Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que
durante el segundo trimestre del año tuvo pérdidas netas de 84 mil 600
millones de pesos, una merma 61.8 por ciento superior a la del mismo
trimestre de 2014, debido a una disminución de 117 mil 200 millones de
pesos en su rendimiento de operación, el aumento de 4 mil 300 millones
en intereses, más 32 mil millones de pesos por los efectos de la
depreciación del peso frente al dólar.
miércoles, 29 de julio de 2015
Programa Frecuencia Laboral del sábado 25 julio 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Pemex zozobra / CFE, también / Urgente debate
Carlos Fernández-Vega / México SA
Como parte de su oda privatizadora, allá por agosto de 2013 el inquilino de Los Pinos presumía que con la
reformaenergética
Petróleos Mexicanos se fortalece y moderniza, pero casi dos años después de aquella perorata la
modernizaciónno se ve por ninguna parte (de hecho, el brutal recorte presupuestal de que fue víctima la ex paraestatal canceló cualquier posibilidad), y la ahora empresa productiva del Estado, lejos de
fortalecerse, reporta los peores resultados de su historia.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ya quebraron a Pemex / La CFE, con pérdidas cuantiosas también / Santander, gasolineros
Enrique Galván Ochoa - Dinero
¿Aquién se le ocurrió la puntada de rebautizar a Pemex y CFE como
empresas productivasdel Estado? Los humos reformistas les nublaron la cabeza a Pedro Joaquín Coldwell, Luis Videgaray, Emilio Lozoya y demás? En la realidad lo único que están produciendo son pérdidas muy cuantiosas. De la lectura del reporte financiero que Pemex envió a la Bolsa Mexicana de Valores se deduce que para efectos prácticos se encuentra en quiebra técnica. Según el reporte, sus activos totales suman 2.1 billones de pesos mientras que sus pasivos totales alcanzan la cifra de 3 billones. Tiene un capital contable negativo de casi un billón.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pemex duplica las pérdidas del primer semestre respecto a 2014
Las ventas por $588 mil millones significaron 28% menos que un año antes, reporta
Su patrimonio es negativo en 938 mil millones de pesos; la producción de hidrocarburos retrocedió 9.8%, mientras el precio de la mezcla de exportación bajó 44.4%, según sus cifras
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 21
Su patrimonio es negativo en 938 mil millones de pesos; la producción de hidrocarburos retrocedió 9.8%, mientras el precio de la mezcla de exportación bajó 44.4%, según sus cifras
Miriam Posada García / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 21
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Organizaciones sociales inician contracampaña ante eólicas
Se oponen a nueva planta generadora de energía en Juchitán
Demandan respeto a la normatividad vigente, nacional e internacional
Matilde Pérez U. / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 33
Demandan respeto a la normatividad vigente, nacional e internacional
Matilde Pérez U. / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 33
Para contrarrestar la campaña que el presidente
municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vázquez, y líderes de la
Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (Cocei)
realizan en favor de la instalación de un parque de energía por Eólica
del Sur, filial de la empresa Mareña Renovables, las asambleas Popular
del Pueblo Juchiteco (APPJ) y de los Pueblos Indígenas del Istmo en
Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), y Radio Comunitaria
Totopo, iniciaron una consulta popular a la comunidad indígena binniza.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IMSS O ISSSTE serán como Seguro de Autos
Brindarán la Atención de Acuerdo a la Cobertura del Seguro
*El Trabajador Pagará a Precio del Mercado si no Tiene Seguro de Cobertura Amplia
*Las Aseguradoras de Autos Serán las que Vendan las Pólizas
*El Trabajador Pagará a Precio del Mercado si no Tiene Seguro de Cobertura Amplia
*Las Aseguradoras de Autos Serán las que Vendan las Pólizas
Por María de Lourdes Martínez González - Frecuencia Laboral
El gobierno federal prepara una reforma para
que el IMSS o el ISSSTE dejen de cubrir los seguros de enfermedad,
accidentes, maternidad y cesantía de los trabajadores y sus familias,
para que sean las empresas aseguradoras y sus hospitales privados,
quienes vendan las pólizas de cobertura amplia o parcial.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Jornaleros siguen en la semiesclavitud
El Acuerdo de San Quintin Para los Derechos Laborales fue un Cuento
María de Lourdes Martínez - Frecuencia Laboral
Debido a que hay funcionarios públicos, cuyos
parientes, amigos o prestanombres son los rancheros que mantienen en la
semi esclavitud a los jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja
California, ninguna autoridad ha hecho cumplir el convenio mediante el
cual tanto el gobierno federal, como el local, se comprometían a aplicar
la Ley Federal del Trabajo, para que los trabajadores del campo de la
región, sean afiliados al
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las empresas destinan cada vez menos al pago de trabajadores, pero ganan más
Las remuneraciones bajaron 5.9% y representan apenas 8.1% del gasto de las compañías
Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 25
La remuneración a los trabajadores disminuyó 5.9
por ciento en los últimos cinco años, por lo cual su participación en la
estructura de gastos de las empresas que operan en el país fue de 8.1
por ciento, proporción menor a la mitad del excedente de explotación,
que constituye la ganancia bruta de las compañías, el cual fue de 21.1
por ciento, reveló el Censo Económico 2014.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Incumplen a jornaleros de San Quintín
No les pagan lo pactado y patrones acosan a líderes, denuncian sindicatos ante la STPS
El secretario Navarrete Prida ofrece a dirigentes gremiales hacer
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 15
El secretario Navarrete Prida ofrece a dirigentes gremiales hacer
lo que esté en mi mano
Patricia Muñoz Ríos / Periódico La Jornada / Miércoles 29 de julio de 2015, p. 15
A los jornaleros del Valle de San Quintín, en Baja
California, no les han cumplido con el incremento salarial, que se
pactó en reuniones con las secretarías de Gobernación y del Trabajo, y
tampoco se ha avanzado en muchos otros compromisos que se acordaron con
estos trabajadores, como el que todos estén registrados en esquemas de
seguridad social y demás.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entre la resistencia, en Oaxaca las clases continuaron

Mauricio Romero - Contralinea
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Bajaron los ingresos en 90.5% de Hogares
*Aumentó el Porcentaje de Población con Carencias por Acceso a la Alimentación
*Creció la Población con Ingresos Menores a la Línea de Bienestar
*Subió a 25. 4 Millones de Mexicanos con Carencias por Servicios Básico de vivienda.
*Entre Más Alto es el Nivel Socioeconómico de los Hogares...Mayor fue la Caída.
*Sin Seguridad Social se Encuentran 6 de cada 10 Mexicanos.
*Hay 100 Mil Pobres Extremos Menos...Pero 2 millones más en Pobreza.
*Creció la Población con Ingresos Menores a la Línea de Bienestar
*Subió a 25. 4 Millones de Mexicanos con Carencias por Servicios Básico de vivienda.
*Entre Más Alto es el Nivel Socioeconómico de los Hogares...Mayor fue la Caída.
*Sin Seguridad Social se Encuentran 6 de cada 10 Mexicanos.
*Hay 100 Mil Pobres Extremos Menos...Pero 2 millones más en Pobreza.
María de Lourdes Martínez -Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lo que más produce México son pobres
Las "Reformas Estructurales" Empeoraron el Panorama
*Se Sumaron Otros 2.5 Millones a la Pobreza... Ahora son 55.3 Millones
Maestra Josefina Morales, profesora e investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM - Frecuencia Laboral
En medio de la crisis de régimen por la que
atraviesa nuestro México, los problemas sociales, económicos, de
seguridad y políticos saltan, uno tras otro, y evidencian que las
políticas neoliberales, hoy “reformas estatégicas”, no pueden recuperar
el crecimiento de la economía, no enfrentan la profunda desigualad
social,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)