jueves, 14 de julio de 2016
SME. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Informes
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
sme
CFE, con su peor balance financiero en la historia
La estatal eléctrica, con su peor balance financiero en la historia
La situación financiera de la empresa productiva eléctrica del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), atraviesa por una de las peores etapas de su historia: una pérdida anual de más de 93,912 millones de pesos —que son 31% de su presupuesto—, números rojos en el balance neto desde hace cinco años, y un pasivo total de más de 1.16 billones de pesos, dificultades que la nueva administración de la empresa deberá asumir en plena implementación de la reforma energética y la entrada de la competencia en el sector eléctrico nacional. El 2010 fue el último año en que la CFE registró un balance financiero neto positivo, de 809 millones de pesos, y a partir de entonces las pérdidas se incrementaron desde 17,168 millones en EL 2011 hasta el récord de 93,912 millones al cierre del año pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Recibe la IP la asignación para generar energías renovables
Se firmaron 18 proyectos, 12 de generación solar y seis eólicos, informó la Sener
Son contratos a largo plazo, que añadirán 2 mil 85 megavatios de capacidad instalada con inversiones por 2 mil 600 mdd
La segunda subasta concluye en septiembre: Joaquín Coldwell
Son contratos a largo plazo, que añadirán 2 mil 85 megavatios de capacidad instalada con inversiones por 2 mil 600 mdd
La segunda subasta concluye en septiembre: Joaquín Coldwell
Roberto González Amador / Periódico La Jornada / Miércoles 13 de julio de 2016, p. 24
La primera asignación de contratos de largo plazo a
empresas particulares para generar energía de fuentes renovables
concluyó este martes, con la firma de acuerdos entre las autoridades y
las compañías, en un proceso que añadirá 2 mil 85 megavatios de
capacidad instalada y representa inversiones por 2 mil 600 millones de
dólares para los siguientes tres años.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El falso diálogo de la Segob

Una reunión celebrada el pasado 30 de junio en la Secretaría de Gobernación con una comisión de representantes de Nochixtlán acabó prácticamente en nada. Víctimas y deudos del ataque del 19 de junio pedían, entre otras cosas, la derogación de la reforma educativa –que estuvo en el origen de la tragedia– y reparación del daño. Lo único que obtuvieron fue una visita posterior de Roberto Campa Cifrián a la zona del ataque…
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las negociaciones son una agenda que apenas está en construcción: maestros
Analizan integrar un grupo externo de asesoría y observación
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 13 de julio de 2016, p. 5
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Miércoles 13 de julio de 2016, p. 5
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que la instalación de las
tres mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación (SG) es
‘‘sólo la posible vía para alcanzar una solución, pero no hay nada
seguro. Es una agenda que apenas está en construcción’’.
Advirtieron que el gobierno federal ‘‘no debe apostar a seguir
administrando el conflicto. No puede pensar en que las mesas sean un
mecanismo de distracción, de alargamiento, de desgaste, y que al final
no nos deje absolutamente nada; sería un grave error’’.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Analiza la CNTE su plan de acción
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 5
Maestros de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron la noche de ayer a
asamblea nacional representativa con la finalidad de realizar un balance
de la mesa política con la Secretaría de Gobernación y analizar el plan
de acción de los próximos días.
Hasta el cierre de esta edición, representantes y dirigentes
magisteriales de más de 20 estados discutían sin lograr acuerdos. Hoy
acudirán al mediodía a Gobernación para reanudar la mesa de trabajo.
Fuente: La Jornada - Politica
Fuente: La Jornada - Politica
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abrogar la reforma y liberar a los presos, insiste la CNTE en el diálogo con la SG
Descalifica acuerdos entre el gobierno federal y el gremio nacional
Alonso Urrutia y Emir Olivares / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 2
Alonso Urrutia y Emir Olivares / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 2
Durante la instalación de la mesa política para
encauzar las negociaciones entre la Secretaría de Gobernación (SG) y la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los
representantes magisteriales ratificaron que el eje de la discusión se
mantiene en la abrogación de la reforma educativa. Sin embargo, en el
primer encuentro la atención se centró en las
Al término de la reunión, cuando ya se conocían los acuerdos a los
que llegó el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño
Mayer, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
para consecuenciasde la implementación de la reforma: liberación de los
presos políticosy revisión de los casos de docentes cesados.
replantearla evaluación docente y
rediseñarel modelo educativo, el vocero de la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE, Adelfo Alejandro Gómez, señaló tajante:
Nuño y el SNTE, para nosotros, no son interlocutores válidos y de ahí no nos vamos a mover.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Iniciativa ciudadana contra la reforma, proponen legisladores al magisterio
Es el camino parlamentario más rápido, dice Encinas a maestros
Si la presentan diputados podría ir a la congeladora, explica
Andrea Becerril y Víctor Ballinas / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 4
Si la presentan diputados podría ir a la congeladora, explica
Andrea Becerril y Víctor Ballinas / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 4
Legisladores de la Comisión Permanente plantearon
una salida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE), al proponer que promueva una iniciativa ciudadana para modificar
de fondo la reforma educativa.
Es el camino parlamentario más rápido, ya que la iniciativa ciudadana
debe dictaminarse de inmediato, afirmaron los senadores perredistas
Dolores Padierna y Alejandro Encinas, los petistas Manuel Bartlett y
Layda Sansores, así como el coordinador de los diputados del PRD,
Francisco Martínez Neri, al recibir ayer a integrantes de la Comisión
Única de Negociación de la CNTE.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Buscan docentes apoyo en el Congreso
Laura Poy Solano / Periódico La Jornada / Jueves 14 de julio de 2016, p. 4
Maestros de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon del Palacio de Bellas
Artes al Senado de la República para exigir que los legisladores se
sumen al proceso para impulsar la construcción de un modelo educativo
integral, y también para abrogar la reforma educativa vigente.
Francisco Bravo, integrante de la dirección política del magisterio disiente, destacó que ayer no se pudo concretar, por problemas de agenda, la reunión con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, pero reiteró su demanda para que se reprograme.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despido de casi mil profesores desata protestas del magisterio en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El secretario de Educación en la entidad
José Luis González de la Vega Otero anunció el despido de 951 docentes
que no justificaron la ausencia de tres días en su centro de trabajo y
debido a que no se presentaron al examen de evaluación ordenado por la
reforma educativa.
En respuesta, integrantes del magisterio disidente tomaron oficinas
de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y vandalizaron la sede
de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) en esta capital.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen ONG al Estado mexicano un mecanismo de seguimiento para caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A casi 22 meses de la desaparición forzada
de los 43 normalistas de Ayotzinapa, organizaciones internacionales
urgieron al presidente Enrique Peña Nieto a no repetir “los obstáculos”
que enfrentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
(GIEI) durante su mandato, y para lograrlo, apuntaron, es necesario
crear “un mecanismo que cuente con la plena cooperación y coordinación
del Estado mexicano”.
En una carta firmada por 12 organizaciones encabezadas por la Oficina
de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés),
manifiestan al Ejecutivo mexicano su “preocupación sobre el retraso para
establecer el mecanismo de seguimiento para la investigación de la
desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa”, luego de
cumplirse más de dos meses de concluido el mandato del GIEI.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bank of America prevé más inflación y menor crecimiento en México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El panorama económico ya empieza a pintar
tonos grises para los meses que se aproximan: un menor crecimiento
económico, además de que los precios de algunas mercancías resentirán
los efectos de la volatilidad en el mercado cambiario registrada en los
últimos meses.
Así lo previó el economista en jefe del Bank of America Merrill Lynch
(BofAML) Carlos Capistrán, quien rueda de prensa realizada en las
instalaciones centrales de dicha firma bancaria adelantó:
“Tras un primer semestre relativamente positivo, el resto de 2016 y
2017 tendrán más riesgos y por ello estiman un crecimiento de 2.3% para
cada año”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El 11 de julio y la dignidad minera
Napoleón Gómez Urrutia - Opinión
Desde que se fundó hace
82 años el Sindicato Nacional de Mineros ha estado en un proceso
inacabable de reafirmación de su integridad política y social. Nada ni
nadie han podido abatir sus principios y los objetivos por los que desde
1934 inició su trayectoria en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el 11 de
julio de ese año. Estos principios son la democracia y la autonomía
sindical y la defensa de los derechos de libre asociación y de huelga,
los cuales siempre hemos defendido como intocables tanto en la teoría
como en la práctica. Nuestros objetivos son mantener el esfuerzo por el
permanente mejoramiento económico de sus miembros y de sus familias, su
derecho a la salud, a la integridad física y a la seguridad industrial,
así como a la educación y a la vivienda digna, además de su permanente
búsqueda de alianzas con otras organizaciones y sectores del pueblo,
tanto de México como del extranjero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)