viernes, 17 de enero de 2014
SME. Conferencia de prensa. 15 enero 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
martin esparza,
sme
Comunicado Urgente del SME. 14 enero 2014

14 enero 2014 | Comunicado Oficial
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
humberto montes de oca,
sme
Aplicará la CFE cortes de suministro al sistema de agua de Acapulco por deuda

Afectará a cerca de 40% de la población del puerto
La Capama debe más de $340 millones a varias dependencias y bancos; sus gastos crecen
Héctor Briseño | Corresponsal | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 30
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Una vez más, corta CFE servicio al sistema de agua potable de Cuernavaca
17 enero 2014 | Rogelio Ortega | Diario de Morelos
Cuernavaca, MORELOS.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió ayer por unas horas el servicio en las oficinas centrales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), ubicadas en la Avenida Morelos, de la colonia Centro.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abandona CFE a usuarios de Huauchinango tras avería en transformador
Tras varios días sin energía, pobladores decidieron comprar un nuevo equipo y cambiarlo con apoyo del SME
15 enero 2014 | Leticia Ánimas Vargas | Municipios Puebla

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sme,
usuarios energía eléctrica
Falla 'inteligencia' a tarjeta de CFE
Usuarios de la CFE denuncian que empresa encargada de distribuir tarjetas del nuevo sistema de pago los engañó para entrar en este esquema
16 enero 2014 | Marcos Martínez | Reforma
Monterrey, México (16 enero 2014).- La "inteligencia" de la tarjeta del nuevo sistema de pago del servicio de energía de la CFE no obtuvo buenas calificaciones por parte de los usuarios, que ayer descubrieron fallas en las micas al acudir a la paraestatal para saldar adeudos.
16 enero 2014 | Marcos Martínez | Reforma

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
DF: deja CFE discusión de cobro indebido
Los afectados por los altos costos en el servicio de electricidad de la CFE buscan reanudar el acuerdo que tenían con la empresa, pues ésta desatendió el caso.
16 enero 2014 | Nancy Rodríguez | Diario de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) abandonó desde el año pasado la mesa de negociación en la que participaban también el Gobierno local y la Asamblea del DF para dar solución a las denuncias de capitalinos por los cobros excesivos en el suministro de energía eléctrica, denunció la diputada Dinorah Pizano.

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Frenesí de inversionistas extranjeros por bonos de Pemex
Extranjeros desataron excesiva demanda de bonos de deuda de Pemex
Colocación histórica de 4 mil mdd
Ante las expectativas despertadas por la reforma energética en México, los inversionistas extranjeros provocaron una excesiva demanda de bonos de deuda emitida por Petróleos Mexicanos (Pemex) de 4 mil millones de dólares. Es la mayor colocación de una sola vez realizada en la historia de la empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Admiten juzgados los primeros recursos contra la reforma energética
Presidencia no atendió petición de datos del sector, acusan
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 11
Juzgados de distrito en materia administrativa admitieron los primeros recursos legales para derogar la reforma energética, informó el Movimiento Constitucionalista Defensa del Pueblo, el cual inició desde julio pasado un proceso jurídico contra el ingreso de la iniciativa privada extranjera en la industria petrolera.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Movilizaciones de la CNTE en 16 entidades
Demandan reanudar el diálogo
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 15
Al iniciar hoy su jornada de movilizaciones nacionales contra la reforma educativa y sus leyes secundarias, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocarán a acciones de protesta en la ciudad de México, pero también en más de 16 estados del país, que incluyen marchas, mítines y bloqueos carreteros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Resguardar bienes de MRO, ordena juez de Mexicana al AICM
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 26
La juez federal Edith Alarcón, rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ordenó al AICM que aplique las medidas necesarias para asegurar el resguardo de los bienes e instalaciones que conforman la base de mantenimiento de la aerolínea MRO, así como dar seguridad al personal que labora a diario en ese taller.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Y la “cruzada” laboral? / Formalizar a informales / Las albóndigas, otra vez
México SA-Carlos Fernández-Vega
Más allá de la fiscal y de la que dice combatir el hambre (¡sonríe!: toma Pepsi), otra cruzada” del gobierno peñanietista cumple sus primeros seis meses de operación, con resultados que están en veremos. Se trata del Programa para la Formalización del Empleo, cuyo banderazo de salida dio el inquilino de Los Pinos el pasado 22 de julio, con la pretensión de que las empresas “otorguen empleos dignos que cumplan con la ley y otorguen seguridad social, salarios dignos y prestaciones de ley”, en el entendido de que seis de cada diez mexicanos en edad y condición de trabajar se ocupan y sobreviven en la informalidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En el abandono, cinco millones de casas hipotecadas
En el abandono, 5 millones de viviendas en el país: Hacienda
La reforma fiscal podría elevar la morosidad por los mayores impuestos, alerta Moody’s
El fenómeno expresa el agotamiento del modelo de negocios y de financiamiento de la actividad
Hasta el tercer trimestre de 2013 la construcción acumulaba un decrecimiento de 4.5%
Roberto González Amador | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 22
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crisis inmobiliaria y riesgos desatendidos
Editorial-La Jornada
Según un reporte sobre nuestro país difundido ayer por la agencia calificadora Moody’s, muchos deudores en el sector de vivienda de interés social que se encuentran en áreas suburbanas con pocas opciones de transporte y servicios públicos, simplemente abandonaron sus viviendas en lugar de continuar con sus pagos hipotecarios”. La afirmación citada se complementa con datos oficiales en el sentido de que actualmente hay en el país más de 5 millones de viviendas abandonadas, lo que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, representa cerca de 14.3 por ciento del total de hogares.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En ascenso el descontento social

15 enero 2014 | Marcos Chávez * | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PGR podrá ubicar teléfonos celulares sin orden judicial: SCJN
16 enero 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) y las de Justicia de los estados podrán ubicar, en tiempo real y sin la orden de un juez, los números de teléfonos celulares usados por presuntos secuestradores, extorsionadores y narcotraficantes, según lo votó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Geolocalización en el país de las maravillas
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- En esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalizó la discusión de la acción de inconstitucionalidad 32/2012 promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra de disposiciones que facultan a las procuradurías para geolocalizar teléfonos celulares, sin autorización judicial. Lo que pudimos constatar durante el debate sostenido fue la poca importancia que tiene la seguridad jurídica de las personas en aras de garantizar, por paradójico que se escuche, su seguridad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reproduce la actual administración el modelo punitivo de Calderón: ONG
La población, principal afectada por la intervención militar
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Viernes 17 de enero de 2014, p. 8
La petición de medidas cautelares por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debido al caso de dos civiles muertos durante un operativo del Ejército en la comunidad Antúnez, Michoacán, deja ver que la actual administración está aplicando la misma estrategia punitiva basada en la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, lo cual afecta en primer término a la población civil, afirmaron integrantes de organizaciones sociales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grupos de autodefensa regresan a sus dueños 265 hectáreas que les había arrebatado el narco
TANCÍTARO, Mich., (proceso.com.mx).- En un hecho inédito, los grupos de autodefensa ciudadana regresaron a sus dueños 25 huertas, integradas por un total de 265 hectáreas que les habían arrebatado los grupos criminales “La Familia y Los Caballeros Templarios” desde hace cinco años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)