8 diciembre 2013 | Por Karina Avilés y Emir Olivares | La Jornada en Línea
domingo, 8 de diciembre de 2013
Seis horas continuas de "sinfonía" contra privatización energética
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
SME. Comunicado Urgente. 7 diciembre 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
sme
Video. Otorgan el Premio Nacional Carlos Montemayor 2013 al Sindicato Mexicano de Electricistas
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
El Pri, ni revolucionario y menos institucional... El Toque Crítico de Martín Esparza
Estas instituciones públicas que se forjaron con el trabajo de muchas generaciones se encuentran en riesgo y en peligro de ser privatizadas.
Martín Esparza | Revista Siempre No. 3156
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
SME. Entrevistas a Humberto Montes de Oca y Eduardo Bobadilla. 6 diciembre 2013
El SME recibe el Premio Nacional Carlos Montemayor
Humberto Montes de Oca, Secretario del Exterior del SME
Eduardo Bobadilla, Secretario del Interior del SME
Humberto Montes de Oca, Secretario del Exterior del SME
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
eduardo bobadilla,
humberto montes de oca,
sme
El SME y los planes de privatización energética
José Antonio Almazán González | Opinión-La Jornada
Ese miércoles 10 de abril, ante los reclamos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) exigiendo una solución al conflicto generado por Felipe Calderón, el secretario de Gobernación afirmó categórico tener instrucciones del Presidente de la República para resolver el conflicto del SME lo más pronto posible. Afuera, miles de electricistas esperaban en las inmediaciones del Palacio de Covián y estallaron en gritos de júbilo cuando la comisión negociadora de la dirección del SME anunció el compromiso alcanzado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Organizaciones se suman al rechazo de la Reforma Energética; realizarán marcha el 8 de diciembre
Unidad Patriótica por el Rescate de la Nación
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Entrega total de energéticos a las trasnacionales
Impuso el PAN su proyecto de entregar electricidad y petróleo
En el predictamen que presentó junto con el PRI sugiere pagar con crudo a trasnacionales
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Eliminación gradual de subsidios a gasolina y luz
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 3
En el proyecto de dictamen de la reforma energética se contempla la eliminación gradual de los subsidios a gasolina y electricidad. En el artículo décimo primero transitorio de ese proyecto se señala que “el Ejecutivo federal propondrá al Congreso de la Unión un programa de sustitución de subsidios generalizados por subsidios focalizados en los insumos energéticos”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
El ajuste petrolero busca minar las bases de Pemex, estima experto
Por retrógrado, descalifican especialistas el dictamen del Senado
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 5
El dictamen sobre la reforma energética de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales de Energía y Estudios Legislativos del Senado, que liberaliza el sector eléctrico y de los hidrocarburos con cambios constitucionales a los artículos 25, 27 y 29, es un retroceso con el que se pretende restablecer una actividad como la que existía antes de la nacionalización de la industria petrolera en 1938.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
No al robo de todos los tiempos
Claudia Sheinbaum Pardo | Opinión-La Jornada
Ayer fue dado a conocer el decreto (negociado por el PRI y el PAN) de modificación a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales en materia de energía, que planean aprobar en las cámaras de Senadores y de Diputados en esta semana. El documento de 296 cuartillas, en las 30 finales presenta lo que será la nueva redacción de los artículos constitucionales citados, además de 21 transitorios que delinean el contenido fundamental de lo que serán las leyes secundarias. Es decir, legislan de antemano en un esquema muy desaseado (¡21 transitorios en una reforma constitucional!), para que no quede espacio a ninguna modificación posterior que no sea constitucional.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La renta petrolera, en la rebatiña PRI-PAN
Marginado el PRD en las últimas semanas de las discusiones sobre la reforma energética en el Senado, hasta el viernes 6 el verdadero atorón legislativo gravitaba en torno al control de los fondos anuales de la renta petrolera, estimados en más de 80 mil millones de dólares, que enfrenta a las fracciones del PRI y del PAN. Así, mientras los priistas pretenden que el fondo sea inorgánico y no pueda ser fiscalizado a través de la Ley de Entidades Paraestatales, los panistas pugnan por un fondo soberano autónomo, transparente. Ahí está el atorón legislativo.
8 diciembre 2013 | Jenaro Villamil | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
No corro, no grito, no protesto
A días de que se vote la reforma energética, la protesta social ha sido criminalizada. Con reformas constitucionales y a las leyes secundarias, el Congreso le ha dado un poder enorme a Peña Nieto. Ahora, la suspensión de garantías es mucho más sencilla y los manifestantes pueden ser detenidos por “terroristas”. Esta es la forma de actuar de gobiernos autoritarios, aseguran legisladores de izquierda: “Ahora es la reforma energética, mañana puede ser usada contra los maestros, los grupos de autodefensas…”
8 diciembre 2013 | Jesusa Cervantes | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Priístas, protegidos por policías, borran mural emblemático de la lucha de Atenco
En la fachada del auditorio municipal, era ícono de la resistencia contra el aeropuerto
Integrantes del FPDT consideran este acto una provocación del gobierno para incitar a la violencia
Javier Salinas Cesáreo | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Llama la CNTE a la unidad magisterial y se fija la meta de “rescatar” el sindicato
Concluye convención de mentores; programan congreso para enero para definir acciones
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 7
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Por ocurrencias y reformas fallidas, hoy tenemos una generación perdida en educación: expertos
Laura Poy Solano | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 33
Después de una década de “ocurrencias y reformas fallidas” en el sector educativo, los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revela que en México el saldo negativo en el aprovechamiento académico se pagó con una “generación perdida”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Informales y precarios, 57.2% de empleos generados este año
Según centro de estudios de la UNAM, de 2005 a la fecha la desocupación aumentó 45%
La reforma laboral legitimó la flexibilidad y contratación sin garantías, refiere el estudio
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma política, retroceso en la transición de México a la democracia, señalan expertos
Demandas y participación de los ciudadanos, lo que menos importó a legisladores
Los más beneficiados son los partidos
Desaparecer al IFE, “ocurrencia” de PAN y PRD
Arturo Jiménez | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rechazan alza al Metro
Decisión de los capitalinos el alza a la tarifa del Metro, dice Mancera
“Vamos a seguir trabajando con la gente y para la gente”
El consejo de administración del STC conoció y aprobó la propuesta; se publica el documento en la Gaceta Oficial
Gabriela Romero y Mariana Suárez | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 29
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Timados por el Fovissste panista, acosados por el gobierno priista
8 diciembre 2013 | Arturo Rodríguez García | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Damnificados, aún a la intemperie en Guerrero
En el desamparo, 4 mil indígenas damnificados por lluvias en Guerrero
Autoridades ofrecieron apoyos a 20 comunidades de la Montaña Alta hace 3 meses, dice ONG
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 26
Sergio Ocampo Arista | Corresponsal | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2013, p. 26
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña va superando a Calderón… en número de muertos
En este análisis sobre las cifras de muertes violentas en el país durante los primeros 11 meses del gobierno de Peña Nieto, por rubro y por estado, el semanario Zeta demuestra que pese a la pretendida “baja en la incidencia delictiva” que pregona el gobierno federal, el número de asesinatos dolosos aumentó respecto de los últimos meses del sexenio calderonista. En el informe que el medio tijuanense publica este domingo y comparte con Proceso se evidencia la manipulación de números con que el Sistema Nacional de Seguridad Pública intenta ocultar la terrible realidad, a falta de resultados reales.
7 diciembre 2013 | Investigaciones Zeta | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
