lunes, 23 de abril de 2012
SME Rumbo al 5° ESNA. Entrevista a Ramón Carmona
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hacia el Primero de Mayo en Cuernavaca 2012
Las organizaciones del pacto Morelos por la Soberanía alimentaria y Energética los Derechos de los Trabajadores y las garantías Constitucionales nos hemos reunido en las instalaciones del SME y aprobado los siguientes RESOLUTIVOS HACIA UN PRIMERO DE MAYO DE LUCHA PROLETARIA 2012:
La Marcha de los contingentes sindicales y sociales se llevará a cabo el primero de mayo a partir de las 9 de la mañana desde el IMSS de Plan de Ayala hacia el Zócalo de Cuernavaca en donde se culminará con un Mitin Político.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 30 electricistas competirán como candidatos de izquierda
22 abril 2012 | Agencias | Portal
El Sub Secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas en Toluca, Gustavo Anaya Maya, informó que la idea de convocar a los agremiados es para saber cómo van los avances legales del problema laboral, ya se tiene el documento de desincorporación de Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y en el que se comenta al presidente Felipe Calderón cuales serán los contras de la extinción de esta empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lucha contra la CFE en el Istmo de Tehuantepec
23 abril 2012 | Roselia Cha'ca | Quadratín

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reiteran diputados llamado a la CFE para reanudar mesas de negociaciones
Piden que se considere la condonación de adeudos
Laura Gómez Flores | Periódico La Jornada - Capital | Lunes 23 de abril de 2012, p. 32
La Comisión Especial sobre Servicios, Suministros y Altos Cobros de Energía Eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) reiteró su llamado al secretario de la junta de gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Iván Alemán Loza, a
recibirnos para desahogar los temas de cobro excesivo de tarifas eléctricas, amenazas de cortes de luz y posibilidad de condonar adeudos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
ALDF lamenta falta de sensibilidad de CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PGR y diputados tratarán caso de Néstor Moreno
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 23 de abril de 2012, p. 16
Diputados del PRD, PRI y PT se reunirán esta semana con Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), para abordar el caso de Néstor Félix Moreno Díaz, ex funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusado de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción por la obtención indebida de más de 33 millones de pesos, entre otros delitos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Vecinos padecen viacrucis por fallas de la CFE
Sobrecarga eléctrica afecta a 100 familias
23 abril 2012 | Cynthia Valdéz | Publimetro

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tecnológico inaugurado por Calderón carece de luz y agua
“Milpa Alta es opción educativa”, dijo FCH, pero el ITMA tiene múltiples deficiencias
22 abril 2012 | Natalia Gómez Quintero | El Universal
Aquí las peleas inician diario a las 19:30 horas. Los jóvenes que estudian en el Instituto Tecnológico de Milpa Alta (ITMA), luchan por las lámparas de emergencia para tomar clases con algo de luz. Los estudiantes de las ingenierías en bioquímica, en alimentos, en sistemas computacionales y en gestión empresarial tampoco cuentan con el servicio de agua.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Mixes impiden cambio de medidores de la CFE
MATÍAS ROMEO, Oax.-Cientos de vecinos de la colonia Oaxaqueña de la ciudad de Matías Romero, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), frenaron el operativo de cambio de aparatos que realizan desde el jueves empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la población ferrocarrilera.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SLP: Ni gobierno ni CFE apoyan a campesinos
Elevadas tarifas y sequía acaban con la producción
23 abril 2012 | Imelda Hernández | Pulso
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se niega a negociar con los agricultores afectados por los altos costos de energía eléctrica, informó el abogado defensor de agricultor Carlos Romo, Lorenzo Sánchez Andrade.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suspende CFE servicio en Copala a inconformes con cobro de las tarifas
23 abril 2012 | Guerrero Noticias
Chilpancingo, Gro; 22 de abril.- Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aplicaron un corte del suministro de energía eléctrica al sistema de bombeo del agua a la población de El Carrizo, municipio de Copala y dejaron sin servicio a sus 4 mil habitantes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Firma danesa se anota para vender energía eólica a la CFE
22 abril 2012 | Karol García | El Economista
La compañía danesa Suzlon, quinto suministrador mundial de aerogenerdores, presentó la semana pasada a la Secretaría de Energía un plan que incluye una inversión de 3,000 millones de dólares para venderle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) energía eléctrica que duplicaría la producción eólica actual, que es de casi 1,000 megawatts.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cae Bolsa Mexicana 1.42% por descenso de Wal-Mart
Los títulos de la empresa, la segunda más importante en la BMV después de América Móvil, se desploman 11.26%, luego de que The New York Times reveló posibles sobornos a funcionarios mexicanos por 24 millones de dls.
23 abril 2012 | Reuters y Notimex | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Wal-Mart ganó $156 mil 635 millones durante las administraciones panistas
El año pasado sus ventas netas se elevaron a $379 mil millones
Tan sólo en 2011 logró la apertura de 441 tiendas, con las que suma 2 mil 68
Envuelta en un escándalo por presuntos sobornos para ampliar sus operaciones en México, Wal-Mart, la mayor cadena comercial que opera en el país, abrió 441 tiendas más durante 2011, 224 por ciento más que las 136 que puso en marcha en 2007.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Wal-Mart Ejerce prácticas comerciales depredatorias al imponer precios bajos a proveedores, acusan
La cadena recibirá 5.5 millones de pesos de la SE para “capacitar” a microempresas
Susana González G. | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 4
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México, paraíso de trasnacionales
Wal-Mart: sobornos vs. utilidades / Megacorrupción y tortillas duras
México SA-Carlos Fernández-Vega
México SA-Carlos Fernández-Vega

facilidadesdel caso (la factura, desde luego, la pagan los mexicanos).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Wal-Mart, el súper de la corrupción
Triunfa el candidato socialista en Francia / Desbandada en el PAN
Dinero-Enrique Galván OchoaEn los últimos días del sexenio de Fox recibió Wal-Mart la autorización de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional de Valores para operar un banco en México. El supermercado era una de las empresas privadas que habían apoyado a la asociación Vamos México, de la señora Marta, mediante el redondeo de las cuentas de los clientes. Cuando sus presuntos malos manejos trascendieron a la prensa internacional, la señora Marta envió una carta al diario Financial Times, de Londres, donde admitía que había recibido donativos de millones de dólares de diversas corporaciones, entre ellas Wal-Mart. En Estados Unidos Wal-Mart no ha podido conseguir un permiso para operar un banco.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex da solución a costo de pensionados
Lunes 23 de abril de 2012Luis Carriles | El Universal
Petróleos Mexicanos tiene desde 2010 un mecanismo financiero que le permitirá resolver sus problemas derivados de pensiones y jubilaciones, llamado Fondo Laboral Pemex (Folape) para los próximos 31 años, de acuerdo con la información que presentó la paraestatal a la Auditoria Superior de la Federación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Simplistas, ofertas de privatizar Pemex, critica Gasca Neri

Para una eventual apertura a la IP o bursatilización se debe restructurar financieramente a la petrolera
Luis Téllez no tiene derecho a hacer juicios superficiales sobre los consejeros, afirma
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 20
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La SEP, en contra de aplazar la evaluación universal de maestros
Consideran inminente que se dote de autonomía operativa al INEE
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 12
Aunque la líder magisterial Elba Esther Gordillo decidió aplazar la realización de la evaluación universal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no dará marcha atrás en la aplicación de la prueba ni tampoco está dispuesta a diferir la fecha de presentación del examen, programado para el próximo 24 de junio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Historias de pobreza y migración, detrás de la tragedia en Veracruz
Sepultan a 40 víctimas del accidente carretero
Andrés Timoteo Morales | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 30

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Severos estragos en entidades del norte por la prolongada sequía
En Durango y Zacatecas hace 20 meses no llueve; han muerto más de 180 mil reses y caballos

De los corresponsales | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
López Obrador: ética y pensamiento crítico
Víctor Flores Olea | Periódico La Jornada - Opinión | Lunes 23 de Abril 2012
En artículo anterior sostuvimos que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) resultan centrales las cualidades éticas del político y del gobernante, quienes además han de poner en práctica una visión crítica de la realidad. López Obrador ha llevado su campaña dentro de estos criterios, por ello resulta un candidato excepcional frente a los otros que lo flanquean.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ve AMLO imposible serenar al país sin la ayuda del sector privado
22 abril 2012 | Rosalia Vergara | Proceso
MONTERREY, N.L. (apro).- Arropado por algunos empresarios que en el 2006 creyeron que era “un peligro para México”, el candidato presidencial del Movimiento Progresista (PRD-PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, admitió que sin la ayuda del sector privado será imposible lograr sus propuestas de campaña, como elevar el PIB al 6 por ciento, generar un millón 200 mil empleos y serenar al país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
JVM, mal y de malas; por “fallas técnicas” se suspende entrevista en CNN
MÉXICO, D.F. (apro).- La única actividad proselitista que Josefina Vázquez Mota agendó este domingo, día en que sus adversarios Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador encabezaron actos multitudinarios, se frustró: Una entrevista con la cadena CNN fue suspendida por “fallas técnicas”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La inmunidad constitucional no significa que el Presidente no responda por sus actos
Violó la Carta Magna en la veda electoral: IFE; podría ser acusado al dejar el cargo: expertos
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Lunes 23 de abril de 2012, p. 13
La inmunidad que otorga la Constitución al presidente Felipe Calderón no significa que “no deba responder por sus actos”, afirmaron especialistas en derecho constitucional y sistemas políticos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), luego que el Instituto Federal Electoral (IFE) lo encontró responsable, por segunda ocasión, de violar la Carta Magna por la distribución, en este caso, de cartas con su firma a través del Servicio de Administración Tributaria durante la veda electoral.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En el sexenio de Felipe Calderón, para los pobres, nada
Es lo único distinto que pasa por ahí. ¿Por qué humillarlos?
Claudia Rodríguez - Opinión EMET | Lunes 23 de Abril 2012
El sexenio de Felipe Calderón le aumentará a la cifra de la pobreza en México, 15 millones más. Se calcula que con 60 millones de mexicanos pobres es que cerrará el señor Calderón su administración y es por lo que a veces se hace impensable que los candidatos a la Presidencia del país soslayen las condiciones y formas de vida de quienes poco o nada tienen.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)