La construcción del aeropuerto en el oriente de la
ciudad de México, como anunció el gobierno federal, agravará los
problemas de conurbación, sobrexplotación y abastecimiento de agua que
padece el valle de México, aseguró Manuel Frías, ingeniero civil
egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien ha sido
consultor y asesor para obras y proyectos de infraestructura básica en
administraciones federales pasadas.
lunes, 8 de septiembre de 2014
SME. Martín Esparza: México en el marco del TLC. 1 sep 14
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Reunión informativa del Grupo de Jubilados del SME. 3 septiembre 2014
Martín Esparza, Secretario General del SME
Eduardo Bobadilla, Secretario de Trabajo del SME
Fernando Muñóz, Secretario del Interior del SME
Carlos Magariño, Pro Secretario de Jubilados del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
fernando muñoz,
magariño,
martin esparza,
reunion jubilados,
sme
Reforma energética, en choque frontal con comunidades indígenas y campesinas
7 septiembre 2014 | Emilio Godoy*/IPS | Contralínea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Nuevo aeropuerto, el gran negocio del Grupo Atlacomulco

7 septiembre 2014 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con el nuevo aeropuerto, más problemas de conurbación y abasto de agua: experto
Las maquetas no sustentan la factibilidad técnica, señala
César Arellano / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los genocidios e impunidad de los Larrea y su Grupo (homicida) México
El envenenamiento con sulfato de cobre en el afluente del Río Sonora, de nombre Bacanuchi, que los Germán Larrea y sus capataces –que acumulan ya 72 recomendaciones por las inseguridades y descuidos en la mina Buenavista del Cobre– in-ten-cio-nal-men-te contaminaron, incluyendo los pozos y el uso potable del líquido, ha sido un hecho más de los no menos de 20 casos en los que mineros, el medio ambiente y arroyos han sufrido por los abusos de la familia Larrea, siempre escondida para no dar la cara.
7 septiembre 2014 | Álvaro Cepeda Neri * | Contralínea
7 septiembre 2014 | Álvaro Cepeda Neri * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ultimátum a Grupo México / BCS contra la minería tóxica / Ciudadanos en pie de guerra

Carlos Fernández-Vega / México SA
Como es costumbre, poco a
poco intentan apagar el escándalo causado por el más reciente ecocidio
de Grupo México y encubrir sus terribles consecuencias. El corporativo y
las presuntas autoridades responsables de sancionarlo han dado vuelta a
la página porque, dice el primero,
ya cumplió, y las segundas que están muy ocupadas en presumir las bondades ecológicas que tendría el nuevo aeropuerto que se planea para la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Emplazan 7 alcaldes de Sonora a Larrea a reunión sobre derrame
El presidente de Grupo México debe dar una solución, exigen
Advierten que si no acude tomarán la mina que causó la crisis ambiental
Ulises Gutiérrez Ruelas / Corresponsal Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 14
Ulises Gutiérrez Ruelas / Corresponsal Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 14
Hermosillo, Son., 7 de septiembre.
El presidente municipal de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón, informó que
junto con los otros seis alcaldes de los municipios aledaños al río
Sonora emplazó este domingo al presidente de Grupo México, Germán
Larrea, a acudir el miércoles próximo a una reunión para que la minera
se comprometa a solucionar la emergencia que causó por un derrame de
químicos a principios de agosto pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llaman a frenar gasolinazos
La Jornada - El Correo Ilustrado
Ante el silencio cómplice de
empresarios, dirigentes sindicales, y funcionarios gubernamentales (como
los secretarios del Trabajo y de Economía), el sábado 6 de septiembre
se aplicó el noveno gasolinazo de 2014. Habría que recordar que en el
sexenio de Felipe Calderón se aplicaron 90 gasolinazos y el actual titular del Poder Ejecutivo lleva 21.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Adiós a los dólares de 12 pesos / Aterrizaje forzoso en la realidad / Parque eólico en Tehuantepec
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El presupuesto de
ingresos y gastos del gobierno federal para el próximo año está
calculado sobre una cotización del dólar de 13 pesos. ¿Significa que
debemos decir adiós a los dólares de 12 pesos… o más baratos? Así
parece. El gobierno está considerando que, con altibajos, esa será en
promedio la cotización a lo largo de 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despensismo / PRD, forma y fondo / Cisen ‘‘indagará’’ precandidatos / Tachar, embarrar, inducir

Julio Hernández López - Astillero
En términos
estrictamente formales, el Partido de la Revolución Democrática dio un
notable paso adelante en el proceso de elección de sus órganos de
gobierno. A diferencia de los famosos chuchineros de años
pasados, a la hora de cerrar esta columna los reportes de incidentes
graves eran pocos, con casi ciento por ciento de las casillas instaladas
y con el Instituto Nacional Electoral avalando una jornada que los
directivos del sol azteca se apresuraron a calificar de ‘‘ejemplar’’. De
8 mil 261 casillas por instalar, sólo en cuatro casos no se logró, ‘‘y
en seis hubo incidentes graves’’,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En 7 años bajó 40% la cifra de trabajadores que ganaban más de cinco salarios mínimos
Sustituidos por sueldos más bajos, 2 millones, revela el segundo Informe de gobierno
Se redujo en casi 500 mil el número de mujeres de altas percepciones en ese periodo, señala
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 12
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 12
En México, casi 2 millones de trabajadores que
tenían altos ingresos y ganaban más de cinco salarios mínimos diarios
han sido despedidos y las empresas los han sustituido por personal de
salario más bajo, según revelan cifras del segundo informe de gobierno.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gran disparidad en la paga de mexicanos y de EU
Patricia Muñoz R. / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 12
Los trabajadores mexicanos de la industria
manufacturera perciben en promedio salarios de 2.7 dólares la hora
(menos de 35 pesos). En tanto, sus contrapartes en Estados Unidos ganan
19.5 dólares la hora, equivalentes a 253.50 pesos cada 60 minutos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las reformas no evitaron que cayera la competitividad del país

Por falta de resultados sigue en
constante bajala expectativa de crecimiento: Ceesp
Corrupción, regulación tributaria, ineficiencia burocrática y crimen desincentivan inversiones
Subir impuestos y crear otros, evidencia incapacidad para incentivar la inversión, advierte
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 29
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Lunes 8 de septiembre de 2014, p. 29
El Centro de Estudios del Sector Privado (Ceesp)
criticó que la propuesta, análisis y aprobación de las reformas
estructurales no hayan servido para evitar que México cayera seis
niveles en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial (FEM),
y que la falta de resultados sea motivo de una
constante bajaen las expectativas de crecimiento.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)