jueves, 21 de abril de 2016
Comunicado Urgente de la Nueva Central de Trabajadores de México
Al Pueblo de México.
La Nueva Central de Trabajadores de filiación Magonista repudia la
acción golpista de la oligarquía brasileña que por la vía del "golpe de
estado blando" intenta imponer un régimen de gobierno corrupto y
autoritario que se de a la tarea de restaurar el modelo neoliberal de
precarización del trabajo, despojo de los bienes comunes y derechos
sociales del pueblo.
Los partidos de derecha, lo medios de
comunicación oligárquicos así como la complicidad de los viejos y nuevos
partidos liberales y socialdemócratas hacen frente común en contra de
la democracia para alinearse con el intervencionismo norteamericano en
desbocado afán de hacer retroceder las conquistas de los pueblos de
América.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Gestiona Pemex préstamo megaurgente / Xóchitl resistió una orden judicial / Código antimoches en San Lázaro
Enrique Galván Ochoa - Dinero
En Nueva York, el jefe de Pemex,
José Antonio González Anaya, busca socios e inversionistas que aporten
capital para ponerla a flote. Al mismo tiempo gestiona un préstamo de
súper urgencia por mil 500 millones de dólares. En otro escenario, ayer
se registró una explosión en el complejo petroquímico Pajaritos, de
Coatzacoalcos, con saldo inicial de tres muertos y 60 heridos. La gente
de la comarca está alarmada por las emanaciones de gases. Volviendo al
tema financiero, González Anaya dijo en una entrevista con la agencia
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La depreciación de Pemex / ¿Quiebra programada? / Compradores de gangas / Imposible, incineración en Cocula

Un día antes del estallido mortal
en la planta Clorados 3 del complejo Pajaritos, en Coatzacoalcos, el
director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, había
dicho con toda puntualidad que si esa empresa
no ha encontrado socios para el próximo año, vamos a estar en un problema grave. Ese director y Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, se habían reunido en días anteriores con manejadores de portafolios de inversión y agencias de calificación para plantearles la devaluada situación de la firma petrolera mexicana e incentivarlos a entrarle al negocio en crisis.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pensiones: que siempre no / ¿Retroceden o posponen? / Pemex, ¿en fase terminal?
Carlos Fernández-Vega / México SA
¿Qué sucedió? ¿Qué los hizo recular? ¿Tantearon el de por sí caldeado ambiente social y decidieron dejar la
nueva reformapara un momento políticamente
más oportuno? Bien a bien no se sabe, porque en las esferas gubernamentales les da terror tocar el tema, pero por fin un funcionario de primer nivel salió a decir que
no hay ningún plan o iniciativa para modificar el régimen de jubilaciones y pensiones, las cuales están plenamente garantizadas.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Pide autonomía para el Instituto Politécnico Nacional
La Jornada - El Correo Ilustrado
Opinión de un egresado. Los
actuales males del IPN son los síntomas de un mal mayor que le viene de
nacimiento: la falta de autonomía y por ende la ausencia de práctica
democrática. Síntomas que ahora, a 80 años de su creación, se
manifiestan como nepotismo, corrupción, autoritarismo, limitaciones
administrativas y económicas, planes de estudio obsoletos, censura,
estrechez ideológica y pobreza cultural. Males que le han impedido
lograr plenamente su objetivo fundamental: la excelencia académica.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
VW y Mitsubishi: ¿Patrón de conducta?
La Jornada - Editorial
La compañía automotriz
japonesa Mitsubishi Motors admitió ayer que manipuló los reportes de una
prueba de ahorro de energía realizada a 625 mil vehículos desde
mediados de 2013 con el propósito de presentar niveles de emisiones
contaminantes menores que los reales. No es la primera vez que esa
productora de autos japonesa se ve envuelta en un escándalo de este
tipo, pues en el año 2000 ya se había visto obligada a reconocer el
ocultamiento sistemático de informes de seguridad y quejas de
consumidores.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Con tanto gobernante “inepto” y la “abulia” del pueblo, México “un país en decadencia”: Fernando del Paso

MADRID (apro).- El escritor mexicano Fernando del Paso,
quien el sábado recibirá el Premio Cervantes de Literatura 2015, afirmó
que en México hay “mucho gobernante inepto y codicioso”, y la “profunda
abulia y el escepticismo del pueblo” lo han convertido en “un país en
decadencia”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El derroche en nombre de la “democracia a la mexicana”

Vespasiano dijo: “pecunia non olet” (el dinero no huele), a pesar de que provenía de las letrinas.
Marcos Chávez - Contralinea
Los 290 mil millones de pesos reales recibidos por Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y los partidos entre 1991 y 2016 no han evitado el descrédito de las elecciones, de los partidos y de las autoridades encargadas de velar por una inexistente “democracia electoral. Lo único que existe es el viejo autoritarismo compartido por todos los partidos.
Marcos Chávez - Contralinea
Los 290 mil millones de pesos reales recibidos por Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y los partidos entre 1991 y 2016 no han evitado el descrédito de las elecciones, de los partidos y de las autoridades encargadas de velar por una inexistente “democracia electoral. Lo único que existe es el viejo autoritarismo compartido por todos los partidos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El gobierno “madruga” al GIEI

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En octubre de 2015 el gobierno mexicano
aceptó prolongar seis meses la presencia del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes (GIEI), como parte de una estrategia para
revertir la pésima imagen oficial tras la divulgación de su primer
informe, el 6 de septiembre de ese año, que destruía la “verdad
histórica” de la Procuraduría General de la República (PGR).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La sombra europea persigue a Peña Nieto

BRUSELAS (apro).- Como una infausta sombra que lo persigue, no hay
viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Europa sin protestas de
mexicanos en su contra. No escapa de ellas. Apenas se enteran de la
inminente presencia del mandatario priista en alguno de esos países y
grupos de ciudadanos mexicanos y europeos se movilizan para expresar
pacíficamente en la calle su repudio y declararlo persona no grata en
comunicados públicos que circulan viralmente en las redes sociales.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Forenses argentinos publican peritaje en Cocula; urgen a la PGR a hacer lo mismo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Equipo Argentino de Antropología Forense
(EAAF) decidió hacer público el peritaje realizado en el basurero de
Cocula con el que demostró que no existió un incendio los días 26 y 27
de septiembre de 2014 para calcinar a los 43 normalistas de Ayotzinapa,
como sostiene la Procuraduría General de la República (PGR).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El mensaje de Cienfuegos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El caso de tortura en Ajuchitlán, Guerrero,
por parte de militares y policías federales a una mujer, es uno de
tantos que desde hace años se vienen denunciando en todo el país y que
forman parte de esta guerra no convencional en la que están atrapadas
las fuerzas armadas y policiales.
Pero si se trata de un caso más entonces por qué el general Salvador
Cienfuegos salió a disculparse ante más de 25 mil soldados reunidos en
la plaza Damián Carmona de la zona militar en un evento que parecía más
una convocatoria de unidad ante futuras tempestades que una acción de
disculpa ante la sociedad.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los Doce Mexicanos Más Pobres

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Ellos. Los otros. Los que viven con
menos de un dólar al día, no comen a diario y cuando enferman toman agua
hervida para paliar el dolor. Los olvidados de la tierra. Los pobres de
este país. Contabilizados en cifras, manipulados en elecciones, usados
cuando es necesario e ignorados cuando es conveniente. La subclase
permanente con la cual México se ha acostumbrado a vivir como si fuera
normal. Como si fuera hábito y costumbre coexistir con la miseria de
tantos. Como si no fuera una vergüenza nacional, una herida supurante,
una humillación que debería ser compartida. Porque la pobreza no es un
fracaso personal; es el fracaso de un sistema político, de una
estructura económica. La pobreza también refleja a quienes no son
pobres.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)