viernes, 13 de abril de 2018
INE, antítesis de la democracia... El Toque Crítico de Martín Esparza
31 marzo 2018 | Martín Esparza Flores | Contralínea

Al cambiar su denominación de IFE por INE, como parte de la reforma política, la composición del organismo siguió quedando en poder de una amafiada partidocracia que tiene en sus manos la aprobación de los consejeros en la Cámara de Diputados.
Como siempre, los ciudadanos vieron reducida su injerencia para operar las casillas y contar los votos el día de la elección, pero impedidos para ser votados como marca la Constitución por las trampas y artimañas montadas por una clase política que, en contrasentido con el avance de la democracia, introdujo en la reforma la legalizada reelección de diputados, senadores y alcaldes hasta por doce años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
El SME con Generadora Fenix tiene la Mejor Oferta Eléctrica
Reconoce el director de CFE
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Programa del 24 de marzo de 2018
“Queremos señalar que a partir de la
movilización que tuvimos hacia gobernación, retomamos el diálogo con
esta dependencia. Hubo una reunión la semana pasada, nos entregaron un
documento con cronograma de temas que están pendientes y en tiempos en
los que deben de quedar resueltos. Uno de ellos fue que la Secretaría de
Energía entregara un dictamen de factibilidad técnica para venderles a
25 años energía eléctrica de la generadora Fénix. Tuvieron que hacer una
consulta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Curioso que el director de CFE, Jaime
Francisco Hernández Martínez dijo que la oferta que estamos poniendo en
la mesa es la mejor oferta para comprar energía desde las plantas de
Fénix. El dictamen lo pusieron en la mesa el día jueves, 22 de marzo de
2018, el viernes ya estaba circulando en las dependencias.
Eso nos ayuda a estructurar financieramente la construcción de la central de ciclo combinado en Jorge Luque para poder incorporar a más trabajadores. Pero además es generación eléctrica que va a estar en la zona metropolitana donde mayor consumo de energía hay a nivel nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Afores: ahorro de los pobres para financiar a los ricos
El asunto de la opacidad con que se han manejado los fondos de pensiones en el país es un tema incómodo y riesgoso para los candidatos de todos los partidos, quienes se han cruzado de brazos ante el legalizado robo al ahorro de millones de trabajadores para financiar proyectos y fondos de inversión utilizados para urdir innumerables fraudes.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) instrumentadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo, en 1997, recalaron 10 años más tarde en el sistema de pensiones de los trabajadores sindicalizados del gobierno federal, dando pasó a la creación del Pensionissste. Al final del día, todas las Afores tienen un común denominador: se han convertido en instrumentos de despojo para los fondos que deberían garantizar una vejez digna a millones de mexicanos.
Las Afores no rinden cuentas a ningún ahorrador, ya sea que pertenezca al apartado “A” o al apartado “B”. Y esto es sumamente grave porque existe una gran complicidad e irresponsabilidad que toda la clase política rehúye. A la distancia lo expresado en su momento por el causante de la incertidumbre que hoy se cierne sobre miles y miles de trabajadores que recibirán pensiones de miseria, pone en claro que para los gobernantes, sin distinción de siglas, lo que menos les importa es el futuro de quienes han creado la riqueza del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Suscribirse a:
Entradas (Atom)