22 de octubre de 2015 | INAI
jueves, 29 de octubre de 2015
Profeco debe buscar actas que dan a SAE y CFE representación de Luz y Fuerza: INAI
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cfe,
profeco,
usuarios energía eléctrica
La silenciosa privatización de nuestros derechos
Las asociaciones público privadas (APP) y los proyectos de prestación de servicios (PPS) son dos esquemas que han cedido servicios considerados públicos hasta hace 10 años, entre los cuales incluso hay algunos que implican la cobertura de derechos (como salud y educación). Aunque ambos se han publicitado como promotores de la inversión privada, en realidad son esquemas de privatización velada cuya discrecionalidad ha garantizado la ausencia de cualquier oposición social. Es así como supuestos hospitales públicos son construidos y después manejados en su totalidad por empresarios. Lo mismo ocurre con universidades, prisiones de máxima seguridad y carreteras.
25 octubre 2015 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Congela la Corte el caso de la mariguana / Historia triste: Pemex importa petróleo / Ya no es suficiente Televisa
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El fin de semana
anterior las autoridades incautaron 12 toneladas de mariguana y
detuvieron a 22 personas después de descubrir un túnel transfronterizo
que probablemente es el más largo entre Estados Unidos y México. El
pasaje conecta bodegas entre San Diego y Tijuana, y tiene un sello
conocido: mide casi un kilómetro de largo y 9 metros de profundidad.
Está iluminado, ventilado y equipado con un sistema de rieles,
Publicado por
sme.cuernavaca3
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Petróleo, ciclo cerrado / Cuatro décadas atrás / Pemex, números rojos
Carlos Fernández-Vega / México SA
Cuarenta y un años
después de que México suspendió totalmente la importación de petróleo y
presumió su nueva condición de exportador de crudo, el gobierno
peñanietista echa para atrás el reloj de la historia y a partir de ya
importará ese mismo recurso energético de Estados Unidos hasta por 75
mil barriles por día, con lo que cierra el ciclo de la autosuficiencia,
como los de la prohibición para conceder regalías, porcentajes o
participaciones sobre el bien de la nación que, según esto, escrituró el
diablo (López Velarde dixit).
Publicado por
sme.cuernavaca3
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)