jueves, 9 de febrero de 2012
Reunión del Grupo de Jubilados del SME. 8 febrero 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrevista a Fernando Amezcua, Secretario del Interior del SME. 9 febr 2012
![]() |
Audio en la imagen |
Tenemos que trabajar de manera territorial.
Audio disponible en 4shared
Grabado en vivo de Radio SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trastorno en Centro Histórico por labores de la CFE
El director del Fideicomiso del CH confió que el cambio de la red eléctrica finalice durante el primer semestre del año

9 febrero 2012 | | Shareni Guzmán Roque | La Universal
Setenta años era el tiempo que llevaba la red eléctrica del Centro Histórico sin renovación; este trabajo lo inició la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y desde hace un año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa con la labor.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece cloaca en CFE
Investigación descubre que abogados de la paraestatal promovían el magafraude
8 febrero 2012 | Alejandro Sicairos | Rio DoceDesde febrero de 2010, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado alertó a la Comisión Federal de Electricidad de que sus mismos abogados promovían en Sinaloa que propietarios de terrenos por donde pasaba el tendido eléctrico demandaran a la empresa paraestatal por sumas millonarias.
Según una investigación que la máxima corte estatal realizó por mandato del pleno de magistrados, “los mismos abogados de la CFE venían de sur a norte viendo quiénes eran los propietarios de los predios afectados por la red eléctrica de alta tensión y los instaban a exigir la correspondiente indemnización”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Más de 140 mil quejas contra CFE
Más de 140 mil quejas se han levantado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por parte de vecinos del Estado de México, Hidalgo, Morelos y de otras entidades de la zona metropolitana, por las elevadas tarifas.
Reconocieron lo anterior trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes se concentraron en la regiduría del PRD en Atizapán, quienes comentaron que muchas quejas han sido levantadas desde el 2009, cuando surgió la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Zacatecas: Fallas de CFE provocan desabasto de agua potable en varias colonias
9 febrero 2012 | Redacción La Jornada Zacatecas

Fuente: La Jornada Zacatecas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Hay 28 millones de mexicanos en situación de pobreza alimentaria
El Coneval presenta el Informe de evaluación de la política social 2011
Angélica Enciso L. | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 16
El incremento del número de personas que viven en situación de pobreza estuvo relacionado con el crecimiento de la población que carece de acceso a la alimentación, la cual aumentó 4.2 millones entre 2008 y 2010 –para llegar a alrededor de 28 millones de mexicanos–, así como a la reducción del ingreso real de los hogares, sobre todo en las áreas urbanas, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece a 52 millones número de pobres

Jueves 09 de febrero de 2012 | Mariana León Medina | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
FC: desastre laboral / “Presidente” ¿de qué? / Felicidad por migajas
México SA-Carlos Fernández-Vega
Muy contento estaba el inquilino de Los Pinos presume que te presume que en el primer mes de 2012 se crearon casi 51 mil empleos formales, ya descontadas las bajas y las liquidaciones”, cuando alguien de su séquito le dijo: “pero Jelipe, más seriedad, que tan sólo en diciembre de 2011 se cancelaron alrededor de 225 mil plazas, también del sector formal de la economía, es decir, 4.4 veces más de las que ahora cacareas como gran hazaña para enero del año nuevo”. Pero, como siempre, el susodicho no escuchó nada ni atendió a nadie, y siguió con su cuento de que “México sigue generando más oportunidades de estudio y de trabajo para sus jóvenes” (por cierto, de acuerdo con las cifras oficiales, alrededor de 48 por ciento de los desocupados son jóvenes).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desempleo, trabajo precario y salud
Asa Cristina Laurell | La Jornada-Opinión
Una característica sobresaliente del modelo económico neoliberal es el creciente desempleo y la precarización del trabajo. Existen una gran cantidad de estudios científicos sobre sus repercusiones en las condiciones de salud, pero generalmente no son consideradas en la toma de decisiones políticas. Incluso la reunión mundial sobre determinantes sociales de la salud, realizada en octubre de 2011, apenas las menciona a pesar de realizarse en medio de la crisis.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Accede ASA a restructurar deuda de Mexicana por $1,300 millones
La SCT sigue sin tener noticia de que se hayan depositado los 250 mdd, dice subsecretario

Avanzan los trámites para retomar operaciones, pero la empresa no obtendrá el certificado de operador aéreo si no se se comprueba la existencia y legalidad del capital necesario: Duarte

Avanzan los trámites para retomar operaciones, pero la empresa no obtendrá el certificado de operador aéreo si no se se comprueba la existencia y legalidad del capital necesario: Duarte
Miriam Posada García | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 25
El subsecretario de Transporte, Felipe Duarte, anunció ayer que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) accedió a restructurar la deuda por más de mil 300 millones de pesos que tiene Mexicana de Aviación con esa entidad.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intrusión de minera canadiense genera desalojos violentos en el altiplano potosino
Ejidatarios ceden a presión del gobierno y comienzan a vender sus tierras
Causa gran impacto la movilización de pueblos wixaritari que buscan defender su territorio
Hermann Bellinghausen | Enviado | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 41

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Evaluaciones, marchas y estándares
Manuel Pérez Rocha | La Jornada-Opinión
Los maestros de la CNTE lo dijeron muchas veces y de varias formas en la marcha del pasado viernes 3: no se oponen a la evaluación. Se oponen con razón, con muchas razones, a un esquema específico de evaluación impuesto por la SEP y la dirección del SNTE. Este esquema de evaluación ha sido definido con la asesoría de los economistas de la OCDE y siguiendo las pautas marcadas por la derecha y el gobierno estadunidenses. En el Acuerdo de Cooperación para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas”, firmado por la SEP y la OCDE, se determina que “los docentes que presenten un bajo desempeño de forma permanente deben ser excluidos del sistema educativo”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reinician hoy clases en la normal de Ayotzinapa, luego de 3 meses de paro
Encabeza López y Rivas comisión civil de interlocución
Sergio Ocampo y Héctor Briseño | Corresponsales | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 13
Chilpancingo, Gro., 8 de febrero. Alumnos y maestros de la Normal Rural de Ayotzinapa acordaron reiniciar clases a las 8 horas de este jueves, informó el dirigente estudiantil Pablo Juárez Cruz, quien anunció la conformación de una comisión civil de interlocución (CCI), que encabezará el antropólogo Gilberto López y Rivas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ex trabajadores de la Miguel Hidalgo ganan demanda por despido injustificado
El caso, durante la gestión de Gabriela Cuevas; recibirán $5 millones
Josefina Quintero M. | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 36
La cuarta sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje sentenció a la delegación Miguel Hidalgo al pago de 5 millones de pesos por despidos injustificados de diez trabajadores durante la administración de Gabriela Cuevas Barrón, revelaron los afectados.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Diputados de PRI y PRD pedirán a la ASF revisar contratos de Pemex
Proceder penalmente ante hechos de corrupción, exigen senadores
Enrique Méndez, Roberto Garduño y Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 29
Luego de que el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció que la paraestatal pagó 13 mil 950 millones de pesos por sobreprecio en la compra de insumos para su operación, diputados del PRI y PRD anunciaron que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una revisión exhaustiva del régimen de contratos de ese organismo, mientras en el Senado, legisladores advirtieron que el reconocimiento de tal ilícito es insuficiente. Se tiene que proceder penalmente, dijeron.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex y CFE, monopolios de Estado extremadamente ineficientes: Luis Téllez
El presidente de la BMV llama a tomar el “toro por los cuernos” y realizar reformas
Los mercados votan y su vista está en el futuro del sector energético, afirma
Juan Antonio Zúñiga M. | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 15

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suman al menos 709 los intoxicados por comer en acto del PRI en Guerrero
Diez pacientes graves fueron dados de alta
Sergio Ocampo y Héctor Briseño | Corresponsales | Periódico La Jornada | Jueves 9 de febrero de 2012, p. 31

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pura buena onda / Panistas amorosos / Nena en Chiapas / Cardenal tapatío tolerante
Astillero-Julio Hernández López
Todo mundo trata de aparentar buena onda en las distintas pistas del espectáculo electoral en curso. Reconciliaciones por doquier, buenas intenciones cabalgantes, desmontaje de pleitos y malos entendidos: la amorosidad del candidato de izquierda, la sonrisa de calcomanía en la postulada desde el flanco derecho y el silencio generoso del declinante puntero de tres colores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Presentan denuncia en la PGR contra Peña Nieto
Los habitantes de 56 comunidades de Texcoco indican que el ex gobernador mexiquense cedió ilegalmente 38 hectáreas de la localidad de Cuautlalpan a Antorcha Campesina.
8 febrero 2012 | Israel Navarro | Milenio

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El baño de sangre y la cesión de la soberanía nacional
Que los cielos y la tierra retumben para maldecir a esos traidores que entregaron a su país y su gente a una nación extranjera; que sus almas no encuentren reposo hasta el fin de los tiempos porque lo más sagrado que tiene un hombre es su honor y la patria.
Ignacio Ramírez, el Nigromante, 15 de septiembre de 1863
La decisión del presidente Felipe Calderón puede o no ser genuina, una especie de guiño o pacto de “caballeros”, aunque nunca se ha caracterizado por esa clase de mensajes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)