divshare
Tomado de Frecuencia Laboral: "Donde los trabajadores son la noticia"
domingo, 27 de noviembre de 2011
Busca perredista en la Asamblea Legislativa que LyFC asesore a CFE

El diputado local del PRD, Víctor Hugo Romo, propuso que el Gobierno capitalino pueda proponer un servicio de consultoría integrado por Luz y Fuerza del Centro para que evalúen los trabajos de la paraestatal.
27 noviembre 2011 | MilenioCiudad de México • El integrante de la Comisión de Transparencia de la Asamblea Legislativa, Víctor Hugo Romo (PRD), criticó que la Comisión Federal de Electricidad continúe “poniendo en riesgo” a la ciudad otorgando un servicio de “mala calidad” en el mantenimiento y renovación de la mufas y la red eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programa Frecuencia Laboral del sabado 26 de noviembre 2011
divshare
Con Lourdes Martínez, Patricia Carrasco y Martín Esparza
"Donde los trabajadores son la noticia"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Irá Calderón contra quien ha hecho "imputaciones falsas"
En comunicado, rechaza las "calumnias" que personas han llevado ante la Corte Penal Internacional de La Haya por su combate anticrimen, y defiende que las estrategias se dan de conformidad con la legalidad.
27 noviembre 2011 |De la redacción | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Legisladores buscan fondos para cambiar cableado eléctrico en Reforma
Se requieren por lo menos $700 millones, anuncia la CFE
Ante los estallidos de tres mufas ocurridos este fin de semana, que dejaron sin luz a cerca de 40 mil familias, la próxima semana se instalará una mesa de trabajo con diputados locales y federales, así como personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Protección Civil, a fin de gestionar el presupuesto que permita dar mantenimiento y sustituir el cableado subterráneo en todo el corredor de Reforma.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
iLa libró! Trabajador de CFE se queda "atorado" en estructura
Quedó atrapado en una canastilla a 35 metros de altura
La Prensa | 27 de noviembre de 2011 | Noel F. Alvarado
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inadmisible altos cobros en CFE, dice Beltrones
El coordinador del PRI en el Senado se pronunció por detener la ola de incrementos indiscriminados que se aplican a las tarifas de luz y por reordenar el sector de energía para la competitividad
Domingo 27 de noviembre de 2011 | Notimex | El Universal
El senador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que es inadmisible la insensibilidad de la CFE ante la indignación y protesta de la ciudadanía por el incremento arbitrario que aplican en los recibos de luz y la corrupción en la paraestatal en diversas regiones y ciudades del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Investigar a fondo malversación de Villalobos al Issste: sindicatos
No se sabe dónde quedaron los 81 mil mdp que le otorgó el gobierno federal a ese organismo, alerta Bernardo Quezada, de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos.
27 noviembre 2011 | Patricia Muñoz | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Colonos aseguran cobros excesivos de CFE
27 noviembre 2011 | UnomásUno
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Corrupción de clase mundial
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fabulilla de Mojarro sobre los electricistas del SME y sobre todos

Tomada de: http://www.elvaledor.com.mx/ la siguiente "fabulilla", creada por Tomás Mojarro, "El Valedor":
Yo pecador. La ley de la Selva
Existió, mis valedores, en luegos ayeres y tierras lejas, un bosquecillo poblado por toda suerte de animales de pluma, uña y garra, a los que el león gobernaba como rey absoluto. Lógico, ¿no?
Y sucedió que tiempos calamitosos asolaron el reino, y que los animales conocieron el hambre, la miseria, la necesidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRI Tabasco exige a Calderón cese a los cortes de la CFE
También exigió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigile que las lecturas de consumos sean correctas y no exista ni un solo abuso más por parte de la paraestatal.
27 noviembre 2011 | Villahermosa • Jorge Núñez | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El relevo en el Issste, operado a la antigua usanza: fue la FSTSE la que extraoficialmente dio la noticia
Hidalgo deja su encargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
Joel Ayala ofrece un desayuno al nuevo director, Sergio Hidalgo, quien rendirá protesta más tarde
Fabiola Martínez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recursos de la SEP, desviados para pago a comisionados, y hasta funcionarios locales
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 34
El gobierno federal erogó, a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), 525 millones 373 mil pesos al pago de salarios para docentes comisionados en todo el país durante el tercer trimestre del año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inviable, la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional: Corral
La Comisión de Gobernación trabaja contra el Presidente: Martel
Antes, es necesaria la discusión de reformas aledañas, sostiene
Roberto Garduño y Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 11
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La IP presentará su agenda propia a todos los candidatos presidenciales
Esta vez no sólo escucharán propuestas de campaña, señalan empresarios
Los aspirantes tienen que dar señales de que están a favor del sector, coinciden dirigentes de Coparmex y Concanaco-Servytur
Han incumplido por décadas y no se puede repetir, indican.
Los aspirantes tienen que dar señales de que están a favor del sector, coinciden dirigentes de Coparmex y Concanaco-Servytur
Han incumplido por décadas y no se puede repetir, indican.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El enjuiciamiento que viene
26 noviembre 2011 | JULIO SCHERER IBARRA | Proceso
La cauda de víctimas de la guerra de Felipe Calderón contra el crimen organizado arrastra innegables responsabilidades. La decisión unilateral de iniciar una espiral de violencia tiene consecuencias para quien la tomó y para quienes la ejecutaron. En el ordenamiento jurídico nacional están claramente identificadas las de carácter administrativo, civil y penal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La querella contra Calderón en La Haya, reflejo del error estratégico ante el crimen
Debe recurrirse a tribunales extranjeros cuando aquí se niega la justicia: legisladores
El fundamento de la demanda, oportuno y consecuente por la situación que se vive: Frayba
Andrea Becerril, Roberto Garduño y Fernando Camacho | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La “fiesta punitiva” de Calderón
26 noviembre 2011 | GLORIA LETICIA DÍAZ | Proceso
Con las detenciones, legales, ilegales y hasta arbitrarias, perpetradas por elementos de las Fuerzas Armadas –en los primeros ocho meses de 2011 fueron privadas de su libertad 64 mil 820 personas–, el país parece inmerso en una “fiesta punitiva”, dice a Proceso Silvano Cantú, abogado de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Las cifras desusadas indican que en el país prevalece, en los hechos, un estado de excepción…
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Increíble que el gobierno haya vendido Wirikuta, dice
Francisco X. González | Periodico la Jornada - El Correo Ilustrado | Domingo 27 de Noviembre 2011
¿Quién se ha hecho millonario, quién es el responsable? Felipe Calderón tiene que ver con esto aunque sea en una ínfima parte; tiene que estar enterado y no hace ni hizo nada. Hay varios funcionarios que le han vendido todo a los canadienses. Han otorgado 22 concesiones mineras en Wirikuta, no una ni dos, sino 22 (326 hectáreas que incluyen 70 por ciento de la superficie de Wirikuta).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Analizan indígenas plan ante “embestida de trasnacionales para arrebatarles” sus tierras
Se reúnen en Oaxaca 400 delegados de pueblos de Chiapas, DF, Jalisco, Edomex y Veracruz
Denuncian complicidad de autoridades en proyectos que contaminarían sus lagunas y mares
Rosa Rojas | Enviada | Periódico La Jornada | Domingo 27 de noviembre de 2011, p. 17
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sobornos empresariales, en la impunidad
Transparencia Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico revelan en sendos informes que el país carece de un marco legal apropiado para investigar y sancionar los que involucran a corporaciones privadas. El asunto no es menor: México ocupa el tercer lugar entre los países donde las empresas incurren con mayor frecuencia en el delito de cohecho.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)