sábado, 13 de junio de 2015
SME. Martín Esparza, informe en presentación de planilla con grupo de jubilados. 10 jun 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
grupo 11 de octubre,
martin esparza,
reunion jubilados,
sme
SME. Humberto Montes de Oca, informe en presentación de planilla con grupo de jubilados. 10 jun 15
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
grupo 11 de octubre,
humberto montes de oca,
reunion jubilados,
sme
Lorenzo Córdova y los trasfondos antiindigenistas... Martín Esparza

7 junio 2015 | Martín Esparza | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Nación al alba... El Toque Crítico de Martín Esparza

Movimiento Nacional en Defensa del Agua/III
6 junio 2015 | Martín Esparza Flores | Siempre!
Tras los acuerdos pactados por las 250 organizaciones que participaron en la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, la movilización social no quedará más en el terreno de las declaraciones y las denuncias públicas; ahora, pasará a una articulación social donde ni una sola lucha de los indígenas, campesinos o trabajadores quedará aislada. Luego de recorrer por once días el país, el inédito movimiento convocado por la tribu yaqui logró decantar como fundamental punto de acuerdo la solidaridad como eje de las acciones para atender las múltiples demandas de justicia que brotan por doquier, para que mediante un proyecto de lucha a corto y mediano plazo, cimentado en una coordinación nacional que mantenga vigentes los referentes iniciales de la convocatoria, se avoque entre sus primeras tareas a frenar la iniciativa de privatización del agua que se perfila como uno de los primeros asuntos por atender en la LIII Legislatura, que entrará en funciones en septiembre próximo; como también luchar por la libertad de los presos políticos, Mario Luna y Fernando Jiménez, voceros del pueblo yaqui, y de todos los presos políticos del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Inversores miran, pero no ‘compran’ proyectos energéticos
Las inversiones llegan a paso lento, luego de la apertura energética aprobada en México; la burocracia, el crimen, leyes de tenencia de la tierra son motivos que detienen proyectos.
Casi un año después de que México concretó la apertura de su mercado energético a inversores privados, firmas norteamericanas están corriendo al sur a decidir en qué ducto o planta de generación eléctrica invertir. El entusiasmo es tan alto que algunos ejecutivos de grandes administradoras de fondos, fondos de pensión y firmas de inversión se quejan de hoteles sobrevendidos en algunas partes de México y vuelos en clase de negocios repletos con competidores leyendo presentaciones de negocios. Pero hasta ahora, los inversores están viendo más que comprando, por lo que las inversiones en proyectos de energía en México están llegando a un paso más lento de lo que algunos esperaban.
9 junio 2015 | Reuters | CNN Expansión
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Emitirá CFE deuda por 700 millones de dólares a 30 años
Emitirá CFE deuda a 30 años
La CFE emitirá 700 millones de dólares en bonos senior no garantizados con vencimiento a 30 años, el cual previsiblemente será liquidado el 16 de junio.
10 junio 2015 | Luis Carriles | El Economista
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitirá 700 millones de dólares en bonos senior no garantizados con vencimiento a 30 años, el cual previsiblemente será liquidado el 16 de junio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Iniciativa privada cargará con energías limpias
Se prevé que antes de 2018, el 70 por ciento de las centrales eléctricas que entrarán en funciones puedan estar certificadas
9 junio 2015 | Reforma

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Ordenan a CFE entregar contratos de compraventa de energía eólica
México, DF. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregar a una particular los contratos para la generación y compraventa de energía eólica que suscribió con Productores Externos de Energía (PEE).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Afectaciones en líneas eléctricas deja tromba en Morelos
En Cuernavaca 10 circuitos eléctricos afectados
13 junio 2015 La redacción | El Sol de Cuautla

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
cuernavaca,
sector energetico
Rechaza la CNTE negociar sus formas de lucha; seguirá boicot
La sección 22 de Oaxaca aprobó retornar a clases para concluir el periodo escolar
Valora el regreso de todos los contingentes a sus estados
Mañana, movilización en el DF
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 13 de junio de 2015, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma en "suspensión indefinida"
Hugo Aboites* | Opinión-La Jornada
"La increíble historia de una suspensión indefinida" de la evaluación a los maestros, que un día se anuncia y al otro se renuncia, es la manifestación extrema de la fragilidad a que ha llegado una reforma que simple y sencillamente no logra avanzar ni consolidarse. Aunque con altibajos, su trayectoria, punteada siempre por la resistencia magisterial, es de titubeos y de un creciente deterioro de sus bases de apoyo. Todavía en 2008 la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) contaba con el apoyo pleno del gobierno, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Elba Esther Gordillo y, todavía en la penumbra, del sector empresarial. Era una reforma que incluía un abanico de temas, aunque un acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya anunciaba la evaluación universal y el despido de maestros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Magisterio: conflicto vivo
Editorial-La Jornada
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó ayer continuar su jornada de lucha contra la reforma educativa y mantener el boicot contra la evaluación de los docentes, al tiempo que anunció una nueva oleada de protestas. La determinación adoptada por la asamblea nacional representativa del magisterio se conjuga con la determinación de la sección 22 de esa organización de regresar a las aulas el próximo 17 de junio, pero mantener plantones con presencia representativa en el Distrito Federal y en Oaxaca, amén de que se prevé convocar a una movilización masiva a partir del 15 de julio –es decir, una vez que se haya iniciado el periodo vacacional de verano en las escuelas–, en caso de que el gobierno federal no dé una respuesta puntual a sus demandas. Otra señal de que el magisterio disidente se mantendrá activo es la determinación de boicotear el proceso electoral de Chiapas, que se realizará el 19 de julio próximo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grupo México envenena a peruanos

13 junio 2015 | Ángel Páez | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se enfila México a su cuarta década perdida en crecimiento económico
En el primer bienio de Peña el PIB promedió 1.8%, por debajo de 2.3 de 1983 a 2012
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Sábado 13 de junio de 2015, p. 21
El país se enfila a su cuarta década perdida en crecimiento. Lo muestran las cifras oficiales sobre el desempeño de la economía: en el primer bienio del actual gobierno, que se inició en diciembre de 2012, el producto interno bruto (PIB) creció 1.8 por ciento en promedio anual, por debajo del promedio del periodo de 1983 a 2012, que fue de 2.3 por ciento por año.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)