Aunque desde 2003 a la fecha hay al menos 924 pozos perforados por el sistema de fractura hidráulica (fracking) en
el país para extraer gas natural, las poblaciones no han sido
informadas de estas actividades, ni consultadas, y desconocen el destino
del agua residual que se genera con esta actividad, señaló la Alianza
Mexicana contra el Fracking.
martes, 2 de junio de 2015
SME. Reunión informativa jubilados. 27 Mayo 2015
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
magariño,
reunion jubilados,
sme
SME. Taller informativo. Los usuarios organizados en contra de los abusos de CFE. 1º Junio 2015
División Cuernavaca - Taller informativo. Los usuarios organizados en contra de los abusos de CFE y el contubernio con los conciliadores de Profeco.
Fuente: Agustin Diaz - Facebook
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
Traen de EU 37% más gas
La CFE señaló que ya no le compra a Pemex mil 385 mpcd que antes sí lo hacía

1 junio 2015 | Luis Valle y Alejandra López | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Autoridades se tiran la bolita por "megabache" de la CFE
Vecinos de Coyoacán tienen más de mes y medio pidiendo arreglen el hoyo
2 junio 2015 | David Fuentes| El Universal

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
Comunidades de 924 pozos perforados con fracking ignoran impactos a la salud
Desde 2003 se extrae gas natural mediante ese método, señala ONG
Angélica Enciso / Periódico La Jornada / Martes 2 de junio de 2015, p. 39
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Comicios y movimientos magisterial y social
Magdalena Gómez | Opinión-La Jornada
La proximidad de las
elecciones está acelerando la tensión de los movimientos sociales frente
al Estado, especialmente en el caso de los que se han propuesto una
suerte de activismo negativo frente al proceso, sea el caso de los
anulistas o los abstencionistas conscientes de la medida como acción
política, porque en su gran mayoría quienes se abstienen lo hacen sin
articulación de agendas y en una suerte de masivas decisiones
individualizadas que expresan desinterés y sobre todo distancia, con
todo espacio de participación política, partidaria o no.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los fracasos de la OCDE y las propuestas de los maestros democráticos

31 mayo 2015 | Lev Moujahid | Contralínea
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Rentabilidad de pensiones mexicanas, entre las más bajas de Latinoamérica
A diciembre de 2013 fue de 6.5% al año, informa Sura Asset
Julio Reyna Quiroz / Periódico La Jornada / Martes 2 de junio de 2015, p. 25
La rentabilidad de las pensiones en México es una
de las más bajas entre los países de América Latina con igual sistema de
capitalización individual, según un estudio de Sura Asset Management,
fondo de pensiones que opera en México y cinco países más.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Nestora Salgado, Peligrosa por ser mujer e indígena
Flor Goche - Contralinea

Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La caída del banquero estrella / El desmantelamiento de Mexicana / La imparable deuda pública
Enrique Galván Ochoa - Dinero
Hoy concluye
prematuramente la historia de Manuel Medina Mora en Citigroup; el
banquero llegó a la posición más alta que ningún otro mexicano ha
logrado en el mundo financiero internacional. Lo conocían como Mr. México.
Aspiró a ser el número uno de Citi, pero fracasó. Fue sustituido por
Stephen Bird como director general de banca de consumo global. Medina
Mora cayó en desgracia tras los escándalos del
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Las peores circunstancias / Violencia antivoto / Reformas "en tela de juicio" / Acumulación de problemas
En Puebla, Oaxaca y
Veracruz hubo ayer actos de violencia contra oficinas de instituciones
emblemáticas del sistema político mexicano, como son el Instituto
Nacional Electoral y la Secretaría de Desarrollo Social. La quema y robo
de papelería relacionada con los próximos comicios y el ataque con
bombas caseras contra una representación del asistencialismo comprador
de sufragios van más allá del debate nacional respecto del voto duro,
nulo o útil o de plano el abstencionismo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El chiquero de las campañas / A la basura, $186 mil millones / "Democracia" sin resultados
Carlos Fernández-Vega / México SA
Por fin concluyeron lo que los partidos denominan
campañas por el voto ciudadanocon miras a las elecciones intermedias, a celebrarse el próximo domingo. Sin duda, lo que demostraron las empresas políticas, sus destartalados candidatos y las de por sí desprestigiadas
autoridades que vigilan el procesofue un derroche de frivolidad, ausencia de propuestas y capacidad de embarrarse entre sí. Todo a costillas de los ciudadanos, a quienes la llamada democracia mexicana les ofrece como mejor opción votar –quien quiera hacerlo– por el menos cochino del chiquero.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El voto parlante
Pedro Miguel
La boleta electoral es
la sola tribuna de que disponen millones de ciudadanos de a pie para
expresar su sentir sobre la cosa pública, la única vía para comunicar su
propuesta de país y el único canal para consignar sus agravios. No es
gratuito que el régimen y las mafias que lo conforman intenten
clausurarles ese medio, censurarles ese diario, apagarles ese micrófono y
adulterar su contenido mediante dádivas, limosnas y
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
México no evalúa impacto de transgénicos en la salud

Sin pruebas de laboratorio propias, la Cofepris ha avalado la
“inocuidad” del maíz, jitomate, papa, algodón, soya, arroz, canola,
remolacha azucarera y la alfalfa genéticamente modificados, propiedad de
las trasnacionales Monsanto, Pioneer Hi-Bred, Syngenta, Bayer y Dow
Agro-Sciences. La dependencia asegura que los transgénicos pueden ser
consumidos por la población mexicana sin riesgos para la salud, pero su
afirmación se basa en la revisión de
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Voto nulo: Victoria cultural del PRI

MÉXICO, D.F. (apro).- Todos los ciudadanos que anularán su voto en
las elecciones de este domingo son perezosos, todos son ignorantes,
todos son comodinos, todos manipulan, todos mienten… Todos son iguales.
¿Pero en verdad todos los anulistas son iguales? Cualquier partidario
de esta posición –en realidad cualquier persona con sentido común–
diría que esta generalización es una insolencia.
Y lo es.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)