Video de SME1914
sábado, 28 de septiembre de 2013
SME. Acto Político del 53 Aniversario de la Nacionalización de la Industria Eléctrica. 27 sep 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Jornada de protestas por la Re-Nacionalización de la Industria Eléctrica. 27 sep 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
SME. Entrevista a Humberto Montes de Oca en TeleSUR Tv
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
humberto montes de oca,
sme
SME. Conferencia de prensa del "Frente Nacional de Rescate a la Nacion". 27 sep 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Luchan electricistas en México contra reforma energética. TeleSUR Tv
México conmemora 53 años de nacionalización eléctrica
Luchan electricistas en México contra reforma energética
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Los derechos humanos y la Suprema Corte
Miguel Concha | Opinión-La Jornada
Mediante una solución de compromiso, cuyos efectos positivos esperados en la actuación conforme de los jueces están todavía por verse, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el 3 de septiembre, en una mal planteada y formulada contradicción de tesis, la prevalencia de la Constitución cuando exista una restricción expresa de los derechos humanos garantizados por tratados internacionales. Con ello, para perjuicio de los ciudadanos, se contradice la reforma de derechos humanos de 2011 y otros criterios que ya antes había expresado. Dichos criterios fueron definidos por ella misma en un conjunto de tesis que resultaron del engrose del expediente Varios 912, con el cual dio cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) en el caso Radilla.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Analizan maestros de sección 22 de Oaxaca posible regreso a las aulas de su entidad
Debaten en asamblea estatal establecer “acuerdos mínimos” para un eventual repliegue
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Sábado 28 de septiembre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desaparecerán 35 programas de infraestructura educativa
Presupuesto educativo eliminará 35 programas de infraestructura
Programa de becas contará con $14 mil 587 millones y el de Escuelas de Excelencia, 8 mil 567 millones
Crecen 7.3% los recursos contemplados para 2014, pero la inversión física cae 36%
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Sábado 28 de septiembre de 2013, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Arrecian las protestas en varios estados contra la reforma educativa
En Chiapas, maestros toman plazas comerciales y casetas
Disidentes de Veracruz niegan acuerdo para regresar a clases el lunes
De los corresponsales | Periódico La Jornada | Sábado 28 de septiembre de 2013, p. 11
Las protestas de maestros contra la reforma educativa continúan en varios estados. En Chiapas, profesores de dos secciones cumplen un mes en paro de labores y ayer tomaron plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El IMSS-Peña subroga servicios médicos y hospitalarios
Gustavo Leal F* | Opinión-La Jornada
En el contexto de una "universalidad” acotada, donde el Estado –escudándose en un limitadísimo “piso básico” de protección social signado por el secretario Alfonso Navarrete Prida con la OIT– reduce prestaciones (pensión y seguro de desempleo) mientras abandona a su inercia la seguridad social integral, el IMSS-Peña ha decidido finalmente abrir sus servicios médicos, hospitalarios y de riesgos de trabajo al mercado asegurador, tal como lo solicitara la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Videgaray culpa a meteoros de la caída económica
Atribuye Hacienda a tormentas baja en expectativa de crecimiento
Agencias calificadoras y grupos financieros redujeron antes proyecciones sobre la economía
Refiere costos de los daños provocados por los meteoros Ingrid y Manuel en varios estados
Israel Rodríguez J. | Periódico La Jornada | Sábado 28 de septiembre de 2013, p. 20
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La desaceleración y sus causas
Editorial-La Jornada
Un día después de descartar afectaciones a la tendencia de crecimiento económico” del país como consecuencia del paso de los huracanes Ingrid y Manuel, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, informó que se espera un menor crecimiento para este año, de 1.7 por ciento, como consecuencia de los daños causados por los meteoros.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Recesión “sorpresiva” / Economía en el hoyo / Ahora como los suecos
México SA-Carlos Fernández-Vega
La recesión económica no viene como regalo en la cajita feliz” ni se incluye como fino detalle en las botellas de agua Perrier o Evian que con singular alegría consumen nuestros funcionarios (con cargo al erario). Tampoco surge de la nada, por casualidad, de un minuto a otro, y mucho menos brota sin avisar a nadie. Por el contrario, es un proceso que puntualmente notifica su grado de avance y potencialidad para que se tomen las necesarias medidas preventivas o, en el peor de los casos, las que permitan atenuar el impacto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Huracanes: el costo de la negligencia oficial
27 septiembre 2013 | Juan Carlos Ortega Prado | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian venta de despensas destinadas a damnificados en Acapulco
28 septiembre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Habitantes de colonias populares de Acapulco denunciaron la venta de despensas donadas a los afectados por el huracán Manuel. En redes sociales y diversos medios de comunicación guerrerenses, se reveló que acaparadores ofrecen las despensas a 35 pesos cada una.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)