lunes, 21 de octubre de 2013
El SME visita San Luis Potosí para promover Nueva Central de Trabajadores
Buscan simpatizantes para adherirse a la Nueva Central de Trabajadores
Desde la reforma a la Ley del Trabajo han despedido a tres millones 500 mil empleados
Desde la reforma a la Ley del Trabajo han despedido a tres millones 500 mil empleados
21 octubre 2013 | Selen Terán | La Jornada San Luis
Desde la implementación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo se ha despedido a tres millones 500 mil empleados, y se ha demandado la disolución de 350 sindicatos independientes por parte del mismo número de empresas en el país con la finalidad de llevar una contratación eventual, por honorarios, en las que no tengan derechos a contratos colectivos, informó el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Martínez, durante su visita a San Luis Potosí para celebrar el foro hacia la creación de una Nueva Central de Trabajadores.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Programa Frecuencia Laboral del sábado 19 octubre 2013
Frecuencia Laboral: "El espacio donde los trabajadores son la noticia"
Con Lourdes Martínez y Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Solidaridad internacional con el SME
Dublín, Irlanda.- 17 octubre 2013, acciones del Global Power Trade Unions demandando
al gobierno mexicano
nuestra reintegración al trabajo con contratación colectiva
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
Humilde abuela, sin energía eléctrica por comprar un refrigerador “ahorrador”

Muxupip, Yuc.- Donaciana Cat Burgos de 60 años de edad aseguró que fue engañada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Motul, pues hace dos años la CFE le entregó un refrigerador “ahorrador” y desde entonces sus recibos de energía aumentaron a más de 50%.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Perderá CFE dominio en generación de electricidad con reforma energética: Suterm
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Falla la CFE a Puebla
21 octubre 2013 | Alejandro Camacho | Intolerancia Diario
Varias calles del centro histórico se han quedado sin el funcionamiento del alumbrado público. Este problema se ha comenzado a percibir en al menos ocho calles en las que las luminarias no funcionan.
Varias calles del centro histórico se han quedado sin el funcionamiento del alumbrado público. Este problema se ha comenzado a percibir en al menos ocho calles en las que las luminarias no funcionan.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe
Pemex-Mexichem: Fórmula sospechosa

Antes de aprobarse la reforma energética, Pemex petroquímica ya realiza negocios oscuros. La paraestatal se asoció con una subsidiaria de Mexichem de Antonio Del Valle. Esta empresa –aunque operaba con pérdidas– ya recibió su primer contrato millonario
21 octubre 2013 | Peniley Ramírez | Reporte Indigo
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Interpondrá hoy la CNTE “al menos 250 mil amparos” contra la reforma educativa
Docentes marcharán este lunes del Monumento a la Revolución al Palacio de Justicia
Reclaman la afectación a derechos humanos, laborales y constitucionales: abogado Manuel Fuentes
Karina Avilés y Alfredo Méndez | Periódico La Jornada | Lunes 21 de octubre de 2013, p. 10
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Padres de familia instalan plantón en Tuxtla Gutiérrez en apoyo al magisterio
Pese a retención de pagos, la lucha seguirá: maestros de Michoacán
Elio Henríquez y Ernesto Martínez | Corresponsales | Periódico La Jornada | Lunes 21 de octubre de 2013, p. 10
Unos 7 mil padres de familia marcharon este domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde instalaron un plantón para expresar su apoyo al magisterio estatal que desde el 28 de agosto pasado está en paro de labores para exigir la abrogación de la reforma educativa.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En riesgo, liquidación de trabajadores si declaran la quiebra de Mexicana
Vislumbra sindicato maniobras legaloides
Patricia Muñoz Ríos | Periódico La Jornada | Lunes 21 de octubre de 2013, p. 16
En caso de que se declare la quiebra de Mexicana de Aviación, los trabajadores están en riesgo de no alcanzar a recibir la liquidación que les correspondería.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma Hacendaria Afecta más a trabajadores: analistas

Lunes 21 de octubre de 2013 | Oscar González | El Universal
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
En Brasil, el ejército vigilará hoy la mayor subasta petrolera; Repsol se retira
Se reduce a 10 el número de empresas que intervendrán en la licitación de esta tarde
21 octubre 2013 | Dpa | La Jornada en Línea
Río de Janeiro. La petrolera Repsol desistió de participar en la subasta del megayacimiento brasileño de Libra, anunció hoy el canal televisivo GloboNews, remitiéndose a voceros de la empresa española.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Sacude el gravamen a Coca-Cola, Pepsi y Bimbo / Gobierno pedirá prestado medio billón / Los diputados del PRD ‘‘comprados’’ por el PRI
Dinero-Enrique Galván Ochoa
La aprobación de un impuesto a los refrescos y –sorpresivamente– a la comida chatarra por la Cámara de Diputados tuvo resonancia internacional, porque involucra a dos empresas trasnacionales, Coca-Cola y Pepsico, compañías con una importante presencia en la Bolsa de Valores de Nueva York, en las que están invertidos miles de millones de dólares de fondos e inversores individuales de todas partes del mundo. También alcanza, aunque es una firma más nacional que las otras, a Bimbo. Las ventas anuales de las tres empresas en México suman 12 mil millones de dólares. Coca-Cola y Pepsico tienen un problema común: están bajando sus ventas en Estados Unidos y están defendiendo con las uñas lo que actualmente ganan en nuestro país. Al otro lado de la frontera norte la gente ha ido tomando conciencia del daño que el consumo de estos productos produce a la salud, principalmente de los niños.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EU espió a placer al gobierno de Felipe Calderón
Documentos filtrados a la revista alemana por Edward Snowden
De la Redacción | Periódico La Jornada | Lunes 21 de octubre de 2013, p. 3
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)