La tasa de desocupación en México dejó de
disminuir en agosto al afectar a 4.3 por ciento de la población
económicamente activa, proporción igual a la de julio de este año y
similar a la observada durante los últimos seis meses, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
martes, 29 de septiembre de 2015
Video: Ayotzinapa, un año después
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El desempleo afecta a 4.7% de los mexicanos, reporta el Inegi
La informalidad laboral en el país subió de 57.7 a 57.9 por ciento de julio a agosto
Las mayores tasas se ven en Tabasco, 6.5%; Nayarit, 6.4; Edomex, 5.8, y Querétaro, 5.6%
Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Martes 29 de septiembre de 2015, p. 22
Las mayores tasas se ven en Tabasco, 6.5%; Nayarit, 6.4; Edomex, 5.8, y Querétaro, 5.6%
Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Martes 29 de septiembre de 2015, p. 22
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El lunes negro de los mexicanos / Unifican el salario mínimo en $70.10 / Subastarán otros 15 mil millones de dólares
Enrique Galván Ochoa - Dinero
El lunes 28 de
septiembre –ayer– debería registrarse como un lunes negro para los
mexicanos. Concurrieron una serie de acontecimientos que nada favorecen a
la gente. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, escribió
en su cuenta de Twitter (@navarreteprida):
“El incremento del #SalarioMínimo general en el área geográfica B será
de $1.83 diarios adicionales, pasando de $68.28 a $70.10 en #México.
(Equivocó la suma en un centavito). Y en otro mensaje agregaría que
entrará en vigor el próximo primero de octubre del año en curso. Causó enojo. Obviamente, ese no es el ingreso del funcionario a quien asaltaron en el centro comercial Antara de Polanco y le robaron un reloj de pulsera valuado en 300 mil pesos. ¿Entonces cuál es el
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pensiones de 285 mil pesos / Para los demás, miserables / ¿"Innumerables logros"?
Carlos Fernández-Vega / México SA
El panorama es
aterrador: seis de cada diez mexicanos en edad y condición de laborar no
tienen ninguna posibilidad futura de pensionarse; entre los 34 países
de la OCDE, México ocupa la última posición en esta materia y la
penúltima en América Latina (peor que Haití), y quienes llegan a ejercer
ese derecho obtienen famélicos ingresos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Emergencia salarial
La Jornada - Editorial
En una conferencia de prensa conjunta ofrecida
ayer, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), Alfonso Navarrete Prida, y el presidente de la Comisión Nacional
de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González, acompañados por
los dirigentes de las cúpulas empresariales, informaron sobre la
unificación del salario mínimo en todo el país y que a partir del mes
próximo la percepción básica se incrementará en un peso con 82 centavos
para quedar en 70.10 pesos diarios. Navarrete Prida aseguró que lo
anterior significa una
recuperacióny ensalzó el trabajo de la Conasami
por esforzarse tanto en su trabajo para lograr la mejoría de los salarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hay coincidencias entre la guerra sucia hasta Ayotzinapa
La Injusticia y la Impunidad Prevalecen
*Aceptan Padres de Familia de Ayotzinapa la Fiscalía Especial de Desaparecidos, si se Hace con familiares de Víctimas.
*La Mayoría de los Familiares de las Víctimas Financian de su Propio Bolsillo las Investigaciones.
Antonio Peregrino Rojo - Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La Homologación es pura pantalla
Aún Así el Salario Mínimo se Mantendría a Nivel de Pobreza Laboral
*En Teoría la Zona Geografica B desaparecería y se generalizaría el mini salario de 70.11 pesos.
*De Acuerdo al CONEVAL se Requieren entre 10 y 15 Salarios Mínimos Para estar en el Nivel de Bienestar.
*La Línea de Bienestar en la Zona Urbana Requiere 30,060.1 pesos al Mes...El Salario Mínimo A es de $2.103..3
*Sólo Aumentaría 3.66 Pesos Diarios el Micro Ingreso de la zona Geográfica B y Nada para la zona Geográfica A.
*Pero los Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos no Tomaron el Acuerdo que Prometieron.
María de Lourdes Martínez González - Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)