| Audio directo del portal de Frecuencia Laboral |
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Audio en 4shared
| Audio directo del portal de Frecuencia Laboral |
Juan Galindo, Pue.- La falta de mantenimiento y desagüe de las presas del complejo hidroeléctrico Necaxa han puesto al sistema en situación crítica, debido a que los vasos de Tenango y Nexapa presentan derrames desde hace dos meses y el de Necaxa se encuentra a más del 95 por ciento de su capacidad, sin que la CFE tome medidas al respecto, con el argumento de que carece de recursos.
Cuando Wal-Mart plantó pie en México, en 1991, durante el gobierno del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, el trato desde el poder público a la empresa fue de privilegio. No se explica el vertiginoso crecimiento de esa empresa sin el apoyo desde las altas esferas gubernamentales, considera Enrique Bonilla, quien dirige una organización civil que ha buscado hacer conciencia pública del efecto de la firma estadunidense sobre el pequeño y mediano comercio y el mercado de trabajo en la economía mexicana.
Por segundo día consecutivo, cientos de agremiados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil (Amotac) se manifestaron en varios estados y en vías de acceso al Distrito Federal, en rechazo al aumento en los precios de los combustibles y para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cambios en las normas sobre peso y dimensiones de vehículos que circulan en carreteras.rescatebancario, vía Fobaproa-IPAB, y por si fuera poco con el saqueo permanente que practican las instituciones bancarias propiedad del capital foráneo, resultado de la
capitalización temporal(Guillermo Ortiz dixit, en 1995) que el gobierno zedillista propuso y los diputados avalaron.
ATLIXTAC, Gro. (apro). Los indígenas congregados en el pequeño zócalo de Atlixtac –único ayuntamiento de la Montaña administrado por un expriista cobijado por las siglas del PAN– eran en su mayoría mujeres, niños y ancianos que fueron “acarreados” de diferentes municipios de esta región, a quienes les sirvieron pozole como desayuno en un corral de toros habilitado como comedor masivo en este lugar.