
11 mayo 2014 | Gabriela Hernández y Arturo Rodríguez | Proceso
adecuarlos precios internos con los externos (incrementar los primeros para equipararlos con los segundos), con el fin de
ser realistasy
evitar rezagosen el
contexto de una economía más abierta. Y a lo largo de los últimos 32 años por esa ruta prácticamente todos los precios se
adecuaron(al alza, desde luego), salvo uno de los socialmente más importantes, el de la mano de obra (léase los salarios, especialmente el mínimo), que permanecen amarrados, y cuya contención es fundamental para la política antinflacionaria.
¡Ya basta!, miles de ciudadanos realizaron una manifestación en Tampico, Tamaulipas, en demanda de un cese a la desbocada violencia que padece esa entidad, el restablecimiento del estado de derecho y una seguridad pública efectiva. La demostración es sobradamente justificada. Tamaulipas es uno de los estados más devastados por el auge de la criminalidad, la pérdida del control territorial por los tres niveles de gobierno y la infiltración de instituciones de seguridad pública y justicia por la delincuencia organizada.