Sábado 29 de agosto de 2015, p. 23
El gobierno federal continuó acudiendo al endeudamiento interno y externo para completar los recursos necesarios para su operación ante la caída de los precios del petróleo y una menor plataforma de producción. Así, al cierre de julio de 2015, el saldo de la deuda interna neta del sector público federal que incluye la del gobierno, empresas productivas del Estado y la banca de desarrollo, aumentó 262 mil 100 millones de pesos en comparación con el saldo registrado el cierre de 2014, para ubicarse en 5 billones 66.3 mil millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprobó el INE su proyecto de presupuesto: más de $15 mil millones para 2016
11 mil 442 millones de pesos serán para las actividades del organismo y 4 mil 31 millones para las prerrogativas de los partidos políticos.
Mientras el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informaba este viernes a senadores del PRI que el presupuesto del próximo año será austero y que el gobierno federal “se apretará el cinturón”, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaba solicitar un presupuesto superior a 15 mil millones de pesos para 2016.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se niega Videgaray a responder con qué obras de arte pagó su casa de Malinalco
"¿Secretario, con qué obras de arte pagó su casa?", se le inquirió al salir de unareunión con senadores del PRI. "No voy a contestar preguntas. Gracias", respondió.
29 agosto 2015 | Redacción Aristegui Noticias
El diario Reforma publicó este sábado 29 de agosto la siguiente información:

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)