miércoles, 1 de febrero de 2017
Llega Segob a acuerdo con SME
Cd. de México (26 enero 2017).- La
Secretaría de Gobernación se comprometió a resolver pendientes con el
Sindicato Mexicano de Electricistas y a dar respuesta este 8 de febrero a
las demandas de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía
Eléctrica (ANUEE), organización que simpatiza con el SME.
Así lo expuso Martín Esparza, líder de los electricistas, tras participar en una marcha contra el gasolinazo que partió del Ángel de la
Independencia a la Segob y un mitin en el Hemiciclo a Juárez.
Expuso que los acuerdos se lograron tras la reunión entre el director de
atención ciudadana de la Segob, el representante jurídico de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 10 integrantes de la ANUEE.
El dirigente explicó que las respuestas de la Segob serán valoradas por
los comités de la zona metropolitana y el 14 de febrero los usuarios
contestarán a la dependencia.
Por otra parte, el representante
sindical detalló que ayer el SME se reunió con René Juárez Cisneros,
subsecretario de Gobierno de la Segob; Héctor Orozco Fernández, Servicio
de Administración y Enajenación de Bienes, y Rafael Avante Juárez,
subsecretario del trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Posicionamiento del SME y la NCT ante el rechazo a las alzas de precios de la Gasolina, Electricidad y Gas LP
Posicionamiento
EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTA - NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES (NCT)

2. Llama a auto organizar la resistencia civil y pacífica en contra de este nuevo atraco del gobierno en nuestros centros de trabajo, escuelas, barrios, ejidos y comunidades. Es necesario convocar a reuniones informativas y asambleas populares desde nuestras formas existentes de organización, sean asociaciones, clubs, cooperativas, sindicatos, colectivos, coordinadoras o asambleas populares para desplegar una campaña informativa entre la población que nos lleve a tomar acciones masivas más contundentes en contra de la escalada de precios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
Envejecimiento poblacional, realidad mundial
La proporción desmedida de personas en todo el mundo en proceso de
envejecimiento es razón más que suficiente para que las sociedades y
comunidad científica aúnen esfuerzos para enfrentar mancomunadamente con
inteligencia esa realidad
Para que se tenga una idea, según la Organización Mundial de la
Salud, entre 2000 y 2050, la cifra de habitantes del planeta mayores de
60 años se duplicará, al reportar un crecimiento del 11 al 22 por
ciento, lo que representa que ese grupo de edad pasará de 605 millones a
2 mil millones en el transcurso de medio siglo.
Asimismo, esa progresión tendrá un comportamiento ascendente en las
naciones en desarrollo, donde ese segmento se multiplicará por cuatro
dentro de tres o cuatro décadas.
De ahí que constituye un desafío aumentar las oportunidades de estos
adultos mayores, aprovechando al máximo sus capacidades para ser
socialmente útiles. Sin embargo, estas personas pueden tropezar con
impedimentos para participar en la vida económica, política, social y
cultural de sus respectivos países.
Por eso, no son pocas las acciones que faltan aún por hacer para
eliminar toda forma de discriminación por motivos de edad, así como de
abandono, abuso y violencia, en pos de elevar la dignidad bien merecida
de esos ciudadanos diseminados en todas las regiones del orbe.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)