La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia
Energética, aprobada ayer en el Senado, mantiene en su artículo 33 la
disposición de que junto con los contratos que se otorguen a las empresas
extranjeras para la explotación de petróleo, recibirán también la respectiva
declaración de utilidad pública, lo que les permitirá ocupar los terrenos en que
se vaya a desarrollar su proyecto.
martes, 22 de julio de 2014
Programa Frecuencia Laboral del sábado 19 julio 2014
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Piden en el Senado garantizar derechos de integrantes del SME en Ley de Industria Eléctrica
El senador del PRD, Isidro Pedraza Chávez, solicitó salvaguardar los derechos de los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, por lo que pidió que no entre en vigor el acuerdo donde se establece que el SAE tomará posesión de los bienes de la Comisión Federal de Electricidad para que puedan operar con las empresas privadas.
19 julio 2014 | Grupo Parlamentario del PRD en el Senado
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Aprueban Ley de Órganos Reguladores sobre Energía
Andrea Becerril y Georgina Saldierna | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 4
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Altos funcionarios ligados a negocios con la privatización energética
Acusan a Pedro Aspe, Luis Videgaray, Emilio Lozoya, entre otros...
Priístas y Panistas han hecho "inmensas ganancias" afirman opositores
Leyes secudarias energéticas con débiles candados anticorrupción
Precios de luz, gas y gasolinas subirán porque los dejaron al libre mercado
Impondrán multas de hasta 3 millones de pesos para desactivar a la resistencia civil
Lourdes Martínez | Frecuencia Laboral
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
frecuencia laboral,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Anticipan incrementos en tarifas domésticas por eliminación de subsidios
Hogares podrían pagar 58% más de luz sin subsidios: CIDAC
CIUDAD DE MÉXICO.- Si los subsidios generalizados se eliminan de golpe como está previsto en la Ley de la Industria Eléctrica, los hogares del país pagarían entre 42 y 58 por ciento más de luz, de acuerdo con el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme,
usuarios energía eléctrica
Electricidad: réquiem para una industria difunta
Luis Hernández Navarro | Opinión-La Jornada
Suenan ya los primeros
acordes del réquiem para una industria difunta. El gobierno de Enrique
Peña Nieto y sus aliados asesinaron a la industria eléctrica
nacionalizada. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será
pulverizada. Los grandes tiburones empresariales se disputarán el
mercado. Al igual que en otras ocasiones, el pretexto para esta nueva ofensiva
privatizadora fue presupuestal. La CFE –dicen sus exterminadores– está
quebrada y no hay forma de que levante cabeza. Sin reforma –aseguran–
los apagones serán inevitables. No hay novedad en los argumentos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
PRI y aliados avalan en comisión de San Lázaro la Ley de Hidrocarburos
La energética
es la reforma madre, porque le van a poner en la madre a la gente: PRD
Enrique Méndez | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
La agencia para el sector de hidrocarburos, "pastel de negocios y corrupción": PT
Su creación es un pago de Peña Nieto a los favores del PVEM, acusan perredistas
Senadores pevemistas y del tricolor señalan que los opositores sólo acuden a las mentiras
Andrea Becerril y Georgina Saldierna / Periódico La Jornada / Martes 22 de julio de 2014, p. 6
Andrea Becerril y Georgina Saldierna / Periódico La Jornada / Martes 22 de julio de 2014, p. 6
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
De realidades y decretos / Pemex-CFE, a los lobos / Endeudadas y estrujadas
México SA-Carlos Fernández-Vega
¡Felicidades!, mexicanos silenciosos, que sus
representantes popularesen el Senado ya les dieron sus
empresas productivas del Estado, mismas que entrarán en funciones cuando sus otros
representantes, los de San Lázaro, aprueben en el pleno el paquete completo de las leyes secundarias en materia energética, o lo que es lo mismo, la verdadera
reformaen la materia, y el inquilino de Los Pinos firme la orden respectiva, lo que sucederá en unos cuantos días más. Así, de la noche a la mañana y decreto de por medio, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) serán
altamente productivas(versión oficial) y
competirán en igualdad de circunstanciasy
en términos equitativoscon los lobos trasnacionales que ya se frotan las manos con el oro negro otrora nacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
luz y fuerza,
sector energetico,
sme
Sobre adormecimiento y males que no duran 100 años
El Correo Ilustrado-La Jornada
Las nuevas disposiciones aprobadas por el Senado, con mayoría del PRI, PAN y Verde, en materia eléctrica, fijan castigos que van de 672 mil a 3.3 millones de pesos a quienes utilicen diablitos, alteren sus medidores de luz o se nieguen a que los revisen.
Las nuevas disposiciones aprobadas por el Senado, con mayoría del PRI, PAN y Verde, en materia eléctrica, fijan castigos que van de 672 mil a 3.3 millones de pesos a quienes utilicen diablitos, alteren sus medidores de luz o se nieguen a que los revisen.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
lyf,
sector energetico,
sme
"Zapata" petrolero / ¿La tierra? ¡De empresas! / Justificada protesta campesina / Tandas legislativas
Enrique Peña Nieto
logró que el suriano sombrero agrarista cambiara de testa. Ahora serán
los grandes empresarios, locales y foráneos, los que con sus carabinas
al hombro (en realidad, virtuales cuernos de chivo, jurídicos y
económicos) habrán de proclamar que la tierra es de quien la trabaja. Es
decir, de quien tiene proyectos de corporativo trabajo en materia
energética que requieran de ciertas extensiones territoriales,
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Maestros en Oaxaca comienzan plantón; piden cumplimiento de pliego petitorio
El Congreso local traicionó acuerdos con el gobierno, acusan agremiados de la
CNTE
Jorge A. Pérez Alfonso | Corresponsal | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p.
34
Oaxaca, Oax., 21 de julio.- Unos 300 profesores afiliados a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de
los Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron este lunes, en el contexto de
la Guelaguetza que organiza el gobierno estatal, un plantón en el zócalo de la
capital oaxaqueña para exigir que se cumplan los nueve puntos de su pliego
petitorio, que incluyen pago a 8 mil profesores que cobran por honorarios y que
se otorguen plazas automáticas a egresados de normales del estado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumentos salariales "mínimos" en lo que va de 2014: encuesta
Seguirá esta tendencia en el presente año a consecuencia de la reforma
hacendaria
Sólo en dos sectores hubo incrementos: químico-petroquímico y automotriz,
pero no generaron empleos
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 31
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 31
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reputación criminal de Moreno Valle
21 julio 2014 | Álvaro Delgado | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El asesinato de José Luis Tehuatlie, una pesadilla que no acaba
21 julio 2014 | La Redacción | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
…Y madre del niño fallecido anuncia que demandará penalmente al gobernador
21 julio 2014 | Gabriela Hernández | Proceso

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: tres muertos y 31 presos sociales
Aurelio Fernández F.* | Opinión- La Jornada
José Luis Alberto
Tehuatlie Tamayo, de 13 años, murió el pasado 19 de julio por el impacto
de un proyectil que le pegó en la cabeza durante el enfrentamiento, 10
días antes, entre la policía estatal y los habitantes de San Bernardino
Chalchihuapan, lugar que divide los valles de Puebla y Atlixco. Las
fotos y los videos que han circulado en la prensa independiente y las
redes sociales dan cuenta de la tremenda lesión que sufrió este niño,
quien simplemente salía de la escuela para regresar a casa.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Legisladores actúan como señores feudales
El Correo Ilustrado-La Jornada
La propiedad de las tierras de ejidos, comunidades y particulares va a ser motivo de
La propiedad de las tierras de ejidos, comunidades y particulares va a ser motivo de
ocupación temporal(acto peor y más desventajoso que la expropiación) por empresas extranjeras y nacionales para realizar actividades relacionadas con los hidrocarburos, con o sin el consentimiento de sus propietarios.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México: la batalla final es civilizatoria
Víctor M. Toledo | Opinión-La Jornada
Todo se mueve hacia la
acumulación de una energía que debe disiparse, y que hoy se encuentra
contenida, suprimida, marginada. El régimen de opresión que padecemos
los mexicanos parece no tocar fondo. El conjunto de reformas
estructurales, que son mecanismos políticos para legitimar jurídicamente
una mayor depredación de los recursos de la nación y una mayor
extracción del esfuerzo o la sangre de los mexicanos por parte del
capital corporativo y globalizado, va deslindando una batalla final.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gobernador de Texas lanza a Guardia Nacional contra niños migrantes
El gobernador de Texas desplegará a la Guardia Nacional en frontera con México
La Casa Blanca reporta baja en el flujo de niños migrantes; en 2 semanas, 150
detenidos
Militarizar la línea divisoria es la respuesta equivocada, señalan
legisladores a Rick Perry
Notimex, Ap y Reuters | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 23
Notimex, Ap y Reuters | Periódico La Jornada | Martes 22 de julio de 2014, p. 23
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gobierno español prepara ya otro ‘paquetazo’ de recortes sociales
22 julio 2014 | Libre Red

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sudáfrica: Trabajadores metalúrgicos en pie de guerra por demandas laborales
La huelga en el sector metalúrgico sudafricano, que cumple este lunes 20 días, pasó a otra etapa de complicaciones luego que los dos mayores grupos empleadores de la industria entraron en conflicto de intereses.
21 julio 2014 | PL | Libre Red
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)