viernes, 12 de noviembre de 2010
Marcha 12 de Noviembre de 2010


Marcha 12 de Noviembre de 2010


Ebrard acepta cofinanciar obras de mantenimiento a cambio de que CFE reduzca cuotas


Ramírez Marín pide a Ebrard reforzar seguridad para acceder a San Lázaro


Forman comisión civil que coadyuve en el conflicto entre electricistas y gobierno


Propone Congreso de Hidalgo devolver empleo a electricistas


SSP-DF vigilará exterior de San Lázaro

Este sábado, durante la sesión para la aprobación del presupuesto, la policía capitalina se encargará de la seguridad en la Cámara de Diputados, pero solo en el exterior, informó el gobierno del Distrito Federal.
En un comunicado, la Secretaría de Gobierno respondió a la solicitud realizada por el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva, en relación a la solicidtud que hizo este viernes para que el GDF garantice el acceso de los legisladores al Palacio Legislativo de San Lázaro para concluir la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011.
La dependencia dijo que por instrucciones del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y con fundamento en la Ley Orgánica de la Administración Pública del DF, se giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina "para que se cordine con el personal de Resguardo de la Cámara de Diputados y, en su caso, con la Policía Federal Preventiva(sic), para instrumentar las acciones de vigilancia y prevensión relacionadas con el acceso de los legisladores y el personal de la Cámara de Diputados".
La Secretaría de Gobierno pidió "muy respetuosamente" que se tome nota de que en términos de la ley, la policía capitalina solo podrá actuar al exterior del resinto legislativo.
Cabe recordar que desde inicios de esta semana, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se instalaron en plantón frente a la entrada del Congreso de la Unión.


Martín Esparza en el mañanero


Maestros y electricistas bloquean vías de acceso a San Lázaro

Instalaron carpas sobre avenida Congreso de la Unión. Se calcula que son 15 mil los manifestantes.
La Jornada en línea
Publicado: 12/11/2010 12:05
México, DF. Los distintos contingentes de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que marcharon por la zona centro arribaron a las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
Fuente: La Jornada


GDF no pagará a CFE por cableado en Centro Historico
Es una responsabilidad de la paraestatal y si quiere que se contribuya, entonces hay que reducir la tarifa a los capitalinos, afirmó.
Publicado: 12/11/2010 14:12
El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, señaló que esta es una responsabilidad de la paraestatal y que si quieren que la ciudad de México contribuya, entonces se le debe reducir la tarifa a los usuarios capitalinos.
"La gente en el DF no pagamos la mitad de la tarifa, si quieren que pongamos la mitad, entonces que nos reduzcan 50 por ciento la tarifa y hecho, yo sí lo tomo", aseguró.
Las explosiones en el Centro Histórico son parte de la obsolescencia y el abandono a las instalaciones en la capital mexicana, dijo.
El funcionario federal indicó que este trabajo es parte importante para la seguridad de todos, por lo que reiteró la urgencia de que la paraestatal cumpla con su responsabilidad e inicie las obras de sustitución de cableado para evitar casos como el de ayer jueves, cuando estalló un transformador.
"Estamos dispuestos a apoyar, a ayudar, e incluso a hacer nosotros mismos las cosas si ellos no lo pueden hacer. Lo que no estamos dispuestos es que nos digan que debe esperar no sé cuánto tiempo más", señaló en entrevista al término de la puesta en marcha de la campaña "En frío invierno, calor humano", en la sierra de Santa Catarina, Iztapalapa.
Fuente: Estudiod3


Entrega SME propuesta a diputados para crear empresa que sustituya a LFC
El líder gremial, Martín Esparza, aclaró que no están solicitando los recursos que rechazó la Sedena.
Publicado: 12/11/2010 15:46
El líder gremial, Martín Esparza, aclaró; sin embargo, que no están solicitando los recursos que rechazó la Sedena.
Asimismo, informó que a pesar de que levantaron el plantón en la construcción de la nueva sede del Senado, bajo el compromiso de un encuentro con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, hasta el momento no han recibido ninguna comunicación de Bucareli.
Fuente: Zocalo


AVISO URGENTE
SE LES CITA EL DIA DE HOY 12 DE NOVIENBRE ALAS 18:00 HRS PM
(OBLIGATORIO) CON CARACTER DE "URGENTE"
EN LAS INSTALACIONES DE NUESTRO SINDICATO.
CUAUHTEMOC No.55 COL. AMATITLAN CUERNAVACA MORELOS


Sobrecarga causó la explosión que dejó 12 heridos; hay que cambiar el cableado del CH; se necesitan $700 millones y Ebrard lo sabe: CFE

November 12th, 2010
Ruth Barrios Fuentes
Ante el estallido de una subestación eléctrica en el Centro Histórico que ayer dejó un saldo de 12 personas lesionadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la única solución para que estos hechos no vuelvan a ocurrir es el cambio completo del cableado subterráneo, que requiere una inversión de 700 millones de pesos.
En tanto, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, responsabilizó a la paraestatal de lo sucedido y les demandó que asuman su responsabilidad en el mantenimiento de la red de energía eléctrica o “si no pueden que nos lo digan y entonces ya veremos que hacemos”, pues acotó que ya llevan más de un año en pláticas sobre este tema y aún no los resuelven...
En la edicion estan enlistados por mes las explosiones de los equipos en el centro historico y area metropolitana


Apremia Ebrard por solución

Gabriela Romero
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) apremió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a cumplir su palabra y de inmediato ponerse a trabajar en la sustitución del cableado subterráneo de alta tensión en el Centro Histórico.
“Ellos ofrecieron hacerlo, es su responsabilidad. Si no pueden que nos lo digan, ya veremos qué hacemos, porque afecta mucho a la ciudad”, puntualizó Marcelo Ebrard, titular del Ejecutivo local, tras preguntarle sobre la explosión ocurrida en una subestación eléctrica en el Centro Histórico, que dejó 12 personas heridas. Tras aseverar que esto nada tiene que ver con un sabotaje, señaló que el gobierno capitalino ya entregó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el diagnóstico que se tiene sobre la instalación eléctrica subtérranea. “Cada año nos dicen que se va a invertir, no se hace; no sólo me parece muy riesgoso, sino que además se ha ido incrementando el número de casos.”
Ebrard Casaubon advirtió que es urgente que la CFE realice los trabajos, porque el Centro Histórico tiene mucha actividad. “Hemos sido respetuosos, pacientes, profesionales en lo que hemos hecho y dicho, pero lo que vimos hoy es, simple y llanamente, inaceptable.”


Viola CFE suspensión del proyecto La Parota: comuneros
Misael Habana de los Santos, corresponsal
Acapulco, Gro., 11 de noviembre. Unos 400 comuneros de los cuatro núcleos agrarios que conforman los bienes comunales de Cacahuatepec, así como miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Parota (Cecop), rechazaron nuevamente eese proyecto hidroeléctrico y pidieron “respeto” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual revivió la pugna tras solicitar al Congreso federal recursos en el presupuesto 2011 para construir la presa.
Luego de manifestarse de las 10 a las 11 horas frente a las instalaciones de la CFE, una comisión entregó un documento en el que exigen a la paraestatal acatar la suspensión ordenada por el Tribunal Unitario Agrario (TUA).
Los opositores al proyecto hidroeléctrico entregaron a ...


Llama CDHDF a tomar medidas precautorias por sucesos
Oscar Viale
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal iniciará una averiguación previa relacionada con la explosión ocurrida ayer por la mañana en el Centro Histórico.
Además, las investigaciones de la PGJDF serán pieza clave para que la Comisión de Derechos Humanos local inicie un expediente por el caso.
En ese sentido, Luis González Placencia, presidente de la CDHDF, expresó que es necesario tener certeza de si se trata de hechos relacionados a fallas en el cableado o por otro tipo de situaciones, “que pudieran ser más preocupantes”.
Por ello, la comisión enviará medidas precautorias a la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría capitalina por las explosiones en registros subterráneos de luz del Centro Histórico.
La intención, dijo, es salvaguardar la integridad de las personas...

