8 septiembre 2014 | Israel Rodríguez | La Jornada en Línea

Ya basta; nos sumamos a las autodefensas de Tierra Caliente, dice uno de sus líderes
ministro del añoha revelado que en 2015 la vigorosa economía mexicana crecería 3.7 por ciento, por mucho que seis meses atrás ese mismo artefacto pronosticaba, para igual periodo, un avance de 4.7 por ciento. Así, acostumbrada ya a las artes del recorte y confección, la Secretaría de Hacienda se adelanta a los acontecimientos de los próximos 12 meses y desde ahora aplica el primer tijeretazo del año por venir.
generará una presión a las finanzas públicas, lo que incidirá, a su vez, en un menor crecimiento de la economía en su conjunto. El documento, que fue entregado la semana pasada al Congreso de la Unión, la dependencia señala que
si bien se esperan ingresos tributarios por encima de su nivel histórico, éstos no llegarán a su nivel potencial, dado que la brecha del producto no alcanzará a cerrarse en 2015,
la economía se encontrará 4.8 por ciento por debajo de su nivel potencial y, por tanto, se estiman faltantes de ingresos (de) entre 0.7 y 1.2 por ciento del producto interno bruto asociados al ciclo económico. En suma, la SHCP estima desde ahora que el año entrante el crecimiento económico del país quedará por debajo de los requerimientos y expectativas.