viernes, 24 de febrero de 2012
Analizarán impacto de privatización de LyFC sobre industria eléctrica mexicana
23 febrero 2012 | TeleFórmula Puebla

Con el propósito de abordar la situación la industria eléctrica nacional ante las políticas neoliberales y privatizadoras que prevalecen en el país, así como el problema de las altas tarifas de electricidad que se ha desatado a nivel nacional, la situación del complejo hidroeléctrico Necaxa –antes y después del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro- y su defensa como patrimonio industrial y cultural en activo de la Humanidad, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), convoca al foro “LA INDUSTRIA ELÉCTRICA MEXICANA: PROBLEMAS Y RETOS”, el próximo 25 de febrero, a partir de las 9 horas en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ubicado en la cabecera municipal de Nuevo Necaxa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Piden reunión para tratar cobro de luz
24 febrero 2012 | Óscar del Valle | Reforma
La intervención de enlaces ya no es suficiente para atender los casos de cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que es urgente una reunión en la que participen funcionarios de alto nivel.
La presidenta de la Comisión Especial sobre los Servicios de Suministro y Altos Cobros de la Energía Eléctrica, la diputada local Aleida Alavez, urgió a una reunión en la que participen el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y directivos de la CFE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acusa Ong a CFE por política de criminalización de la pobreza
Es contra quienes no pueden pagar las tarifas que cobran en algunas entidades, y de la protesta social, ejercida contra los que se organizan para denunciar esta situación, indicó RNRATEE.
24 febrero 2012 | Fernando Camacho Servín | La Jornada en Línea
México, DF. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está emprendiendo una política de criminalización de la pobreza, contra quienes no pueden pagar las tarifas que cobran en algunas entidades, y de la protesta social, ejercida contra los que se organizan para denunciar esta situación, advirtieron integrantes de la Red Nacional de Resistencia contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica (RNRATEE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sale libre defensora en el sur mientras detienen a defensor en el norte; 29 de marzo, movilización nacional
Con una diferencia de 24 horas, dos líderes comunitarios, uno en el norte y otra en el sur del país, eran detenidos por elementos de la policía ministerial de la Procuraduría General de la República (PGR) en cumplimiento de sendas órdenes de aprehensión derivadas de denuncias penales interpuestas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
24 febrero 2012 | Boletín de prensa Red vs Altas Tarifas / AMAP
24 febrero 2012 | Boletín de prensa Red vs Altas Tarifas / AMAP
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sin luz más de 45 mil personas en NL, tras fuertes vientos
Semáforos descompuestos, así como decenas de árboles y panorámicos caídos dejó el temporal en la zona metropolitana durante las últimas horas
24 febrero 2012 | Notimex | La Razón
Monterrey.- Más de 45 mil usuarios sin energía eléctrica, semáforos descompuestos, así como decenas de árboles y panorámicos caídos dejaron los fuertes vientos en la zona metropolitana durante las últimas horas, reportó la CFE y cuerpos de auxilio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Detuvieron por orden federal a Bettina Cruz, opositora a los parques eólicos de Oaxaca
La información que tenemos sugiere que es blanco de acusaciones injustas: Amnistía Internacional
La activista salió ayer bajo fianza; evidente criminalización de defensores de derechos: ONG
La activista salió ayer bajo fianza; evidente criminalización de defensores de derechos: ONG

Lucila Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT), y opositora a la instalación de parques eólicos en esa región, obtuvo su libertad bajo fianza, luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial la detuvieron con base en una orden de aprehensión girada por un juez federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Campesinos de Morelos protestan contra edificación de termoeléctrica
24 febrero 2012 | René Vega Giles | La Crónica
Campesinos de la región oriente de Morelos manifestaron su oposición a que sea construida una termoeléctrica en tierras de la comunidad de Huexca, ubicada en el municipio de Yecapixctla, debido a que desconocen sobre el proyecto.
A decir de la comunidad, que ayer definió en asamblea salir en protesta, “se sienten engañados por las autoridades gubernamentales”, porque les han negado respuestas claras con respecto a la construcción del llamado “Proyecto 264 CC Centro”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exige Congreso de Tabasco a Ayuntamientos no participar en cortes masivos de CFE
23 febrero 2012 | Boletín 028 | Comunicación Social Congreso del Edo. de Tabasco
El dictamen emitido por la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, subrayó que dicha actitud es calificada por la población tabasqueña como un acto de intimidación y de represión en su perjuicio, ya que no existe autoridad competente para participar en esas acciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Congreso de Tabasco a ediles: no apoyar con policías a CFE vs usuarios
Exhorto contra los abusos de autoridad de la paraestatal
Solicitan al Ejecutivo del estado un informe de las afectaciones por inundaciones sufridas en los años 2010 y 2011
24 febrero 2012 | Carlos Sáyago | Milenio

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
"Sus manos manchadas de sangre no son dignas de izar la bandera", le gritan a Calderón

24 febrero 2012 | Silvia Arellano | Milenio
Un grupo de jóvenes se manifiestan detrás de la Catedral Metropolitana, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Minas de sangre
Napoleón Gómez Urrutia | Periodico La Jornada - Opinión | Viernes 24 de Febrero 2012
Tradicionalmente, el desarrollo de la minería y de la industria de transformación de los metales ha estado ligado en México a la explotación sin control de los recursos minerales y de la mano de obra. Esta situación, sin embargo, se ha intensificado durante los últimos 12 años, por la falta de una política de racionalidad y de respeto a los derechos humanos, de la cual nuestro país cada vez se aparta más.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Med Atlántica y Union Swiss entregaron constancia de fondos: juez del concurso
Rechaza el líder de trabajadores de tierra que Mexicana esté al borde de la quiebra
Alfredo Méndez y Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Viernes 24 de febrero de 2012, p. 27

que acredita la existencia, disponibilidad y licitud de los recursos necesariospara la operación de rescate de la aerolínea.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
OIT: necesarios, 600 millones de empleos
Notimex | Periódico La Jornada | Viernes 24 de febrero de 2012, p. 31
El mundo enfrenta el desafío de crear por lo menos 600 millones de empleos productivos durante la próxima década para generar un crecimiento sostenible y mantener la cohesión social, estima la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La economía informal, "válvula de escape" que evita revuelta social
Julio Reyna Quiroz | Periódico La Jornada | Viernes 24 de febrero de 2012, p. 30
La Unión Mundial de Mercados Mayoristas aseguró que la economía informal se ha convertido en una
válvula de escape para la economía nacional del país y ha evitado una revuelta social. Alfredo Neme Martínez, director para América de la organización, criticó que en los recientes cuatro años no han podido abrirse 3 millones de puestos de trabajo formales y en cambio la economía informal logró crear 2 millones 968 mil 800 empleos en ese periodo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón: temerario y electorero / ¿Cumplirle a los más pobres? / Baja inflación vs. poder adquisitivo
Carlos Fernández-Vega-México SA
El temerario inquilino de Los Pinos, marca tarjeta de crédito Visa, se aventó ayer la puntada, por llamarle así, de presumir que
cumplirle a la gente más pobre no tiene precio. Y él, obvio es,
cumplió. Qué bonita declaración, aunque queda la duda de si es producto de ¿cara dura?, ¿inconsciencia?, ¿Alzheimer?, o simplemente de su desbocada cuan desesperada estrategia electorera (ilegal, por lo demás) para intentar evitar lo que parece inevitable: entregar las llaves de la residencia oficial a alguien que no sea de su empresa (algunos le llaman partido) política.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por los pasos de Fox
Acentos-Epigmenio Ibarra
Con la historia sucede, parafraseando a Marx, que lo que una vez se produjo en tono de tragedia, cuando se repite se convierte en farsa. Hoy estamos ante una situación contraria: farsa hizo Vicente Fox de su intromisión ilegal en el proceso electoral de 2006. Tragedia será, para el país y su futuro, si Felipe Calderón sigue esos mismos pasos.
Que Vicente Fox y sus aliados en la cúpula empresarial, mediática y eclesiástica metieran las manos en la elección presidencial para sentar, “haiga sido como haiga sido”, a Felipe Calderón en la silla nos ha costado muy caro a los mexicanos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón, en el juego electoral
Editorial-La Jornada
Ayer, al concluir una reunión privada entre el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, y consejeros de Grupo Banamex, varios de los asistentes contaron que el político michoacano había dado a conocer resultados de una encuesta en poder de Los Pinos, según la cual la aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se encuentra cuatro puntos porcentuales por debajo del candidato priísta, Enrique Peña Nieto. Horas más tarde, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que negó los dichos atribuidos a Calderón Hinojosa, señaló que éste en ningún momento opinó ni mencionó a los aspirantes presidenciales en contienda, sus partidos, o propuestas programáticas”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Libro de Scherer inaugura juicio histórico a Calderón: Aristegui
MÉXICO, D.F. (apro).- Con Calderón de cuerpo entero, el más reciente libro del periodista Julio Scherer García, se inicia el juicio al gobierno de Felipe Calderón, advirtieron hoy Carmen Aristegui y Alfonso Durazo, mientras que Manuel Espino reveló que no quería que fuera presidente de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Agronegocios y biotecnología amenazan la naturaleza y el campesinado / V
Rifkin sostiene que no vivimos en la era de la información, sino en la era biotecnológica:
Julio Boltvinik | Periodico La Jornada - Opinion - Economia Moral | Viernes 24 de Febrero 2012
Julio Boltvinik | Periodico La Jornada - Opinion - Economia Moral | Viernes 24 de Febrero 2012
“Creo que estos futurólogos (Alvin Toffler, George Gilder, Nicholas Negropónte), que nos han estado preparando para la era de la información no han entendido bien los cambios más profundos que se suceden en la economía global.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dos continentes contra el neoliberalismo
Raúl Zibechi | Periodico La Jornada - Opinión | Viernes 24 de Febrero 2012
Desde América Latina observamos con preocupación los derroteros que va tomando la crisis económica y política europea, y estamos esperanzados en las respuestas que van dando, y seguramente darán, los diversos pueblos con la convicción de que el futuro de los de abajo de ambos continentes tendrá mucho en común.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)