Con los cañonazos presupuestales que reciben los legisladores ni se oponen al despojo de la nación
Martín Esparza Flores, Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas
La corrupción que se evidenció con el reparto del 10% del presupuesto público, entre los diputados federales, sumado a las acusaciones de que algunos de ellos además cobran el 10 por ciento del presupuesto que gestionan para sus distritos, hace más urgente que los trabajadores contemos con un instrumento político que permita organizarnos, educarnos y tener una plataforma para avanzar en rescatar nuestros derechos constitucionales y humanos, como la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT).
También formarán una nueva central de trabajadores
26 noviembre 2013 | Celic Mendoza | La Jornada Michoacán
Tras asegurar que la sociedad desconfía de los políticos y que los trabajadores se sienten desprotegidos por sus representantes sindicales, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM) anunciaron la creación de una nueva central de trabajadores y un nuevo partido político.
26 noviembre 2013 | Ángel Bolaños Sánchez | La Jornada en Línea
México, DF. Diputados del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que integran la Comisión Especial Sobre el Suministro y Cobro de Energía Eléctrica en la capital, junto con la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) realizaron esta mañana la clausura simbólica de al menos una veintena de oficinas de cobro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el incumplimiento del compromiso que la empresa paraestatal suscribió con el órgano legislativo y el Gobierno de la ciudad para atender las quejas de los capitalinos por altos cobros injustificados del servicio.
Una presunta negligencia de personal de la CFE provocó que el pequeño se electrocutara mientras caminaba en una calle de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, el pasado 17 de noviembre 25 noviembre 2013 | Emilio Fernández | El Universal ECATEPEC, Méx.-La ilusión de Axel de convertirse en bombero cuando fuera mayor, quedó en el olvido. El pequeño de seis años de edad no podrá cumplir su deseo más ferviente porque le amputaron una mano y parte de un pie hace unos días.
Privatizar el sector petrolero, negocio de 100 mil mdd: AMLO
25 noviembre 2013 | Armando Guzmán | Proceso
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus seguidores para mantenerse alertas ante la eventual aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto el próximo 12 de diciembre, “Día de las Lupitas”.
26 noviembre 2013 | Laura Poy Solano | La Jornada en Línea
México, DF. En medio de un fuerte dispositivo policíaco, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan un mitin frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para exigir que se dé trámite a los más de seis mil amparos contra las leyes secundarias de la reforma educativa, con los cuales buscan protegerse 222 mil trabajadores de la educación.
Anuncia la CNTE cerco al Senado para el 3 de diciembre
Karina Avilés | Periódico La Jornada | Martes 26 de noviembre de 2013, p. 17
Luego de realizar una marcha en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió al gobierno federal dejar de reprimir al sector femenino que participa en los movimientos sociales y denunció que la reforma educativa tiene un doble impacto para ellas en materia de la inseguridad laboral.
25 noviembre 2013 | Juan Carlos Cruz Vargas | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La desaceleración económica sigue impactando en la tasa de desocupación (TD), la cual ascendió a 5.01% durante octubre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
MEXICO, D.F. (apro).- Pese a partidos de oposición comparsas, a medios de comunicación cortesanos, a periodistas zalameros e intelectuales mudos, Enrique Peña Nieto se derrumba. Y con él, por supuesto, México también se cae. A un año de su toma de posesión, que con el Pacto por México inauguró el ficticio “mexican moment”, Peña empeoró a México.
La campaña electoral en pos de Los Pinos es una maravilla, un cuento de hadas, en la que al candidato –el que sea– le da por prometer todo, absolutamente todo, sin considerar que si resulta ganador en la rifa del tigre tarde que temprano le recordarán los compromisos asumidos –ante notario o sin él– y le exigirán cuentas. Y a prácticamente un año de distancia, a Enrique Peña Nieto la factura ya le llegó.
San Marcos, Metlatonoc. A sesenta días de que la tormenta Manuel pasara por el estado de Guerrero, ocasionando destrozos y pérdidas de cosechas y de vidas humanas en las comunidades de la Montaña, los habitantes viven en medio del miedo a los derrumbes por lluvia o temblores, de promesas incumplidas del gobierno del estado y de falta de alimentos, medicinas y doctores.
DURANGO, Dgo. (apro).- El número de secuestros en el país sigue en una curva ascendente y en octubre último alcanzó su pico más alto en el año con 154 denuncias.
MÉXICO, D.F. (apro).- La senadora panista Luisa María Cocoa Calderón enfrentará una solicitud de desafuero por haber acusado a la Asociación Michoacanos, Paz y Dignidad de estar infiltrada por el cártel de Los Caballeros Templarios.
25 noviembre 2013 | Anaiz Zamora Márquez | Proceso
SAN PEDRO SULA (apro-cimac).- “Haré todo lo que tenga que hacer” fue el slogan de Juan Orlando Hernández, candidato del Partido Nacional (PN) de Honduras: fue la actitud que lo llevó a vencer en las elecciones presidenciales de este domingo en Honduras.