domingo, 11 de marzo de 2012
Programa Frecuencia Laboral del sabado 10 marzo 2012
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Humberto Montes de Oca: Por una nueva organización de los trabajadores
Ponencia del Doctor Pablo González Casanova en el Foro ¿Hace Falta una Nueva Central de Trabajadores?
11 marzo 2012 | Humberto Montes de Oca
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ponencias durante el Foro: ¿Es Necesaria una Nueva Central de los Trabajadores?
Ponentes: C. Raúl Pérez Ríos, C. Juan Melchor Ramón, C. Gilberto Robles Álvarez, C. Benito Bahena Lome.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por una nueva organización de los trabajadores
A la actual crisis financiera se suma la ecológica
En México dicha situación comienza desde los años 60
Se fomenta el individualismo en la sociedad y la ruptura de lazos
La unión del sector laboral y el pueblo, camino a la solución
Pablo González Casanova | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 2

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ante precarización laboral, llaman a crear una nueva central obrera
Llaman sindicalistas a reivindicar los derechos en el ámbito laboral
"Cada crisis se la quieren cargar a los más desprotegidos"
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 2
"Cada crisis se la quieren cargar a los más desprotegidos"
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 2
Sindicalistas de diversas partes del país expresaron ayer la necesidad de que ante la crisis originada por el sistema neoliberal se conforme una central nacional de trabajadores que luche por la reivindicación de los derechos de este sector, los cuales se encuentran amenazados por la intención de reformar la Ley Federal del Trabajo, el outsourcing y la precarización de los salarios, entre otras circunstancias.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Levanta el SME plantón frente a CFE, luego de promesa de diálogo
Liberan a los 11 detenidos el jueves cuando bloquearon oficinas en el DF
Mantienen demanda de que se forme una empresa sustituta de Luz y Fuerza
En los primeros minutos de ayer, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) levantaron el plantón que sostuvieron frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la colonia Cuahtémoc del Distrito Federal, desde el pasado 28 de febrero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Represión contra el SME produce once detenidos
La solidaridad de clase debe extenderse
10 marzo 2012 | Gerardo Peláez Ramos | APIAVIRTUAL
Con pleno apego a la legalidad vigente, el Sindicato Mexicano de Electricistas efectuó un plantón en el exterior de las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad, con el objeto de demandar la reinstalación de los 16,599 compañeros no liquidados y la excarcelación de sus 12 presos políticos, que no han cometido delito alguno.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Toluca: No acepta SME oferta de recontratar sólo a 500
Son 6 mil los que resisten
11 marzo 2012 | Óscar Romero/Toluca | Milenio
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) frenó las negociaciones con el gobierno federal, ante el ofrecimiento de recontratar únicamente a 500 sindicalizados de los 6 mil que se mantienen en resistencia en el Estado de México.
El dirigente del Valle de Toluca, Gustavo Anaya Maya, indicó que dicho ofrecimiento realizado por la Secretaría de Gobernación se trata únicamente de “dádivas” que no resuelven el problema de fondo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: Movilización nacional por LUZ barata y ALTO a la REPRESIÓN
RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGÍA ELECTRICA
ASAMBLEA NACIONAL DE USUARIOS DE ENERGIA ELECTRICA
SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
Una de las expresiones de este desastre es la que estamos padeciendo las millones de familias mexicanas usuarias de la energía eléctrica obligadas por la CFE a pagar altísimos cobros fijados de manera totalmente arbitraria por la Secretaría de Hacienda.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
CFE: se quiere aumentar el entreguismo
Antonio Gershenson | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 11 de Marzo 2012
Están en su último año. Sin embargo, quieren aumentar la dependencia aún más. Y quieren imponer la dependencia creciente hasta el año 2025. Quieren imponer más dependencia a los siguientes dos sexenios, a los siguientes dos gobiernos. Es la más absoluta falta de respeto a los votantes, a los ciudadanos y a la nación.
Los que dirigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emiten un documento oficial de esa entidad, desde hace menos de un mes, planteando que la zona norte y la noroeste sean alimentadas con electricidad producida, además de lo que quede de la actual, sólo con nueva capacidad con gas natural importado de Estados Unidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Denuncian chiapanecos agresiones de CFE y manipulación política en favor de PRI y PVEM
Son adherentes de la otra campaña en Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua
La instalación de medidores digitales, nuevo instrumento de engaño y abuso, sostienen las comunidades
Hermann Bellinghausen | Periódico La Jornada - Politica | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 15
Comunidades de la organización Pueblos Unidos por la Defensa de la Energía Eléctrica (Pudee), adherentes de la otra campaña en los municipos Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua, en Chiapas, denunciaron hostigamientos y agresiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en combinación con prácticas de manipulación política en favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), trasunto, o prestanombres, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la zona norte del estado.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Veracruz: Movimiento de no pago de luz aumentará
Sin "tarifas justas" seguirá creciendo resistencia civil en La Antigua
11 de marzo de 2012 | Noé Zavaleta | Diario de Xalapa
Xalapa, Veracruz.- La diputada local por el distrito de La Antigua, Karime Aguilera Guzmán insiste en que mientras no haya "tarifas justas" por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el movimiento de resistencia civil "Chucho el Roto" seguirá creciendo en su distrito.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Baja California: "Apagón" afectó a más de 13 mil en Rosarito
11 de marzo de 2012 | Yolanda Caballero Jacobo | El Sol de Tijuana
Playas de Rosarito.- Las calles al norte de la ciudad lucieron desoladas, y es que más de 13 mil rosaritenses asentados en la delegación Plan Libertador, la noche del viernes se quedaron sin energía eléctrica.
"Estaba afuera de mi casa y vi como un rayo, la luz era muy fuerte", platica Mario Valencia, residente de la colonia Lomas de Rosarito, "cinco segundos después se quedó todo oscuro, no sabía ni qué hacer".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
No sólo es Mexicana... son sus rutas

11 marzo 2012 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tratados comerciales favorecen sólo a trasnacionales: especialista
Refuta las ventajas del TPP esgrimidas por el gobierno, como diversificar exportaciones
Otros acuerdos
pocos o mínimos resultados han traído para los bolsillos de los mexicanos, refiere.
El desempleo y la inseguridad en Ciudad Juárez evidencian el fracaso del modelo maquilador
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Intentan en el Senado imponer norma que daña a cooperativas
Acusan al panista Jorge Ocejo de no respetar cambios acordados para la iniciativa de ley
La nueva disposición las acerca al mercantilismo puro, señalan asociaciones de México
Está en manos de legisladores priístas y perredistas preservar esas agrupaciones
Andrea Becerril | Periódico La Jornada - Sociedad y Justicia | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 36
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cerrar la brecha de género para acabar con el hambre y la pobreza
Nuria Urquía Fernández* | Periodico La Jornada - Opinión | Domingo 11 de Marzo 2012
Cerca de mil millones de personas en todo el mundo padecen hambre crónica. Las mujeres constituyen 70 por ciento de dicha población, localizada en su mayoría, en zonas rurales. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer ha sido dedicada este año a subrayar el papel de la mujer rural e indígena en la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ahorros de mexicanos financian armas de destrucción masiva
Nancy Flores | Contralinea | 11 de Marzo 2012
El dinero de los ahorradores mexicanos financiaría la industria de armas de destrucción masiva, a través de BBVA Bancomer, Santander y Mapfre. Estas empresas financieras invierten en compañías productoras1 de minas antipersonas, municiones en racimo, armas de uranio empobrecido y nucleares, como Boeing, BAE Systems, EADS, General Dynamics y Honeywell, revela el estudio Negocios sucios.

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bancos, los que impulsan desarrollo de armas nucleares
Autor IPS | Contralinea | Domingo 11 de Marzo 2012

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cierre de negocios y desempleo, efectos de la crisis en la vida cotidiana griega
La mitad de jóvenes menores de 25 años no tienen trabajo; algunos dependen de jubilados
Temen familias que sus hijos vayan a otros países en busca de mejores condiciones
Dpa | Periódico La Jornada - Economia | Domingo 11 de marzo de 2012, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La vergüenza

La desesperación de Felipe Calderón en su intento por evitar la vergüenza en el “caso Cassez” lo llevó a recrudecer las presiones contra la Suprema Corte de Justicia para evitar la liberación de la francesa sentenciada por secuestro
11 marzo 2012 | JORGE CARRASCO ARAIZAGA Y ANNE MARIE MERGIER | Proceso
11 marzo 2012 | JORGE CARRASCO ARAIZAGA Y ANNE MARIE MERGIER | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)