sábado, 4 de junio de 2016
SME. Cambia el Logo de CFE por el de la Cooperativa LF del Centro

*Esta semana podría calendarizarse la entrega de las fábricas y los talleres.
Martín Esparza Flores / Frecuencia Laboral / Sábado 28/mayo/2016
"Sobre el conflicto del Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME), llevamos dos semanas de plantones en lo que hemos
denominado las fábricas y los talleres. Son 38 predios que por acuerdo
nos deben reintegrar, para los activos que serán integrados a la
cooperativa LF del Centro. Sin embargo, nos falta una segunda parte de
entrega que son las fábricas y los talleres que tenían la estructura de
Luz y Fuerza del Centro. También falta que se programe las fechas del
pago de las indemnizaciones.
Hemos enviado comunicados a los compañeros
sobre las reuniones que hemos tenido en días pasados, estuvimos en la
Secretaria del Trabajo, estuvimos con el presidente de la Junta Federal
de Conciliación y Arbitraje. Ya se instaló la mesa para revisar todo el
procedimiento de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, estuvo
el director de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro por parte del
Sistema de Administración y Enajenación de Bienes del Estado (SAE) y su
cuerpo jurídico, así como la representación del SME.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
Marchan miles en Tabasco en respaldo de la CNTE; anuncian paro a partir del lunes 6

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Más de 3 mil maestros, campesinos y
universitarios marcharon en esta capital en apoyo de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su movimiento para
“echar abajo” la reforma educativa.
Encabezados por la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la
Educación de Tabasco (CETET), filial de la CNTE, los docentes anunciaron
un paro indefinido de labores a partir del próximo lunes 6.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La electricidad tiene que ser considerada un derecho humano, no una mercancía: ANUEE

(28 de mayo, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- La aprobación de la llamada Reforma Energética en 2013 fue uno de los primeros logros que intentó presumir Enrique Peña Nieto con el argumento que las tarifas de gas, gasolina y energía eléctrica bajarían en el mediano plazo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
La reforma energética nació muerta; EPN incapaz de formular medidas para amortiguar los efectos de la crisis internacional

Por la Redacción - Revolción 3.0
(30 de mayo, 2016. Revolución
TRESPUNTOCERO).- A tres años de la Reforma Energética, ésta ha sido
calificada por especialistas como “un fracaso”. Y contrario a lo
que Peña Nieto ha declarado a un medio de comunicación nacional, donde
expresa, “se logró la aprobación de la reforma energética, pero nos tocó
vivir un mal momento en términos de precios del crudo, que obviamente
no estaba en el radar”, el especialista en la industria energética,
Fabio Barbosa, declara a Revolución TRESPUNTOCERO, que sí existe responsabilidad por parte del ejecutivo.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Reforma energética se diseñó para aniquilar a Pemex, señalan expertos

La publicidad de la Presidencia sobre la Reforma Energética asegura que uno de los beneficios de esta modificación Constitucional es dar más autonomía a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que esta empresa estatal, sostén de un tercio del presupuesto federal, invierta sus ganancias en donde le “sea más conveniente”.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)