El 29 de marzo se dio inicio a la Gira Sindical 2012 patrocinado por Labor Exchange, International Action Center y Unión del Barrio, con un dialogo entre más de 50 dirigente sindicales, obreros/as y organizaciones. Esta gira dio apertura en la ciudad de Los Angeles, California en el local del Sindicato Internacional de Trabajadores del Servicio (SEIU por sus siglas en ingles) Local 721.
lunes, 2 de abril de 2012
Nadie desaparecerá al SME
1 abril 2012 | UnomásUno Puebla
Puebla, Puebla.- El dirigente nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, afirmó que su sindicato no desaparecerá y lograrán recuperar sus instalaciones ya que ningún presidente podrá desaparecer un trabajo y una lucha que han realizado por más de 97 años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abre Martín Esparza campaña con AMLO
2 abril 2012 | David Estrada | Reforma

Actopan.-Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), abrió ayer la ronda de oradores en el mitin de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista
El dirigente sindical, candidato a diputado plurinominal por esa coalición, reprochó al Gobierno federal la “toma” de las instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), aunque aseguró que no van a acabar con el gremio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
SME: “luchamos por defender el Estado de Derecho”
Apoyan a López Obrador en su lucha por la Presidencia
2 abril 2012 | Misael Zavala/Actopan | Milenio
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, se comprometió a defender el voto en las urnas de la militancia de Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones federales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Promete SME a AMLO defender voto
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen campesinos en Cuernavaca liberación de presos políticos
Fueron recibidos por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, quienes dieron la bienvenida
Integrantes de la marcha-caminata “Por la Libertad, la justicia y el desarrollo” denuncian que el gobierno criminaliza la lucha social en el país.
2 abril 2012 | Rubicela Morelos Cruz, corresponsal | La Jornada en Línea
Cuernavaca, Mor. Los integrantes de la marcha-caminata denominada “Por la Libertad, la justicia y el desarrollo” que salió de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el pasado 19 de marzo, llegaron hoy al zócalo de esta ciudad, en donde exigieron al gobierno federal la liberación de los presos políticos y que pare la criminalización de la lucha y protesta social en el país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Compromete AMLO lucha anticorrupción
En su primer encuentro con las fuerzas de izquierda en Hidalgo, efectuado en la plaza principal de Actopan, el tabasqueño exigió la libertad de Edith Ibarra.
2 abril 2012 | Misael Zavala/Actopan | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lozano pone tierra de por medio con el SME
Electricistas consideran al candidato a senador del PAN como “enemigo del pueblo”
1 abril 2012 | José Luis Moctezuma | Quince Minutos
Ciudad de Puebla, Pue.- El candidato a Senador por el PAN Javier Lozano Alarcón reconoció su preocupación por la campaña de desprestigió que inició el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Puebla este fin de semana repartiendo propaganda en el centro de la ciudad con la siguiente leyenda: "Amigo poblano: Este 1ero. de Julio Ni un voto al Bastardo Javier Lozano A. Es enemigo del pueblo y de los trabajadores".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lozano se acobarda y no visitará la “cuna de la electricidad”
El aspirante al Senado excusa que no irá a Nuevo Necaxa o Huauchinango para evitar provocaciones
Reconoce que la extinción de Luz y Fuerza tiene costos altos
2 abril 2012 | Xóchitl Rangel | Diario Cambio Puebla
Javier Lozano Alarcón evadirá sus enemistades y no visitará la comunidad de Nuevo Necaxa -perteneciente al municipio de Juan Galindo- como parte de su actividad proselitista, pues está consciente del repudio que los electricistas le profesan.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
A la vista el negocio... Toallas de Luz y Fuerza a la venta
Nos encontramos las toallas de Luz y Fuerza del Centro a la venta en la calle de Comonfort esquina con Reforma en la frontera de Tepito y Peralvillo; el vendedor nos comentó que dos hombres con corte de cabello militar fueron a ofrecerlas a muy buen precio y también le dejaron guantes, botas, cascos pero ya no había. Todo venia con el logotipo de LyF por eso el bajo costo nos explicó ...
Contribución de Fraternidad de Jubilados Los Rudos
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La CFE viola la ley con cobros indebidos
La Auditoría Superior le da la razón a los usuarios de luz
Marchas y protestas en varias ciudades del país por cobros locos de luz
CFE paraliza con cualquier pretexto las hidroeléctricas, para justificar la compra de luz a empresas españolas.
"¡No es posible que los usuarios dediquen su salario a enriquecer a los españoles!", exclamó César Augusto Santiago.
Por María de Lourdes Martínez González | Periodista de Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hidalgo: Piden empresarios de Sahagún apoyo para que la CFE cobre tarifas justas
Refieren que montos corresponden a las cantidades más altas que pagaban con LyFC
Estima Agustín Navarrete que hay perjuicios contra pequeñas y medianas compañías

2 abril 2012 | Sara Elizondo | La Crónica
El presidente de la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún, Agustín Navarrete, pidió que las autoridades en distintos niveles hagan las gestiones para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realice sus cobros con base en el consumo real de energía, no en estimaciones que laceran la economía de los usuarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se prepara la licitación de otro par de hilos de fibra oscura de la CFE
El concurso será por tramos y según necesidades, aclara SCT
Miriam Posada García | Periódico La Jornada - Economia | Lunes 2 de abril de 2012, p. 23
En la recta final de esta administración la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se preparan para lanzar la licitación de otro par de hilos de fibra oscura para que operadores privados ofrezcan servicios de telecomunicaciones a través de 19 mil kilómetros, señaló el subsecretario de Comunicaciones, Héctor Olavarría.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian al lider del sindicato del IMSS por delitos electorales
Frecuencia Laboral | Publicado textualmente:
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez Fragoso, fue acusado ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales (Fepade) por ejercer presión sobre sus agremiados, para acudir a los actos de campaña de la candidata panista Josefina Vázquez Mota y para que voten por esa aspirante presidencial.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De casi 122 mil aspirantes, menos de 10% obtuvieron un lugar en la UNAM
Ayer se dieron a conocer los resultados del primer concurso de ingreso a licenciatura
En administración agropecuaria ninguno de los 11 aspirantes alcanzó el porcentaje mínimo
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 40
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se ampararán contra la evaluación universal
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 40
Profesores disidentes de 12 entidades del país iniciarán a partir del 16 de abril una nueva jornada de lucha que contempla interponer amparos en contra de la Evaluación Universal, prevista para el 24 de junio, así como “iniciar la organización para detener en todo el país la aplicación de la prueba estandarizada”, afirmó Artemio Ortiz Hurtado, secretario general del Comité Ejecutivo Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Apremia la Conapred al gobierno a ratificar convenio sobre trabajo doméstico
Carecen de seguro médico 87 por ciento de los empleados de este sector laboral
De signarse el documento, tendrían que modificarse diversas leyes en México
Elizabeth Velasco C. | Periódico La Jornada - Opinión | Lunes 2 de abril de 2012, p. 19
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó al gobierno federal a ratificar en breve el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre trabajo decente para los asalariados domésticos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En huelga, obreros de VW de Silao; les quieren pagar menos
La empresa ofreció mejores salarios y ya no quiere cumplir, dice líder
Carlos García | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 34
Silao, Gto., 1º de abril. Doscientos trabajadores de la planta Volkswagen Silao –que se encuentra apenas en proceso de arranque– iniciaron una huelga, debido a los “bajos salarios” que quiere imponer la armadora alemana en el contrato colectivo de trabajo que regirá las relaciones obrero-patronales cuando entre en operaciones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno federal autorizó en 2011 un sobrejercicio por $20 mil 165 millones
El gasto para SEP, UNAM e Instituto de Infraestructura Educativa: estudio de diputados
Roberto Garduño | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 14
El gobierno federal autorizó en 2011 un sobrejercicio por 20 mil 165 millones de pesos para el gasto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM )y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa. El presupuesto ejercido en el ramo ascendió a 250 mil 849 millones de pesos, superior al gasto modificado, que fue de 241 mil 193 millones.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevén centrales campesinas mayor crisis en el agro por falta de políticas públicas
Señalan baja de producción de granos y alza de costo de alimentos
Los agricultores, con problemas para obtener semilla; falta derrama de $34 mil millones
Matilde Pérez U. | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 17
La crisis del agro se agravará por la ausencia de políticas públicas para contrarrestar los efectos del cambio climático, la caída de la producción de maíz y frijol, principalmente, y el alza del costo de los alimentos serán algunos de los resultados, señalaron representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Argentina: detener el atraco / Repsol y el asalto a la nación / Modernizar y capitalizar
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinión - México SA | Lunes 2 de Abril 2012

cedió(léase regaló), entre tantas otras cosas, el control estratégico y el usufructo de los hidrocarburos del Estado a la trasnacional española Repsol. La mandataria regresará a su dueño original lo que nunca se debió
desincorporar(eufemismo tecnócrata por privatizar), con lo que comenzará a detener 20 años de saqueo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Es “milagroso” el cambio en AMLO: obispo de Jalapa
“Los rezos funcionan; ya habla de Dios y lo vemos con más seriedad”
Andrés Timoteo Morales | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 5
Jalapa, Ver., 1º de abril. Los rezos que los creyentes y clérigos católicos han realizado por los políticos funcionaron y una prueba de ello es el cambio que se ha producido en Andrés Manuel López Obrador, que “ya habla de Dios y los vemos con más seriedad”, sostuvo el arzobispo de Jalapa, Hipólito Reyes Larios.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
De la Madrid y el inicio del desmantelamiento nacional
Periodico La Jornada - Editorial | Lunes 2 de Abril 2012
El fallecimiento de Miguel de la Madrid Hurtado, presidente de México entre 1982 y 1988, remite a un periodo decisivo de la historia reciente del país: el del asalto al poder por los tecnócratas formados en universidades estadunidenses, el principio del fin del modelo de economía mixta y los inicios de la instauración del neoliberalismo económico, aplicado ya de manera abierta y con las consecuencias por todos conocidas por las administraciones de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Francia: salarios y desempleo, en el centro de la pugna electoral
Crece en Francia la exigencia de la participación ciudadana
Electores ya no quieren dar “cheques en blanco” a gobernantes
Françoise Escarpit | Especial para La Jornada | Periódico La Jornada | Lunes 2 de abril de 2012, p. 30
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)