El debilitamiento de la moneda mexicana fijó un
nuevo mínimo histórico frente al dólar al cierre de las transacciones en
el mercado local de cambios, mientras la divisa estadunidense se vendió
a 16.33 pesos en la ventanilla de los principales bancos del país.
martes, 21 de julio de 2015
SME. Convocatoria de reanudación de Asamblea General Extraordinaria
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Colapsa calles de Cuernavaca SME en manifestación
Colapsa calles SME en manifestación
17 julio 2015 | Rogelio Ortega | Con información de Diario de Morelos
17 julio 2015 | Rogelio Ortega | Con información de Diario de Morelos

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
anuee morelos,
cuernavaca,
sme,
subcomite
'Avalan' muertos planta de CFE
Ejidatarios muertos "avalaron" la edificación de la hidroeléctrica Chicoasén 2 que la CFE construye en Chiapas
Tapachula, México.- Ejidatarios muertos "avalaron" la edificación de la hidroeléctrica Chicoasén 2 que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) construye en Chiapas. La CFE construye la hidroeléctrica en el cause del Río Grijalva, desde febrero pasado. Pobladores denunciaron que, en el acta de asamblea en la que se sustenta la supuesta aprobación de la comunidad para el proyecto, aparece junto a sus nombres la firma falsificada de ejidatarios que fallecieron hace varios años.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Obreros Electrocutados

Dos hombres que se encontraban laborando en la vía pública sufrieron
una descarga eléctrica cuando descargaban postes de concreto, en el
sector poniente de la ciudad capital.
Los obreros se encontraban
maniobrando una grúa industrial y recibieron la descarga eléctrica luego
que la “grúa jirafa” hiciera contacto con los cables de alta tensión, a
pocos metros de la terminal camionera de la OCC.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Imparable, el dólar se vendió en $16.33 en ventanillas de bancos
El usado en grandes operaciones interbancarias llegó a $16 por primera vez en 22 años
Los precios del petróleo siguen presionados; la mezcla mexicana quedó debajo de 50 dólares
Juan Antonio Zúñiga, Afp y Reuters / Periódico La Jornada / Martes 21 de julio de 2015, p. 18
Los precios del petróleo siguen presionados; la mezcla mexicana quedó debajo de 50 dólares
Juan Antonio Zúñiga, Afp y Reuters / Periódico La Jornada / Martes 21 de julio de 2015, p. 18
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Condena Gómez Urrutia que se impida a los trabajadores la libre asociación
Contratos de protección mantienen a obreros en la pobreza
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Martes 21 de julio de 2015, p. 15
En México existe una política antilaboral y un
sistema que actúa contra la libertad de asociación y organización de los
trabajadores, lo cual se basa en los
contratos colectivos de protección patronal, que mantienen a los obreros en la pobreza, en medio de amenazas y el temor de ser sancionados o despedidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Peña Nieto impone récord... ¡en devaluación! / El país se enfila a otra crisis ‘‘tipo PRI’’ / La venta del Financial Times
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Ayer Peña Nieto impuso
un doble récord: el dólar interbancario llegó a su mayor precio de la
historia, 16 pesos, y el dólar libre a su máximo histórico también:
$16.33. Perdió 13 centavos el fin de semana. Es una depreciación de
26.10 por ciento desde el regreso del PRI a Los Pinos. ¡Está
pulverizándose el poder adquisitivo de los salarios y los ahorros! De
acuerdo con los clásicos de la economía, incluso algunos de nuestros
secretarios de Hacienda, las devaluaciones fatalmente generan inflación,
alza de precios. No obstante, según el gobernador del Banco de México,
Agustín Carstens, esta devaluación en particular no ha registrado un
fenómeno inflacionario. Cabe recordar que el banco tiene la
responsabilidad constitucional de
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rebanada que cae / Espectáculo pastelero / Chapo y secretos de élite / Ahora, ¿cómo extraditarlo?

Julio Hernandez López - Astillero
Es meramente anecdótico
que a Enrique Peña Nieto se le haya caído una rebanada del pastel que
le ofrecieron en Tlapa de Comonfort, Guerrero, para celebrar su
cumpleaños 49. Pero, en la construcción de la imagen pública y en
momentos de una creciente crisis política y gubernamental, esa pifia
intrascendente se suma a la percepción de que en la cúspide del poder
mexicano hay una inocultable impericia operativa y que aún en las
pequeñas cosas se carece de la habilidad adecuada para llevarlas a buen
fin, así fuera este gesto simplemente gastronómico y festivo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Dólar en las nubes / Peso en el abismo / Récord tras récord
Carlos Fernández-Vega / México SA
Atinado, como siempre, meses atrás el
ministro del (d) añose ufanaba de que el gobierno
no está preocupado por el funcionamiento del mercado cambiario. Lamentablemente tal mercado nunca se enteró de la envidiable tranquilidad peñanietista, por lo que el tipo de cambio no ha dejado de avanzar, en demérito de la moneda nacional, y ayer de nueva cuenta rompió récord: 16.33 pesos por dólar (léase 16 mil 330 por uno en ventanilla).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Población de 20 a 29 años, el mayor porcentaje de desocupación.

MÉXICO, D.F (EL UNIVERSAL).- Los jóvenes mexicanos recién egresados de universidades y en plena etapa laboral no encuentran empleo. Así lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en la cual reportó que 870 mil 333 jóvenes mexicanos de 20 a 29 años no tienen empleo.
La población ubicada en este rango de edad representa el 39.5% del
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)