La Nueva Central de Trabajadores, el Centro de Análisis
Multidisciplinario de la Facultad de Economía (CAM) y el Centro de Investigación
Laboral y Asesoría Sindical (Cilas), informaron que realizarán diversos actos de
denuncia y protesta contra la empresa Kaltex, de capital mayoritario mexicano,
cuya filial salvadoreña Manufacturas del Río cerró el pasado 7 de enero para
evadir la negociación de un contrato colectivo, lo que dejó a mil 200
trabajadoras sin el pago de sus indemnizaciones, que ascienden a un millón y
medio de dólares.
lunes, 24 de marzo de 2014
Programa Frecuencia Laboral del sábado 22 marzo 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Vamos por la verdadera democrácia: sindicatos y ONG's
Funcionarios y legisladores no tienen derechos a despojar a la nación
Se unifican sindicatos y ONGs en defensa del petróleo, electricidad y la riqueza natural
Nadie autorizó a diputados, senadores y gobernantes a despojar a la nación
María de Lourdes Martínez González | Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nueva central de trabajadores,
sme
Empresa mexicana impone chantaje antisindical en fábrica de El Salvador
ONGs acusan a Kaltex de cerrar para escamotear pago
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Domingo 23 de marzo de 2014, p.
33
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
nct,
nueva central de trabajadores,
sme
Sí existen alternativas eléctricas
Antonio Gershenson | Opinión-La Jornada
Cada vez más se genera la electricidad por empresas privadas, sobre
todo extranjeras. Ya no se agregan de ningunas. La energía más abundante es la
que se le vende a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a precios carísimos,
y que se produce con gas natural. También hay otras plantas. El autoabastecimiento real, que nunca se prohibió
porque no va al servicio público, debe considerarse aparte. Pero hay empresas
eléctricas que venden la electricidad a otras empresas privadas, directa o
indirectamente.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico
En riesgo Cuautla de quedarse sin agua; CFE podría cortar el suministro de energía eléctrica
Adeuda 1.4 mdp a la CFE
24 marzo 2014 | Gabriela Martínez | El Sol de Cuautla
Cuautla, Morelos.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría cortar el suministro de energía eléctrica al Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), si esta misma semana no liquida un adeudo por 1.4 millones de pesos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Acusan a Romero Deschamps de ser “contratista” de Pemex
Alianza gremial opositora acusa a Romero Deschamps de varios ilícitos
‘‘Es dueño de varias compañías que prestan servicios a Pemex’’, dice en un
documento
Lo señala por ‘‘enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delincuencia
organizada’’
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 24 de marzo de 2014, p. 8
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Buscan poner campos de Pemex en venta de garaje: experto
Cuestiona lagunas en la reforma energética sobre cuánto obtendrá el país de
la IP
Escandaloso, que se entregue a empresas privadas yacimientos actualmente en producción
La paraestatal tributa 60 o 70% de sus ingresos; British Petroleum sólo
1.85%, advierte
Susana González G. | Periódico La Jornada | Domingo 23 de marzo de 2014, p.
23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Pemex se quedaría con la explotación de crudo en aguas someras y tierra
También podría manejar pozos maduros, prevén analistas
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Lunes 24 de marzo de 2014, p. 26
Analistas financieros consideraron que Petróleos Mexicanos (Pemex)
se quedará con la explotación de petróleo convencional en aguas someras y
tierra, después de que el 21 de marzo solicitó en la Ronda Cero a la Secretaría
de Energía (Sener) la adjudicación de diversas áreas que están actualmente bajo
su producción.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Causados por fracking o no, se multiplican los sismos en NL; el poder desdeña quejas
Pobladores y especialista afirman que las perforaciones de Pemex activaron el
fenómeno
Experto: desde 2004 se han horadado 7 mil pozos en la Cuenca de Burgos en
busca de gas shale

Linares, NL.- Durante los 10 años recientes, el sismólogo Juan Carlos Montalvo Arrieta había llevado una vida apacible, serena y sin sobresaltos, centrada particularmente en la investigación y en el recuento de movimientos telúricos insignificantes y naturales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Dueño de Oceanografía se presenta a declarar; PGR pide su arraigo
23 marzo 2014 | La Redacción | Proceso

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El principal accionista de la empresa Oceanografía, Amado Yáñez, acudió voluntariamente a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
PGR “armó” defensa de Oceanografía

23 marzo 2014 | Nancy Flores | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Amado Yáñez, el “Rey Midas” del petróleo

24 marzo 2014 | Miguel Badillo * / Oficio de Papel | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Desde hace diez años, Oceanografía ya era un símbolo de corrupción
Entrevista a Ana Lilia Pérez/Periodista de investigación
22 marzo 2014 | Nora Rodríguez Aceves | Revista Siempre!
22 marzo 2014 | Nora Rodríguez Aceves | Revista Siempre!
El hecho de que hoy se difunda el caso del fraude de la empresa Oceanografía no tiene nada que ver con los tiempos políticos que está viviendo el PAN, porque hay que recordar que este caso se coloca en la agenda pública, no porque haya una buena disposición del gobierno federal para desmantelar una empresa corrupta, sino porque hubo un consorcio privado importante a nivel mundial que es Citigroup y Banamex que están diciendo: esta empresa nos defraudó y haremos que rinda cuentas o procederá la demanda que además comienza ya en Estados Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Analiza la CNTE estrategia contra reforma educativa
Busca reinstalar mesa de negociación
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 24 de marzo de 2014, p. 38
Anoche, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación (CNTE) discutían las próximas estrategias de esta organización para
mantener
la luchacontra la reforma educativa, impulsada por el gobierno federal y aprobada por el Congreso de la Unión, así como la armonización de ésta con las normas de cada estado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pensión universal proyecto electorero
Junto con el seguro de desempleo...
Será de 19.33 pesos diarios... alcanzará casi para nada...
El PAN votó en Contra, igual que 42 del PRD y las fracciones del PT y MC
Abren puertas a Afores para que en un futuro manejen 60% de recursos del Infonavit
María de Lourdes Martínez González | Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los 200 mil excluidos de la educación superior, al desempleo o a la delincuencia organizada

24 marzo 2014 | Emilio Rabasa Véjar | Desinformémonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abogados defensores de derechos humanos, en la línea de fuego

24 marzo 2014 | Adazahira Chávez | Desinformémonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aquila: guardias comunitarias, entre el plomo de los cárteles y la necesidad de defenderse

24 marzo 2014 | Jaime Quintana Guerrero | Desinformémonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Madrid fue escenario de una protesta histórica contra las políticas capitalistas del Gobierno y la Troika

23 marzo 2014 | Libre red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)