martes, 11 de noviembre de 2014
Corren por abuso a empleados que cobraban por CFE en Cuernavaca
La CFE aseguró que la instalación de los aparatos inteligentes debe ser bajo consentimiento del propietario de la vivienda, en caso contrario se debe denunciar.
9 noviembre 2014 | Diario de Morelos

CUERNAVACA, MORELOS.- La empresa IUSA, proveedora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), procedió al despido de sus empleados que realizaban el cambio de la anterior facturación bimestral a la tarjeta inteligente de pagos programados mensuales, por los abusos en su instalación. Raúl Gómez Cárdenas, vocero de la CFE, expuso que de las múltiples quejas que ha recibido la CFE, se ha dado cuenta a IUSA, sobre todo de aquellas que se refieren al cambio de la tarjeta inteligente de pago mensual, por lo que la proveedora ha dado paso al despido de su personal que ha cometido abusos y que cambia la modalidad de pago sin la autorización de los clientes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Intervendrán diputados federales por anomalías de CFE en Morelos
Intervendrán por anomalías de CFE en Morelos
8 noviembre 2014 | Antonieta Sánchez | Diario de Morelos
8 noviembre 2014 | Antonieta Sánchez | Diario de Morelos

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Abarca fue capturado en Veracruz y sembrado en el DF, acusa Solalinde
Se manipula información para beneficiar al PRI, denuncia

Juan Carlos G. Partida / Corresponsal Periódico La Jornada / Martes 11 de noviembre de 2014, p. 11
Guadalajara, Jal.
El sacerdote Alejandro Solalinde afirmó que a José Luis Abarca
Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, “lo encontraron en Veracruz y
lo fueron a sembrar a territorio opositor en el Distrito
Federal, en Iztapalapa, donde hay tantos electores (es la demarcación
más poblada del país). Ahí se subrayó la complicidad del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), que había sido tan buena comparsa (en las
recientes reformas) del Revolucionario Institucional (PRI), igual que
Acción Nacional”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los cansados / Escándalos en cascada / Funcionarios apagados / Sosamontes en Guerrero
Julio Hernández López - Astillero

Salvo para efectos
patrimoniales (la Casa Blanca de Las Lomas como presunción de soborno
que en otros países sería suficiente para abrir indagaciones judiciales y
deponer a políticos en cargos de gobierno), el equipo encabezado por
Enrique Peña Nieto parecería haberse constituido ya en una especie de
organización no gubernamental, más cercana a la compasión religiosa que a
la ejecutividad política. Los cansados, podría ser el nombre
distintivo, pues de pronto los encargados de conducir el país se
declaran atónitos y rebasados por los acontecimientos y se muestran
críticos y casi insurgentes, deseosos de cambiar las mismas cosas que
han prohijado y de las que se han beneficiado abundante y a veces
cínicamente.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Una feliz coincidencia / Televisores a cambio de votos / La agresión a Alejandro Encinas
Enrique Galván Ochoa - Dinero
La pareja presidencial
vive en una suntuosa residencia privada –aparte de Los Pinos– propiedad
de un proveedor del gobierno, ubicada en Sierra Gorda número 150, Lomas
de Chapultepec. Podría ser una feliz coincidencia. Sin embargo, la
señora de la casa la está pagando en abonos, aunque no se le conoce
empleo alguno. Eso ya le da un giro total a la forma como pueden
interpretarse las cosas. Ahora se ve con más claridad por qué Peña Nieto
canceló abruptamente el contrato a la empresa China Railways, no
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa y la nueva insurgencia cívica
Luis Hernández Navarro - Opinión
El fuego devora un
vehículo frente al palacio de gobierno de Chilpancingo. En el chasis de
otro derribado, sobre uno de sus costados, manos rabiosas pintaron:
La lumbre que devora edificios públicos y automotores expresa la
rabia y la indignación crecientes de cada vez más jóvenes en la entidad.
Es el termómetro de una insurgencia cívica y popular de largo aliento
que sacude todo su territorio, y se extiende a más municipios y
sectores. Es la evidencia de una ira que cada día que transcurre se
radicaliza más y más.Justicia. Guerrero está en llamas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡EPN debe irse! La dictadura se volvió imperfecta
Víctor M. Toledo - Opinión
El país hierve. Vive momentos de una creciente indignación, protesta e insurgencia ciudadanas. El hartazgo de vivir en un
país salvaje, ha comenzado a expresarse de manera masiva. Del
estamos hasta la madrese ha pasado al
que todos se vayan. Como ha sucedido en muchos otros países (Islandia, Egipto, Túnez, Libia, Ecuador, Bolivia), en México la movilización de los ciudadanos y la desobediencia civil de miles o millones realizando acciones concertadas terminará exigiendo la salida no sólo del Presidente de la República y su gobierno, sino de toda la clase política. Contra lo que las mentes
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Guerrero: al límite del alzamiento

Contralinea / Flor Goche
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)