lunes, 17 de septiembre de 2012
Video: Sexta Conferencia Sindical Nacional
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE hará más cobros locos a usuarios
Por decreto Ilegal de Calderón
Legisladores obligados a promover una controversia constitucional, porque pasa por alto al Congreso de la Unión
Por Martín Esparza Flores | Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La responsabilidad de la LXII Legislatura
16 septiembre 2012 | Martin Esparza* | Contralínea
Sexta Parte y última

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Calderón, aspirante a juicio político
Terminó el sexenio del horror
15 septiembre 2012 | Martín Esparza Flores | Siempre!
15 septiembre 2012 | Martín Esparza Flores | Siempre!

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crear un frente amplio, única vía para frenar la propuesta oficial
Exhortan a superar las diferencias y privilegiar las coincidencias
Cierre de la sexta Conferencia Sindical Nacional, organizada por el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas)
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 15
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 15
La única forma de frenar la posible aprobación de una reforma laboral es que se forme un
frente único amplio de trabajadores, en el cual se privilegien las
coincidencias, advirtieron líderes sindicales nacionales e internacionales, expertos en temas laborales y organizaciones ligadas al sector.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se acaba el tiempo; CFE bajará switch a Cuernavaca
Bajará CFE switch a pozos en Cuernavaca por deuda histórica
El ayuntamiento capitalino no ha saldado el adeudo de 40 millones de pesos, trasciende
El ayuntamiento capitalino no ha saldado el adeudo de 40 millones de pesos, trasciende
El próximo 19 de septiembre, la fecha límite para que la capital del estado realice el pago
17 septiembre 2012 | Miguel Ángel García | La Jornada Morelos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cumplen 4 meses en paro obras para termoeléctricas en la Huexca, Morelos
En 14 días termina la administración del panista Marco Antonio Adame Castillo, sin que lograra un acuerdo con vecinos opositores
17 septiembre 2012 | Rubicela Morelos Cruz, corresponsal | La Jornada en Línea
Cuernavaca, Mor. Los pobladores de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla cumplen cuatro meses de haber parado los trabajos de las dos termoeléctricas que construía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su comunidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Chiapas aprueba fideicomiso para comprar energía eléctrica PRIVADA a Grupo Salinas
El Congreso del estado aprobó contratar el abasto de energía eléctrica a la empresa eólica C.E. Arriaga, de la que es socio Ricardo Salinas
16 septiembre 2012 | Ángeles Mariscal | CNN

Chiapas (CNNMéxico) — El Congreso Local del estado de Chiapas, al sur de México, autorizó la contratación de la empresa eólica C.E. Arriaga —en la que es socio el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego— para el abasto de energía eléctrica en 122 municipios, lo cual incluye la creación de un fideicomiso con fondos públicos federales destinados al desarrollo municipal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevén incremento de tarifas eléctricas
Posible alza al precio de la electricidad
17 septiembre 2012 | Esther Arzate | El Financiero
Debido a la falta de gas natural en el país y a los bajos niveles de las presas ocasionados por la sequía de los últimos meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado el uso de combustóleo y diesel para generar electricidad, por lo cual podría esperarse que las tarifas aumenten, porque el gas es más económico que el combustóleo y el diesel.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Huaves se oponen a proyecto energético
Octavio Vélez Corresponsal | Periódico La Jornada - Estados | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 39
San Dionisio del Mar, Oax. El encuentro La nación Ikoot (huave) en resistencia contra un megaproyecto eólico acordó ayer presentar denuncias y presionar a empresas trasnacionales que promueven proyectos de este tipo, que significan
despojo y muertepara los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sindicatos se movilizarán contra la reforma laboral
Es un atentado a los Derechos Humanos Laborales: Cereal y ONG´s
Publicado textualmente en solidaridad | Frecuencia LaboralLas movilizaciones sindicales en contra de la propuesta de reforma laboral de Calderón que se dictaminará de manera preferencial, de fast-track y sin discusión, porque la que califican de neo esclavista, iniciarán en la Cámara de Diputados el martes 18 de septiembre del 2012 y el viernes 21 convocan a una megamarcha.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma laboral de Calderón, catálogo de reveses a las conquistas de obreros: estudio
El proyecto del Presidente generará incertidumbre en los trabajadores, asegura
El análisis defiende la iniciativa presentada a la Cámara de Diputados por el PRD
Patricia muñoz Ríos | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 15
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apoyarán la reforma laboral regresiva
PRI-PAN y PVEM acordaron aprobar la "flexibilidad laboral"
Van por el pago por hora y los contratos temporales: DiputadoTomás Torres
Por María de Lourdes Martínez González | Periodistas y Conductora de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reformas peligrosas
Editorial-La Jornada
Ayer, ante la Liga de Economistas Revolucionarios (LER), el coordinador de la fracción priísta en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, apremió a aprobar las reformas estructurales promovidas por Enrique Peña Nieto, con el argumento de que
sin reformas no avanzaremos y el país permanecerá en la mediocridad de los últimos años en materia de crecimiento, empleo y seguridad pública. Asimismo, criticó
el bajísmo nivel de crecimiento económico que ha prevalecido en los últimos 12 años... que dio lugar a un desempleo masivo y a un incremento de la pobreza y la desigualdad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Derechos laborales en riesgo
17 septiembre 2012 | Marco Aurelio Palma Apodaca | La Jornada Morelos
Con la iniciativa de Reforma a la Ley Laboral presentada hace días por Felipe Calderón con carácter de preferente, es decir para aprobarse en plazo máximo de 60 días, se demuestra a todas luces que se intenta eliminar de tajo y sustancialmente nuestras conquistas laborales, siendo el fondo de la misma la llamada “la flexibilidad laboral”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Podría la sección 9 crear organización sindical independiente del SNTE
Exige ante sindicatos un congreso democrático para elegir a sus representantes
La CNTE no se opone a que haya comisionados, pero sí a que realicen labores político-electorales
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 49
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El GDF deja sin presupuesto a camiones públicos
Beneficia a camioneros privados
790 mil pasajeros pobres de la Ciudad de México utilizan la red pública chatarrizada y sin mantenimiento
Por María de Lourdes Martínez González | Periodistas y Conductora de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
#YoSoy132 se hace presente en los festejos
Emir Olivares, Fernando Camacho y César Arellano | Periódico La Jornada - Politica | Lunes 17 Sept. 2012
En el contexto de los festejos por el 202 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, integrantes del movimiento #YoSoy132 realizaron diversas acciones para manifestarse contra la administración de Felipe Calderón y en rechazo a la
imposiciónde Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Necesaria, una “segunda Independencia”
Pablo Moctezuma Barragán | El Correo Ilustrado-La Jornada
Los festejos oficiales por la Independencia contradicen la realidad, ya que en este sexenio se ha violado la soberanía con la Iniciativa Mérida, a través de la integración militar con Estados Unidos; de maniobras navales y militares conjuntas (Unitas) y las de mayo en Texas y Tamaulipas; de la apertura de la oficina binacional en Reforma 265; de la base militar estadunidense Academia de Formación Policial en San Salvador Chachapa, Puebla, y de sobrevuelo de aviones no tripulados de Estados Unidos en nuestros cielos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cayó 14% el ingreso durante este sexenio
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada - Economia | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 28
Durante la gestión del presidente Felipe Calderón no mejoraron las condiciones de vida de la población, menos aún entre los sectores más desfavorecidos, pese a la importante cantidad de recursos que se destinaron para el desarrollo social, concluye un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con Calderón se importaron alimentos por más de 60 mil mdd
Entre 2007 y 2012 las adquisiciones fueron 65.5% superiores a las del primer gobierno del PAN, según cifras oficiales
La balanza comercial agropecuaria profundizó 160% su desequilibrio
Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso | Periódico La Jornada - Economia | Lunes 17 de septiembre de 2012
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fracasó AN contra la corrupción: García Cervantes
No fueron capaces de atacar la corrupción y la impunidad en el país, asegura
Adelanta que como ciudadano exigirá justicia en casos como el de Pasta de Conchos
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Lunes 17 de septiembre de 2012, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)