Juan José Gómez Beristain es miembro de la Comisión Autónoma de Hacienda del SME
Video de: El Hijo del Rayo

Rosa Rojas | Enviada Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Domingo 25 de marzo de 2012, p. 37
El 44 por ciento de la población más pobre de México (aquella que se ubica en los quintiles uno y dos) carece de cualquier tipo de seguridad social, no percibe jubilación alguna ni tampoco ayuda pública asistencial. En esta condición también se encuentra más de la tercera parte de los sectores económicos medios y altos del país, indica un análisis de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Si Petróleos Mexicanos (Pemex) no corrige sus pasivos laborales crecientes, particularmente las pensiones de sus trabajadores, podría llegar el momento en que no tenga recursos para fondearlas y garantizar la viabilidad de la empresa... Encontremos soluciones creativas que pueden ser aplicables únicamente a los empleados que sean contratados en el futuro.

La Secretaría de Turismo ha desembolsado, con cargo al erario, sólo para la Dirección General de Comunicación Social más de 1 millón 500 mil pesos en viáticos y gastos de representación. Los coordinadores Víctor Hugo Castañeda Soto y Alberto Petrearse Villalpando bebieron y comieron en tabernas, cervecerías, bares, restaurantes, clubes y hoteles cinco estrellas por una cantidad que asciende al medio millón de pesos. Petrearse, actual vocero, ha erogado hasta 17 mil pesos por noche en hoteles de lujo.
Felipe Calderón empeñó su palabra: aseguró que antes de acabar su mandato todas las viviendas del país tendrían pisos de cemento. A principios de este mes, al entregar el encementado dos millones y medio se vanaglorió de haber cumplido su misión. El problema es que su triunfalismo maneja cifras rasuradas: más de un millón de hogares mexicanos siguen careciendo de esa infraestructura elemental... y de otras, como agua potable o vías de acceso
Las presiones de Felipe Calderón en torno al caso Cassez, así como las pontificaciones del mandatario sobre lo que debe hacer un poder independiente como lo es el Judicial, hicieron mella en la Suprema Corte antes de su resolución del miércoles 21. Algunos ministros, en particular el presidente de esta instancia, Juan Silva Meza, están indignados por esas expresiones...
Hace tres años saltaba a la prensa española una noticia, por decir lo menos, poco halagüeña. Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, daban por buena la mediación del gobierno con la empresa Nissan para la fabricación, en su planta de Barcelona, de la camioneta pick up. El origen de tal mediación se asentaba en el creciente rumor sobre el cierre de su filial barcelonesa y la apertura, en Marruecos, de otra planta similar, donde la mano de obra era más barata y la legislación laboral mucho más permisible y adecuada a los criterios empresariales de la trasnacional.