De: fraternidad de Jubilados de Líneas Aéreas
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Conferencia de Prensa del Movimiento Nacional de Usuarios 9 de Noviembre del 2011
De: sme1914.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recolectarán firmas para exigir menores tarifas de electricidad a la CFE
La consulta ciudadana está anunciada para el 13 de noviembre próximo
9 noviembre 2011 | Daniel Alcaraz Gómez | La Unión de Morelos
El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo, anunció la realización de una consulta ciudadana el 13 de noviembre con el fin de recabar firmas que serán enviadas el Congreso de la Unión para que se legisle la baja en materia de facturación en el consumo de electricidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marcharán el jueves consumidores y SME contra tarifas eléctricas
La movilización, dijeron usuarios, tendrá lugar fuera de las oficinas centrales de Profeco yde CFE, por los abusos que, dijeron, cometen esas dependencias
9 noviembre 2011 | Notimex | La Jornada en Línea
México, DF. Representantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, la Red Nacional de Resistencia contra Tarifas Altas y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestarán este jueves en la ciudad de México.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechazan el medidor de prepago de la CFE
Primero se tiene que resolver el problema de tarifas excesivas
El Sol de Cuernavaca | 9 de noviembre de 2011 | Andrés Lagunas
Cuernavaca, Morelos.- Con un rotundo rechazo al medidor de "prepago", el Sindicato Mexicano de Electricistas dio a conocer la realización de una consulta entre los usuarios de energía eléctrica sobre si están o no de acuerdo con la tarifas que se cobran por el suministro de luz.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Consultará SME tarifa social justa y mejor servicio eléctrico en Morelos
El domingo 13 de noviembre de las 8:00 a las 18:00 horas se aplicará la encuesta en la plaza principal de Cuernavaca y en Huitzilac, municipios en los que Luz y Fuerza del Centro operaba
8 noviembre 2011 | Rubicela Morelos Cruz, corresponsal | La Jornada en Línea
Cuernavaca, Mor. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y ciudadanos de esta ciudad realizarán el próximo domingo la consulta ciudadana por una tarifa social justa y por un mejor servicio eléctrico.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rompen granaderos mitin por CMA; se llevan a dirigente
Trabajadores de Mexicana bloqueaban el cruce de las avenidas Eje Central y Xola, ante la SCT, durante una protesta, cuando agentes de la SSP capitalina los quitaron por la fuerza. Se desconoce el paradero del dirigente de pilotos.
9 noviembre 2011 | Miriam Posada | La Jornada en Línea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE registra pérdidas históricas en la luz
De enero a agosto de este año, la luz no facturada en México representó 11.7 por ciento del total de la energía producida, la mayor proporción en por lo menos 11 años, según el Quinto Informe de Actividades de la CFE
9 noviembre 2011 | Agencia Reforma
Y es que la pérdida de energía es cuantiosa, ya que en un año equivale a 27 mil 178 gigawatts-hora, lo que es equiparable al consumo conjunto de los sectores comercial, agrícola y de servicios públicos en 12 meses, de acuerdo con datos del Informe Anual 2010 de CFE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Asamblea de Usuarios Pedregal de Sto. Domingo, Coyoacán
Trabajadores de CFE llegaron con policia privada a desconectar servicios de electricidad en la Col. Santo Domingo, Del. Coyoacan, los usuarios se organizan e impide la arbitrariedad
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Planta CFE a vecinos de Santo Domingo; no permitirán más cortes de luz, advierten
Pese a haber acordado una reunión para ayer, ningún representante de la paraestatal llegó
Josefina Quintero | Periódico La Jornada | Miércoles 9 de noviembre de 2011, p. 45
No más abusos ni cobros excesivos en los Pedregales de Coyoacán, fue la advertencia que hicieron habitantes del Pedregal de Santo Domingo, después de que el pasado lunes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó, aunque luego reinstaló, el suministro de energía eléctrica por supuestos adeudos en el pago del servicio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cierran oficinas de la CFE para protestar por las altas tarifas
Denuncian que la paraestatal entabló procesos penales contra quienes se niegan a pagar
Citlal Giles Sánchez | La Jornada Guerrero
Chilpancingo, 8 de noviembre. Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), cerraron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varios municipios además de que bloquearon las carreteras en protesta por los altos costos a la energía eléctrica, así como para la aprobación de una tarifa preferencial para los pueblos indígenas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Manifestaciones contra CFE en el país. 8 nov 2011
Veracruzanos cansados de los abusos de CFE, se manifiestan y exigen liberacion de su líder
Veracruz: Marchan contra CFE
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Atribuyen a Laguna Verde casos de cáncer
Andrés Timoteo Morales | Corresponsal Periódico La Jornada | Miércoles 9 de noviembre de 2011, p. 40
Jalapa, Ver. Integrantes de Greenpeace México, así como pobladores de comunidades cercanas a la nucleoeléctrica de Laguna Verde, se manifestaron ante el Congreso con lápidas de cartón que decían:
¿Víctima de la energía nuclear?. Exigieron a los diputados sumarse a la petición de que se investiguen 150 casos de cáncer entre vecinos de los municipios de Vega de Alatorre, Actopan y Emiliano Zapata, los cuales atribuyeron a la radiación de la planta.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trasnacionalización energética
Gas natural: negocio ampliado / Oligopolio y "certeza jurídica"
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinion - México SA | Miercoles 9 de Noviembre 2011
Con el boato que ameritaba la ocasión, el inquilino de Los Pinos anunció la consolidación de un jugoso negocio privado a costillas de los bienes nacionales, que pomposamente denominó
cambio estructural en el mercado de gas naturalen el país, que implicaría una inversión de 10 mil 500 millones de dólares (
para el año 2018) para la construcción de ductos y distribución de ese carburante.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No habrá hidroeléctrica, mientras CFE no explique beneficios: JSR
Chiapas exige tarifas preferenciales y alto a cortes en municipios
Periódico La Jornada | Miércoles 9 de noviembre de 2011, p. 50
Periódico La Jornada | Miércoles 9 de noviembre de 2011, p. 50
Ante el pronunciamiento hecho por el Poder Legislativo para convocar a una mesa de diálogo con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir un trato justo de la paraestatal y que cese los cortes de luz a los municipios y a las altas tarifas a la población, en cadena estatal el gobernador Juan Sabines Guerrero apoyó la propuesta y extendió la convocatoria a diputados federales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a Gerardo Fernández Noroña: Comportamiento en Cámara de Diputados
- Enrique Peña Nieto 28",- Javier Lozano 2'00",- IMSS 2'05",- García Luna 2'23" 8'00",- SME, Cerraron mexicana3'27"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Subió 65% la participación de extranjeros en bonos del gobierno
En un año aumentó a $889 mil 521 millones la compra de papeles de deuda interna: BdeM
Que esos recursos puedan salir del país sin restricciones es causa de preocupación, destaca el FMI
En 12 meses el endeudamiento interno mexicano creció en $2 mil 12 millones por día
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A una semana de que venza plazo para el rescate, no hay quién invierta en Mexicana
Medatlantica no logró demostrar que tiene los 250 mdd para reactivar operaciones
La SCT da 48 horas a Iván Barona y Mikhael Shamis para demostrar que cuentan con recursos
Miriam Posada y Patricia Muñoz | Periódico La Jornada | Miércoles 9 de noviembre de 2011, p. 35
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La SCJN también debe sancionar a jueces de distrito
Periodico La Jornada - El Correo Ilustrado | Miercoles 9 de Noviembre 2011
La determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de consignar penalmente a un ex funcionario por desacatado de una sentencia de amparo nos parece bien, pero tardía y completamente insuficiente, porque existen cientos de casos de incumplimiento de sentencias de amparo, en las cuales ni los jueces, ni la Corte hacen nada para solucionar esta situación, propiciando con esta actitud que las autoridades realicen tácticas evasivas para no dar cumplimiento a la sentencia protectora.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aprueba el Senado legislación secundaria sobre salarios máximos
Es reglamentaria de los artículos 75 y 127 constitucionales
Pretende evitar que funcionarios públicos obtengan ingresos desorbitados
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
G-20, catalizador del desastre
Alejandro Nadal | Periodico La Jornada - Opinión | Miercoles 9 de Noviembre 2011
La semana pasada la crisis económica atravesó un nuevo umbral. Los
líderesdel G-20 tuvieron que concluir su cónclave en medio de un estrepitoso fracaso.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)