A 20 años de que entró
en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en
cuyos comienzos se bombardeó sistemáticamente a la sociedad mexicana en
el sentido de que nos traería desarrollo verdadero, avances y
crecimiento económicos sin precedentes respecto del pasado en el país,
que evitaría limitaciones y distorsiones de la sociedad, tal como la
tremenda desigualdad social entre los diversos sectores, así como el
crecimiento de la pobreza y la indigencia, los resultados no pueden ser
más negativos, ya que ninguna de esas fantasiosas predicciones se
cumplió, las cuales sólo pecaron de malintencionadas.
viernes, 3 de julio de 2015
SME. Convocatoria a Asamblea Electoral. 3 julio 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
sme
SME. Reunión informativa jubilados 1º Julio 2015.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
reunion jubilados,
sme
SME. Cierre de votaciones internas. 26 junio 2015
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme
Evaluación académica, maestros al desempleo... El Toque Crítico de Martín Esparza
El carácter punitivo y privatizador de la reforma educativa está por llevar la gobernabilidad a su fase más crítica del sexenio una vez que la Secretaría de Educación Pública y las más altas instancias del gobierno federal han reiterado que la evaluación académica de más de 300 mil profesores en el país no tendrá marcha atrás; es decir, que las propuestas planteadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como por expertos en la materia, para impulsar un cambio sustancial al actual modelo educativo, serán nuevamente ignoradas, priorizando el punto de vista empresarial que, mediante organizaciones como Mexicanos Primero, busca cercenar la seguridad en el empleo de miles de docentes en el país.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
martin esparza,
sme,
toque critico
Movimiento Magisterial marcha en Cuernavaca contra reforma educativa
1 julio 2015 | Rubicela Morelos Cruz, corresponsal | La Jornada en Línea

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
SME. Magisterio de Morelos en marcha y plantón en Cuernavaca contra de la reforma educativa
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cuernavaca,
sme
Promueven amparo contra el DAP en Morelos
30 junio 2015 | Dulce Valdepeña | Seis Punto Cero

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
10 municipios de Morelos concesionarán el alumbrado público
Avanzan solicitudes de 11 municipios para concesionar el alumbrado público
La empresa NL Technologies, ganó el proceso de licitación pública
2 julio 2015 | Oswaldo Salazar | La Jornada Morelos
CUERNAVACA. El Congreso del Estado confirmó que son 11 ayuntamientos los que a la fecha han formalizado su solicitud de autorización al Poder Legislativo, para concesionar el servicio de alumbrado público en sus municipios durante los próximos 20 años. La Mesa Directiva del Congreso lo hizo del conocimiento del Pleno y de inmediato remitió las peticiones a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, a la que encargó el análisis y la dictaminación del tema.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
alumbrado publico,
cfe,
sector energetico
Tensan obras de gasoducto en Tlaxcala
Xiloxoxitla, Tlaxcala, México (02 julio 2015).- Acompañados por la fuerza pública, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzaron los trabajos de introducción del gasoducto que llegará hasta Morelos. Alrededor de 40 elementos de las Policías federal, estatal y municipal custodiaron las comunidades de Texoloc y Nativitas, a donde ingresó maquinaria pesada para perforar y remover la tierra.
2 julio 2015 | Ana Laura Vásquez / Corresponsal | Reforma
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cfe,
gasoducto,
sector energetico,
usuarios energía eléctrica
‘‘El error es morirse’’, decía Jacobo / El peso podría volar a 17 por dólar / Rescate griego
Enrique Galván Ochoa / Dinero
Jacobo Zabludovsky
decía: ‘‘El error es morirse’’. Transcurrieron 87 años antes de que lo
cometiera. No voy a incurrir en el mal gusto de treparme a las anécdotas
de los casi 10 años en que lo acompañé en el programa De 1 a 3,
en la 69 de Grupo Radio Centro. Nada más lejano a mi intención que
perpetrar un ‘‘Jacobo y yo’’. Mas sí quisiera referirme brevemente a lo
que me tocó ver en su proximidad. Sin duda su
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Va presupuesto cero / Recorte y confección / Tijera para lo social
Carlos Fernández-Vega / México SA
En un primer ejercicio, y con ganas de redondear lo que denomina
presupuesto base cero, la Secretaría de Hacienda anuncia que
compactarácasi 25 por ciento de los programas presupuestales de la federación para 2016, acción que afectará el volumen de recursos asignados a
los rubros de derechos humanos, defensa de mexicanos en el extranjero, derechos y cultura indígenas, financiamiento al campo y, sobre todo educación, cultura y deporte, y por si fuera poco al IMSS, Issste y a las ahora llamadas empresas productivas del Estado (Pemex y CFE).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Culmina la Corte negativas a los amparos de maestros; se acercan tiempos difíciles, advierten maestros
Valida sin peros la evaluación a docentes; marchas en tres estados
Virtual orden de la Corte a los tribunales de negar amparos contra la evaluación docente
El máximo tribunal revisó los últimos 12 bloques de recursos interpuestos por maestros
Jesús Aranda | Periódico La Jornada | Viernes 3 de julio de 2015, p. 11
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó ayer el último bloque de amparos contra la reforma educativa, y con ello validó en sus términos la evaluación obligatoria de los maestros. Al revisar los últimos 12 amparos colectivos, de un total de 26 asuntos que atrajo, los ministros declararon la constitucionalidad de la Ley General del Servicio Profesional Docente luego de seis sesiones de trabajo.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Abatir, la orden a los militares mexicanos

MÉXICO, D.F. (apro).- Desde hace nueve años, las fuerzas armadas mexicanas operan en un escenario de conflicto interno.
Aunque el gobierno de Enrique Peña, al igual que el de su antecesor,
Felipe Calderón, ha evitado reconocer que la violencia del Estado y la
de las poderosas organizaciones delictivas son expresión de un conflicto
interno, en los hechos, los militares mexicanos se encuentran en
tiempos de guerra.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Democracias "maduras" / Ley mordaza en España / Ensayos restrictivos en México / Duarte advierte a periodistas

Resulta que ayer el rey
de España paseaba en Zacatecas en compañía de Enrique Peña Nieto y,
para beneplácito de éste, decía que España y México son
democracias maduras en transformación(muy intrigado, el columnista botánicamente inmaduro acudió a su puesto de frutas a preguntar cuál es la fase correspondiente a algo que ha llegado a la madurez
en transformación, recibiendo como regia respuesta muda un displicente gesto indicador del depósito de desperdicios como próxima escala).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tsipras: que siempre sí / Austeridad = costo social / FMI: ni un centavo más
Carlos Fernández-Vega / México SA
Tal vez se le atragantó el Metaxá, pero el hecho es que de la rotunda negativa a someterse a los draconianos términos de la troika, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, pasó a
la disposiciónde aceptar dichas condiciones, aunque
con algunos cambios, que no serían otros que aplicar tal cual las brutales medidas de austeridad (léase matar de hambre a los griegos), pero más adelante, no ahora.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La pendiente negativa de México
Napoleón Gómez Urrutia - Opinión
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grecia: una opción de salida
Jorge Eduardo Navarrete - Opinión
Para el primer día de
julio, con Grecia declarada en situación de mora por el FMI y habiendo
suspendido las operaciones de los bancos y limitado el acceso a los
depósitos, se llegó a la situación que, al menos en apariencia, todo
mundo deseaba evitar.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Grecia bajo el terrorismo de la UE
Ángel Guerra Cabrera - Opinión
En 2009 estalló un
escándalo mayúsculo al trascender que la deuda y el déficit público
griegos eran mucho mayores a lo que durante años, asesorado por el
influyente banco de inversión estadunidense Goldman Sachs (GS), informó
el gobierno neoliberal del partido Nueva Democracia a la Unión Europea
(UE). Curiosamente, Mario Draghi, presidente a la sazón y hasta la
actualidad del Banco Central Europeo (BCE) había dejado en fecha cercana
la vicepresidencia europea de esa entidad financiera. ¿No conocía el
señor este colosal manejo fraudulento en un asunto tan estratégico de su
área de competencia?
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)