Con toda certeza, el platillo que se sirvieron en la cena de Navidad los legisladores que aprobaron en fast track la reforma energética fue elaborado con la exclusiva receta especialidad del Congreso de la Unión: pavo a la abyección, relleno de ignominia. Con insólita rapidez, los modernos lacayos de las trasnacionales votaron las modificaciones constitucionales sin siquiera haber leído a detalle el contenido de la iniciativa que tendrá graves repercusiones para la soberanía y la economía mexicanas, pero sobre todo para el futuro de las próximas generaciones.
martes, 14 de enero de 2014
Reforma Energética, atropello a la razón... Martín Esparza
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
contralinea,
martin esparza,
sector energetico,
sme
Amagan comunidades indígenas de Guerrero con suspender pagos a la CFE
Va la Upoeg contra los altos cobros de la CFE en comunidades indígenas
Advierten promotores que buscarán la tarifa cero, que significa pagar lo mínimo

Organizan una marcha para el próximo 25 en Tlapa contra reformas como la energética
14 enero 2014 | Margena de la O | La Jornada Guerrero
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
usuarios energía eléctrica
Maquinan un aumento a la luz / ...y de pilón al agua / ¿Dólares, plata, inversiones bancarias?
Dinero-Enrique Galván Ochoa
No le alcanza al gobierno el ingreso de Pemex para cubrir sus gastos, de ahí que siempre pide prestado. Ahora que abrió las puertas a las grandes trasnacionales, y deberá compartir con ellas su ingreso, se abrirá un agujero enorme. De ahí que esté exprimiendo a las familias y a los negocios medianos y pequeños. Se maquina en la esfera gubernamental un aumento a la electricidad y al agua. ¿Qué no prometió Peña Nieto que bajaría la luz? Sí, eso dijo, es un compromiso si se aprobaba la reforma petrolera y energética. También prometió agua en muchas ciudades del país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Advierte PRD sobre miles de despidos en Pemex y CFE
Desempleo en Pemex por el cambio: PRD
Víctor Ballinas | Periódico La Jornada | Martes 14 de enero de 2014, p. 10
Luis Sánchez, senador del PRD, destacó como uno de los primeros impactos negativos de la entrada en vigor de la reforma energética, que 40 por ciento de los trabajadores de Petróleos Mexicanos se quedarán sin empleo. Ello significa, precisó “60 mil puestos perdidos en Pemex”.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
"Resistencia civil y cultura de no pago" dejan a CFE 6.4 millones de deudores
En las regiones Centro y Sureste se encuentra el 68% de la cartera vencida
13 enero 2014 | Sergio Meana | El Financiero

Un total de 6 millones 464 mil 515 mexicanos tienen adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con cifras reportadas por la paraestatal a septiembre de 2013. De dicha cartera vencida, que toma en cuenta a todo el país, 68 por ciento se encuentra en las regiones Centro y Sureste, señaló la unidad de enlace de la paraestatal.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
¡Hágase la luz! (con el erario) / Deuda para la privatización / EPN financia a beneficiarios
13 enero 2014 | México SA-Carlos Fernández-Vega
Pues nada, que los múltiples beneficios” de la “reforma” energética recién aprobada comienzan a salir a la luz… pero a la luz privada. Resulta que “el gobierno de México –el privatizador– solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo 450 millones de dólares para financiar empresas del sector privado –las beneficiarias de la privatización– en la cogeneración de electricidad a partir de gas natural –también privatizado–, al justificar que el elevado monto de las inversiones que se requieren al respecto y el largo periodo de maduración de los proyectos ha provocado barreras o escasez de financiamiento” (el que llegaría a carretadas por la “reforma”).
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sector energetico
Disminuye la producción eléctrica de la CFE
13 enero 2014 | Luis Valle | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico
Con marcha, la CNTE busca que se reanuden negociaciones
El viernes fijará su posición ante las acciones de Mancera
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó realizar este viernes una marcha del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación y, por otra parte, fijar un posicionamiento político frente a las “acciones” del Gobierno del Distrito Federal, luego del desalojo del Monumento a la Revolución ocurrido el pasado 5 de diciembre.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Debate la SCJN si debe limitar la geolocalización de celulares
Los ministros "temen abusos y violación a los derechos humanos"
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Martes 14 de enero de 2014, p. 8
Una vez que la mayoría del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció a favor de que la Procuraduría General de la República (PGR), las procuradurías estatales y “los servidores públicos” que éstos consideren soliciten “por simple oficio o medios electrónicos” a los concesionarios la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares involucrados en la investigación de delitos graves, sin la intervención de un juez federal; los ministros iniciaron la discusión para determinar si deben fijar límites al Ministerio Público para evitar el uso arbitrario de esas medidas.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Zambrano operó a favor de Peña para aprobar reforma energética: Ruffo
13 enero 2014 | La Redacción | Proceso
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El senador panista Ernesto Ruffo reveló que una parte de la fracción parlamentaria del PAN y los partidos de izquierda estuvieron a punto de frenar la reforma energética; sin embargo, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, operó a favor del PRI para favorecer al presidente Enrique Peña Nieto.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
“El Ejército rafagueó a nuestro pueblo”: autodefensas en MVS
Desarme de autodefensas, hasta que caigan 7 cabezas del narco: Mireles
El líder de guardias comunitarias, Estanislao Beltrán, narró el choque entre militares y pobladores de Antúnez, en el municipio de Parácuaro, quienes pedían devolver las armas los a autodefensas. Apuntó un saldo de 4 muertos, entre ellos una niña de 11 años.

14 enero 2014 | Redacción Aristegui Noticias
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Michoacán al fracaso: Las complicidades intactas

13 enero 2014 | Álvaro Delgado | Proceso
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)