viernes, 14 de julio de 2017
SME. La Jornada de Lucha por el cumplimiento de los acuerdos avanza. 8 julio 2017
Nada desquicia más a nuestros detractores que el éxito de nuestra lucha de masas.
El día de hoy cumplimos 20 días en plantón. Durante esta jornada de lucha hemos realizado intensas movilizaciones hacia distintas dependencias y Secretarías de Estado vinculadas al incumplimiento de los acuerdos pactados con el gobierno de EPN. Para valorar en que situación estamos, es necesario hacer un primer balance de nuestra jornada de lucha.
Antes que nada, debemos no perder de vista que luchamos en contra de un gobierno neoliberal que por definición se opone a los intereses de los trabajadores y pese a ello le estamos arrancando un triunfo inaudito para la clase obrera nacional e internacional. Quienes adentro del gobierno se oponen a la solución del conflicto ya no pueden demorar más el cumplimiento de los acuerdos. Nuestra movilización, exhibe al gobierno como una entidad política que no honra su palabra.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
humberto montes de oca,
secretaría del exterior,
sme
Desmantelan al País... Martín Esparza
Táctica de la clase política gobernante, para entregar el sector productivo a trasnacionales.
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / programa del 08/julio/2017
“Es
muy claro lo que está sucediendo en el país: las autoridades demantelan
a las empresas públicas y aumentan la deuda pública, provocando
también la extinción del sector productivo nacional.
Una de las principales empresas de México
que era PEMEX, la cual fue sumida en una deuda impagable. Le han
reducido su capacidad de explotación y refinación de crudo, mediante una
táctica del propio gobierno, de la clase política gobernante, para
entregar este sector a las trasnacionales.
La refinación y la extracción fueron
eliminadas en la constitución mexicana como una actividad exclusiva del
estado, sino que hoy los que están beneficiándose de este
desmantelamiento de la empresa pública prácticamente son las
trasnacionales y a funcionarios del gobierno aliados de las mismas,
porque estamos importando más del 60% de las gasolinas de diésel y todo
lo que son los derivados del petróleo. Eso pone en grave aprieto la
economía de nuestro país.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
sme
El TLCAN: 23 años de saldos negativos al país... Martín Esparza
9 julio 2017 | Martín Esparza Flores | Contralínea

Hoy como ayer, no se toma en cuenta a la sociedad ni se hace un balance objetivo para enterar a la nación del porqué no se cumplieron las expectativas. Los tecnócratas insisten en mantener un acuerdo comercial preparándose para ceder en lo que sea necesario con tal de no cancelarlo. La opinión de los directamente afectados no cuenta, pese a que la razón les asiste. Como ayer, los actores de los sectores productivos relacionados en el tema no estarán presentes en la mesa de las negociaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sme
Suscribirse a:
Entradas (Atom)