Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
miércoles, 6 de julio de 2016
Programa Frecuencia Laboral del sábado 2 julio 2016
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Aumenta opacidad en Pemex por reforma energética

3 julio 2016 | Nancy Flores | Contralínea
A inicios de 2015 se cancelaron de facto los trabajos de vigilancia, auditoría y rendición de cuentas que realizaba el Órgano Interno de Control (OIC) en Pemex Exploración y Producción (PEP), la entonces principal subsidiaria de Petróleos Mexicanos que ejercía el 90 por ciento del presupuesto anual de la empresa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Industriales trasladarán el alza de tarifas eléctricas al consumidor

Los incrementos muestran que se seguirá dependiendo de la volatilidad internacional
La reducción tarifaria
fue artificial, sólo se trató de una medida demagógica, dice Padierna
Juan Carlos Miranda / Periódico La Jornada / Martes 5 de julio de 2016, p. 21
Organismos industriales advirtieron que las
empresas del sector difícilmente podrán absorber el incremento a las
tarifas eléctricas anunciado este domingo, pues se da en un contexto en
el que los costos de los productores que importan componentes se han
elevado debido a la depreciación del tipo de cambio y al reciente
aumento a las gasolinas, por lo que muy probablemente se tendrán que
trasladar a los consumidores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peso se desploma 40 centavos frente al dólar
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La decisión del Banco de México (Banxico)
de incrementar la tasa de interés interbancaria a 4.25% no sirvió de
mucho para contener el impacto de la volatilidad cambiaria en el peso
que este martes tuvo un desplome de 2.18% ó 40.1 centavos frente al
dólar.
En sucursales bancarias, la moneda estadunidense se ofertó en 19.10
unidades; mientras que al mayoreo, cada billete verde se cotizó en 18.79
pesos; apenas el lunes pasado, el dólar se vendía en 18.42 unidades.
Según el análisis del Banco Base, el rápido debilitamiento del peso
mexicano hace evidente que la divisa está a merced de los participantes
del mercado cambiario y del uso de la divisa como cobertura ante eventos
que generan pérdidas en otros activos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncia ombudsman apatía oficial en caso Nochixtlán; advierte “escenario devastador”

OAXACA, Oax. (apro).- El ombudsman Arturo Peimbert Calvo, denunció
que las autoridades estatales y federales se niegan a colaborar con la
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para
esclarecer los hechos de violencia del pasado 19 de junio en Nochixtlán,
San Pablo Huitzo, Hacienda Blanca y Trinidad de Viguera.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suma la CNTE a padres de familia y organizaciones a protestas en el país

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este martes los maestros de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron sus
protestas en distintos puntos del país, incluida la Ciudad de México
donde padres de familia y alumnos se sumaron a los bloqueos viales
encabezados por los mentores.
Las movilizaciones se registraron, entre otras entidades, en
Michoacán, Chiapas y Oaxaca, donde los profesores bloquearon centros
comerciales, edificios gubernamentales, carreteras y casetas de cobro.
La
sección 22 inició este martes en Oaxaca su jornada de resistencia con
la toma de centros comerciales y algunos bloqueos carreteros en las
regiones del Istmo, Costa y Mixteca.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña-Calderón: Mediocridad y corrupción los unen

Desde 2006, una década de amasiato
–Díaz Ordaz redivivo
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de una crisis política semejante a
la del fin del sexenio de Vicente Fox, incluidas la rebelión
magisterial y las acciones represivas, este sábado 2 de julio se cumplió
una década de la fraudulenta elección de 2006 y del amasiato que
iniciaron Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, un pacto de
complicidades e impunidad que está vigente hacia el 2018.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)