viernes, 13 de diciembre de 2013
Petroleras tendrán acceso a riqueza de 3 billones de dólares
Reforma energética abre acceso a riqueza por 3 billones de dólares
En los pasados 2 sexenios, trasnacionales tuvieron contratos con Pemex por 200 mil mdd: consultor
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Viernes 13 de diciembre de 2013, p. 35
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Registro de un portentoso episodio de la historia mexicana, hoy enterrado
Ayer y hoy
Luis Hernández Navarro | Periódico La Jornada | Viernes 13 de diciembre de 2013, p. 12

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La destrucción de la Constitución de 1917
Un México sin ley
Adolfo Gilly | Opinión-La Jornada
México ingresa en un cambio geopolítico histórico. La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, sancionada en Querétaro en 1917, ha sido desmantelada por el Congreso de la Unión. Estamos ante una concesión de hecho del subsuelo territorial de la nación a la potencia mundial vecina, Estados Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crearán empleos… pero en España

13 diciembre 2013 | Peniley Ramírez | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma es asquerosa: obispo Raúl Vera
12 diciembre 2013 | Leopoldo Ramos, corresponsal | La Jornada en Línea
Monclova, Coah. El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, calificó de “asquerosa” la reforma energética aprobada por diputados federales y senadores, a quienes acusó de “cobardes” pues con su decisión dejan fuera del progreso a las siguientes generaciones de mexicanos.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma energética allana obstáculos a las trasnacionales
Temen indígenas “ofensiva” eólica
Rosa Rojas | Periódico La Jornada | Viernes 13 de diciembre de 2013, p. 28
La reforma energética “rompe los obstáculos para la empresa privada en la industria eléctrica, es un madrazo que nos están poniendo” y se teme una nueva ofensiva de las empresas trasnacionales, que pretenden instalar parques eólicos en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, contra la voluntad de comunidades indígenas que defienden sus tierras, advirtió Bettina Cruz, dirigente de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (Apiidtt).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Festina prensa de EU aprobación de reforma
12 diciembre 2013 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La aprobación de la reforma energética en las cámaras de Senadores y Diputados atrajo los reflectores de los principales diarios estadunidenses, como The New York Times, The Washington Post y Los Ángeles Times, así como del El País que calificaron el hecho como el paso más importante para la economía del país en los últimos 75 años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El mito de 2015 / Exxon quiere exportar petróleo crudo / Alianza bancaria
Dinero-Enrique Galván Ochoa
Cuauhtémoc Cárdenas y otros dirigentes de la izquierda sostienen que podrían echar abajo la reforma energética mediante una consulta popular paralela a las elecciones federales de 2015. La figura está contemplada por la Constitución. Sin embargo, falta una ley secundaria que la reglamente. Estirando mucho la imaginación, en un escenario en que efectivamente no hubiera ningún obstáculo para que se llevara a cabo, y que el IFE, o el instituto que lo sustituyera, contara bien los votos –no lo ha hecho en las dos últimas elecciones presidenciales–, todavía habría una dificultad. Para 2015 el gobierno federal habrá otorgado un buen número de concesiones y contratos a compañías extranjeras. Si quisiera cancelarlos sin duda recurrirían a sus gobiernos –Estados Unidos, España, Japón, China–, así como a tribunales internacionales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No descarta la CNTE mantener de forma indefinida el plantón en el DF
Debe evaluarse el impacto de la aprobación de la reforma energética, señalan dirigentes
Maestros mexiquenses se preparan para el relevo; hoy, marcha con antorchas hacia Gobernación
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Viernes 13 de diciembre de 2013, p. 19
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ven en México una mina de oro
Analistas de Desjardins Capital Markets consideran que el país se mantiene como uno de los lugares más atractivos para invertir en minería
13 diciembre 2013 | Alejandro Dabdoub | Reporte Indigo

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Salario: la ilusión perdida / En 26 años, caída de 80% / Metrazo y poder adquisitivo
México SA-Carlos Fernández-Vega
"En sesión permanente” desde el pasado primero de diciembre, el consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (22 del combativo sector obrero oficial, 22 del patronal y el sempiterno presidente del organismo) se alista para hacer pública otra trascendental decisión, la cual, obviamente, también “beneficiará al pueblo de México”, es decir, aquella que especifica de a cómo será el “aumento” al mini ingreso en 2014, aunque en este sentido es previsible que tal “incremento” no pase, en el mejor de los casos, de 2.6 pesos por día.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Empresas de alimentos ya encarecieron bebidas y botanas por la reforma fiscal
Herdez y Bimbo se adelantaron un mes a la medida; lo pagarán consumidores, dicen
Susana González | Periódico La Jornada | Viernes 13 de diciembre de 2013, p. 37
Grandes empresas de la industria alimentaria como Herdez y Bimbo, comenzaron a aplicar desde este mes el aumento de un peso por litro en bebidas azucaradas, y el impuesto de 8 por ciento a panes, pastelillos, botanas y otros productos de alto contenido calórico, cuando por la reforma fiscal aprobada deben entrar en vigor hasta el año próximo, denunció Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)