Video de Radio SME
lunes, 2 de diciembre de 2013
SME. Movilización contra la Reforma Energética Privatizadora 2013
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Comunicado Urgente. 28 noviembre 2013

Compañer@s.
De última hora y en forma irresponsable, el gobierno de EPN canceló la reunión citada para el día de hoy con la SEGOB. Éste hecho constituye una nueva maniobra del Gobierno para intentar desgastar a nuestro movimiento, cosa que no ocurrirá, menos ahora que tenemos el apoyo decidido del magisterio democrático.
Pesé a todo, la MESA de NEGOCIACIÓN CONTINÚA, NO ESTA ROTA Y SE REANUDA CON LA SEGOB el próximo lunes, por lo que nuestro Plan de Acción continúa:
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
comunicado oficial,
sme
Video. Hacia la conformación de la OPT en Michoacán
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Video. Foro: "Protesta Social y la Marchas en la Ciudad de México"
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 30 noviembre 2013
Frecuencia Laboral: El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Exige CFE a escuela primaria pago de más de 291 mil pesos
La notificación enviada por la CFE, es considerada por el comité de padres de familia y la base trabajadora como una actitud intimidatoria
30 noviembre 2013 | José Nieto | El Sur Diario

Juchitán.- “En el artículo 3º de la Constitución Mexicana nos ordena que la Educación deberá ser Laica y Gratuita, en base a esto, el comité de padres de familia y los trabajadores de la escuela Primaria Evaristo C. Gurrión de la Octava Sección Cheguigo, acordamos no pagar la cantidad de 291 mil 994 pesos que nos exige la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el concepto de servicio con medidor y falta de facturación por varios meses del servicio que no se ha pagado”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Puntuales la CNTE y el SME en el mitin contra la Reforma Energética

Ciudad de México.- Puntuales a la cita, manifestantes y activistas se congregaron ayer en la Columna de la Independencia para marchar rumbo al Zócalo capitalino; algunos portaban pancartas y panfletos en contra de la Reforma Energética.
2 diciembre 2013 | Hugo Hernández | El Sol de México
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Domingo de protesta contra la Reforma Energética
Pide AMLO cercar el Senado para evitar la privatización del petróleo
Las acciones de resistencia, sin agresiones; “nada de encapuchados”, subraya
Las acciones de resistencia, sin agresiones; “nada de encapuchados”, subraya
Atentos ante un albazo: Bartlett
Enrique Méndez y Alma Muñoz | Periódico La Jornada | Lunes 2 de diciembre de 2013, p. 2
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Privatizar Pemex, en la cartera de EU desde 2012
Los cambios constitucionales, importantes para los intereses comerciales de Washington
Buscan que se dé carta abierta a trasnacionales, revela informe a congresistas de aquel país
Andrea Becerril | Periódico La Jornada | Lunes 2 de diciembre de 2013, p. 5
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Se sumará la CNTE a las protestas contra la privatización del petróleo
Anuncian docentes que formarán parte del cerco al Senado
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumará a otras organizaciones, entre ellas el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para protestar en contra de la privatización del petróleo, por lo que una de las primeras acciones será cercar el Senado en cuanto inicie la discusión de la reforma energética.
Laura Poy y Karina Avilés | Periódico La Jornada | Lunes 2 de diciembre de 2013, p. 12

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Albazo energético y entrega
Víctor Flores Olea | Opinión-La Jornada
El gobierno de Peña Nieto planea un
albazo(¿antes del 15 de diciembre?) para la aprobación en cámaras de la reforma energética, que implicaría la privatización de Pemex con los cambios de los artículos 27 y 28 constitucionales que permitirían, como dice la iniciativa, los contratos de utilidad compartida, tanto en materia de exploración como de producción de los hidrocarburos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La Energía Verde, nueva máscara del mercado
2 diciembre 2013 | Desinformemonos.org
“México ha cumplido con todas las medidas; nuestra Ley General de Cambio Climático es ejemplo a nivel mundial”, afirmó Ramón Sampayo, presidente de la Comisión de Cambio Climático de México. El senador Daniel Ávila Ruiz se comprometió en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 19) -realizada del 11 al 22 de noviembre de 2013 en Varsovia, Polonia,- a reducir en un 30 por ciento sus emisiones de Gas de Efecto Invernadero [1] (GEI) para el año 2020 y en 50 por ciento para 2050. No obstante, en ningún momento se argumentó absolutamente nada sobre los pueblos que afectados por estas medidas implementadas, como las afectaciones hacia los pueblos indígenas zapotecos del sur de México, perjudicados desde el año de 1994, cuando comenzó a construirse uno de los proyectos más grandes de energía eólica en Latinoamérica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
En sus marcas... / PAN y PRI, arreglados / AMLO y los cercos / Engaño, la consulta
Julio Hernández López - Astillero
Panistas y priístas
cerraron tratos para aprobar sin fisuras las reformas electoral y
energética. Así como el PRD logró imponer matices a la miscelánea fiscal
(cuando el PAN se retiró de ese proceso legislativo), ahora los jefes
del partido de blanco y azul forzaron la aceptación de ciertas
cláusulas, en especial en lo relativo a relecciones. Juntas, las
bancadas pripanistas suman lo necesario para sacar adelante las dos
propuestas, primero la relacionada con asuntos políticos y electorales
(así lo ha pedido el panismo, temeroso de que sus colegas de tres
colores se echen atrás en estos temas si los legisladores de derecha
conceden sus favores por adelantado respecto a la cereza del pastel
reformista, la energética).

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Privatización al 100% / Retornan los vampiros / Se acabaron las fichas

México SA- Carlos Fernández-Vega
Todo apunta a que en
materia petrolera y eléctrica el gobierno peñanietista y panistas que le
sirven (o al revés) decidió seguir la ruta salinista en materia de
industria minera: privatizar al 100 por ciento y convertir a las
instituciones del Estado –con Los Pinos a la cabeza– en meras gestoras
de negocios privados, en administradoras de permisos y concesiones, para
que el gran capital se quede con absolutamente toda la riqueza, sin
beneficio alguno para la nación.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Esta semana será aprobada la reforma energética / Patética, la chuchonovela / Pequeña isla emitirá bitcoins de oro
Dinero-Enrique Galván Ochoa
El próximo viernes
estará aprobada la reforma energética en el Senado, de acuerdo con el
cálculo priísta. El aval de la Cámara de Diputados será un simple
trámite. La Comisión de Energía –y las otras involucradas por tratarse
de una reforma constitucional– habrá emitido sendos dictámenes
aprobatorios que serán votados por el pleno del Senado. El colmo es que
uno de sus miembros es Carlos Romero Deschamps, representante priísta.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Patishtán se reencuentra con su pueblo después de 13 años
1 diciembre 2013 | Isaín Mandujano | Proceso
EL BOSQUE, Chis. (proceso.com.mx).- El maestro indígena bilingüe Alberto Patishtán Gómez regresó este domingo a su pueblo, donde fue recibido por una multitud que lanzó cohetes al aire, entonó consignas de libertad y realizó una marcha.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Balanza comercial sufre con Peña
Al cumplirse un año de la administración de Enrique Peña Nieto, el déficit en la balanza comercial mexicana en lo que va del 2013 es 65 veces mayor que el registrado en todo el 2012. Además, la dependencia comercial con EU se acentúa, al igual que el desbalance con China
2 diciembre 2013 | Jorge Polanco | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Estancamiento y crisis industrial
Editorial-La Jornada
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha señalado en su balance anual que el año que está a punto de terminar ha sido
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha señalado en su balance anual que el año que está a punto de terminar ha sido
uno de los más difíciles para el sector industrial mexicano, toda vez que el sector público no ha ejercido su poder de compra –el mayor del país–, y exhortó a la administración federal que encabeza Enrique Peña Nieto a invertir con eficiencia y a comprar bienes y servicios con transparencia y agilidad, a fin de contribuir a la reactivación de los sectores manufactureros y de la construcción.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Honduras, entre el fraude electoral y las movilizaciones en las calles

1 diciembre 2013 | Desinformemonos.org
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Crece el descontento contra el presidente Yanukovich en Ucrania
El mandatario analiza con su equipo de colaboradores si decreta el estado de excepción
Jefe de la policía de Kiev dimite tras el brutal desalojo de la Plaza de la Independencia
Juan Pablo Duch | Corresponsal | Periódico La Jornada | Lunes 2 de diciembre de 2013, p. 31
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)