lunes, 23 de enero de 2012
Martín Esparza tuvo reunión con Alejandro Poiré
![]() |
Audio |
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Indaga la CNDH muerte de 2 bebés en Campeche
De la redacción | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 36
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó anoche que investiga el caso de los dos recién nacidos que murieron en el hospital Doctor Manuel Campos, en Campeche, presuntamente por el corte de energía que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a los adeudos del nosocomio.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En Ottawa aceptan denuncia del SME

“Este es un desarrollo positivo y esperamos que va a convencer al gobierno mexicano a negociar de buena fe con los trabajadores que han tratado tan escandalosamente”, dijo Hassan Yussuff, CCT Secretario-Tesorero.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumenta la protesta laboral en México
...Y apenas empieza el 2012
Megamarchas y caravanas de trabajadores en defensa de sus derechos
Piden universitarios alza Salarial de 4.6%... pueden estallar huelga
Regina Vargas | Periodista de Frecuencia Laboral
Ante la falta de sensibilidad y capacidad del gobierno federal para resolver las demandas económicas de los trabajadores, crece la protesta social y este mes de enero va a cerrar fuerte con las movilizaciones de sindicatos universitarios, de campesinos, electricistas, y pueblo en general. El lunes 23 del 2012, seis organizaciones campesinas protestará para exigir a Marcelo Ebrard la entrega de recursos al agro capitalino, sin distingo político
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
LLegará al DF caravana minera
A SEIS AÑOS DE LA TRAGEDIA DE PASTA DE CONCHOS, LOS MINEROS DEL CARBÓN Y SUS FAMILIAS VOLVERAN A MOVILIZARSE
BOLETIN DE PRENSA
Dentro de un mes, celebraremos el VI Memorial de Pasta de Conchos, razón por la cual, volveremos a movilizarnos a la Cd. de México con dos objetivos. El primero, insistir en que después de 72 meses, nuestra principal demanda se mantiene en pie: la recuperación de los restos de nuestros 63 familiares, violación que mantiene firme la complicidad entre Minera México de Grupo México y el gobierno de Felipe Calderón. Y el segundo, gestionar para el dictamen de la iniciativa de ley que da vida a la Comisión Reguladora de la Industria del Carbón, presentada en el Senado el día 14 de diciembre pasado.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Cerrará enero con muchas movilizaciones de sindicatos
22 de enero de 2012 | La Prensa
Ciudad de México.- Enero va a cerrar fuerte con diversas movilizaciones de sindicatos universitarios, de campesinos, electricistas, mineros, pilotos, sobrecargos. Este lunes 23, seis organizaciones agrarias protestará para exigir a Marcelo Ebrard la entrega de recursos al agro capitalino, sin distingo político. El día 27, las universidades públicas e institutos de educación superior marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de la 4 de la tarde, en defensa de la educación pública y el día 31, la conocida Alianza Clasista, integrada por sindicatos, campesinos y sociedad civil harán una mega marcha de también saldrá del Ángel a la plaza de la Constitución.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Van diputados, otra vez, por reformas política y laboral
Perfilan PRI, PAN y PRD sus prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones
Celebrarán sus reuniones plenarias en Guadalajara, Mérida y Acapulco.
Las fracciones de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados perfilan, una vez más, las reformas política, laboral y contra el lavado de dinero como sus prioridades para el inminente periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Invertirá Santander en cuatro parques eólicos para generar energía eléctrica
Se instalarán en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí con capacidad hasta de 850 MW
Israel Rodríguez | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 27

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las empresas también se verán afectadas si se privatiza el petróleo, asegura AMLO
Anuncia que de llegar a la Presidencia el secretario de Energía será Adolfo Hellmund López
Alma E. Muñoz | Enviada | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 13
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Oaxaca. Electricistas usurpan labor de la CFE de forma clandestina
23 enero 2012 | Alain Albarrán | El imparcial
Tlaxiaco, Oax.,-Previenen a la población de Tlaxiaco y sus comunidades ante el incremento de supuestos técnicos electricistas, que cobran sin autorización de CFE el cambio, retiro o mantenimiento del alumbrado público, estafando y haciendo cobros indebidos que violan la ley de CFE.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sector fabril insiste en bajar tarifas eléctricas
Planean segunda reforma energética
22 enero 2012 | Gabriela Chávez / Isabel Becerril | El Financiero
GUADALAJARA, Jal.— Sin protección para el sector fabril mexicano, nuestro país generará miles de empleos, "pero en China".
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Exigen campesinos medidas concretas al gobierno contra efectos de la sequía
Con tractores e instrumentos de labranza llega la Caravana del hambre al DF
No pedimos ayuda, sino detonantes para reactivar la producción rural
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 3

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Despidos masivos en el gobierno del DF
La última llamada que recibieron 70 trabajadores de Locatel, dependientes del gobierno del Distrito Federal, no fue para atender una emergencia, sino para enterarse de que ya no tenían empleo. Ese fue su regalo de año nuevo 2012.
Boletín de Prensa
DESPIDOS INJUSTIFICADOS, CONTRATACIONES ILEGALES, TRABAJO PRECARIO Y VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL, EJES DE LA POLÍTICA LABORAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Según tribunal, hay 1,600 nuevos acreedores de Mexicana
Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 27
Un tribunal federal reconoció casi mil 600 acreedores adicionales de Mexicana de Aviación, luego de resolver decenas de apelaciones promovidas contra el fallo dictado en diciembre de 2010 por el juez de primera instancia que lleva el concurso mercantil de la aerolínea.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Ayotzinapa
Carlos Fazio | LA Jornada Opinión
Fue un crimen de Estado. Las ejecuciones sumarias extrajudiciales de los estudiantes Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, fueron sendos crímenes de Estado que involucran, por acción y omisión, a los gobiernos estatal y federal. Pese a las evidencias periciales, testimoniales, gráficas y fílmicas que involucran a varios agentes estatales, a 42 días del uso desproporcionado de la fuerza pública en la Autopista del Sol, seguido de tratos crueles y tortura contra otros estudiantes, los criminales siguen impunes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Se refuerza tesis de que agentes ministeriales asesinaron a los normalistas de Ayotzinapa
No existe ninguna discrepancia con el comunicado de la Policía Federal, precisa la CNDH
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 10
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, resaltó que “lo que se expresó en el informe preliminar sobre el caso Ayotzinapa, en el sentido de que fueron policías ministeriales los que habrían causado la muerte de dos estudiantes normalistas, se refuerza cada vez más. Las pruebas, las evidencias y los testimonios lo respaldan”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En México, militares violan derechos y gozan de impunidad: HRW
22 enero 2012 | Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- La tortura y las amenazas de muerte son prácticas comunes utilizadas regularmente por las fuerzas armadas de México contra aquellas personas acusadas de haber cometido algún delito, según el Informe Mundial 2012 de Human Rights Watch (HRW), difundido este domingo.
El reporte destaca también que tanto delincuentes como miembros de las fuerzas de seguridad atacan deliberadamente a periodistas, defensores de derechos humanos y migrantes.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevén analistas desaceleración económica en México en 2012
Juan Antonio Zúñiga | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 27
Salvo el Fondo Monetario Internacional (FMI), ninguno de los organismos financieros internacionales ni de los principales grupos bancarios que operan en el país, considera que México pueda alcanzar una tasa de crecimiento de 3.50 por ciento en 2012, como proyecta el programa económico del gobierno federal.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Alimentos e ingreso / Roto con descosido / Hambre: 28 millones
Carlos Fernández-Vega | Periodico La Jornada - Opinion - México SA | Lunes 23 de Enero 2012
Allá por mediados de noviembre pasado, el orondo secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga Castañeda, presumía:
no creo que el país esté en riesgo de hambruna, porque en otras zonas la producción ha sido igual o mejor. Lo anterior, dijo,
luego de la situación de sequía más extrema que se ha registrado a lo largo de la historia. Bien, tres meses después la sequía se muestra en su más cruda realidad y el hambre avanza en esta República de discursos.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Prevé experto aumento hasta de 50% en los precios de alimentos
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Lunes 23 de enero de 2012, p. 3
El actual modelo de producción alimentaria ha fracasado: hoy, en un mundo de 7 mil millones de habitantes, existen mil millones de personas con hambre y el mismo número está en riesgo de padecerla, además de que las décadas de comida barata han terminado, subrayó James Fraser Muir, académico de la Universidad de Stirling, Escocia, y uno de los investigadores más reconocidos en el mundo en estudios sobre seguridad alimentaria.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rarámuris: cinco siglos marginados
Iván Restrepo | Periodico La Jornada - Opinión | Martes 23 de Enero 2012
En medio de una intensa propaganda para insistir en el éxito de los programas oficiales contra la pobreza, una noticia echó a perder la fiesta de mensajes que se pagan con nuestros impuestos: sí hay hambre en la región Tarahumara y durante los sexenios panistas se agravó allí el problema. Especialmente en los municipios de Uruachi, Balleza, Morelos, Urique, Carichi y Batopilas, donde están los poblados de más carencias en México. Pese a tan desfavorable situación, el gobierno de Chihuahua precisó que los rarámuris tienen una fortaleza increíble.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Marchantes en regateo / Quique le incumple a Elba / Felipe amaga a Fox / Barrales, en arreglos
Astillero-Julio Hernández López

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Un pueblo en rebeldía, desafían al peso PGR los investiga
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)