Carlos Magariño, Representante Principal del Grupo de Jubilados del SME
viernes, 7 de octubre de 2011
66° Aniversario de la Federación Sindical Mundial: "Por la unidad de la clase obrera"
6 octubre 2011 | Mónica Monroy Lucero y Julio Contreras | sme1914

Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Liquidación de LFC afecta la sustitución de focos
Usuarios no pagan a CFE
6 octubre 2011 1 El Financiero
6 octubre 2011 1 El Financiero
La liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC) afecta al Programa de Luz Sustentable que ejecuta el gobierno federal en todo el país, ya que los focos ahorradores solo son entregados a quienes están al corriente en la factura eléctrica. Adicionalmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue con problemas de cobros injustificados y servicios irregulares en la zona central.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Puebla: Aplazan demandas del SME por cuestiones administrativas
Rincón aseguró que se reunirá con el líder para informar las fechas de entrega de apoyos.
7 octubre 2011 | Guadalupe Gálvez | Milenio
7 octubre 2011 | Guadalupe Gálvez | Milenio
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Desfalco en CFE
Ojalá que esos milloncitos que usted guarda en el banco estuviesen realmente seguros.
Piénsele, y mientras, lea sobre el caso del desfalco que sufrieron cuentas de una empresa que le pertenece a usted: CFE, y que muy difícilmente va a recuperar.
Ya le habíamos contado de este asunto. Alejandro Morales Méndez, un ex tesorero de la paraestatal, y su primo, Crisógono Morales, sacaron cuanto pudieron de las cuentas que la empresa eléctrica tenía en HSBC.
Completaron 220 operaciones ¡por un total de 308 millones de pesos!
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Trabajos fuera de norma realizados por CFE ponen en riesgo a los usuarios
¿Y protección civil?
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Acepta CFE revisar cobros excesivos de electricidad
Revisara cfe 7 mil recibos locos
7 de octubre de 2011 | Abigaíl Cruz / El Sol de México
Ciudad de México.- Integrantes de la recién creada Comisión Especial Sobre Servicios y Suministros de Altos Cobros de Energía Eléctrica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señalaron que en la reunión que sostuvieron con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se acordó revisar caso por caso de los más de 7 mil recibos con cobros excesivos y tarifas locas generadas por el uso de la energía eléctrica.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Lluvia en Edomex deja 1,500 familias afectadas
Una falla eléctrica en un cárcamo impidió el desalojo de aguas negras y pluviales. El secretario general de Gobierno estatal y el alcalde recorrieron la zona inundada
Mas de mil 500 familias de los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán, Estado de México, resultaron afectadas por la inundación que provocó un aguacero que cayó en la zona y a que una falla eléctrica en uno de los cárcamos impidió el desalojo de las aguas negras y pluviales.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
EdoMex: Protestan contra cobros de CFE
En los Reyes la Paz
6 octubre 2011 | Genaro Serrano Torres | unomásuno
Cerca de quinientas personas, provenientes de varias colonias de los Reyes, La Paz, como la Valle de los Reyes, Zapata, Valle del Pino, manifestaron su inconformidad por los cobros que viene aplicando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de su precaria economía.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Aumento de tarifas detrás del apagón de SDG&E de Sempra
Jaime Martínez Veloz | La Jornada | Viernes 7 de Octubre 2011
Un mes después del apagón del 8 de septiembre del 2011, que dejó a millones de personas sin energía eléctrica en los estados de California, Baja California, parte de Sonora y Arizona, no existe reporte alguno, validado por dependencias mexicanas o estadunidenses, que explique desde el punto de vista técnico las causas que generaron el colapso energético que impactó la vida económica de esta región fronteriza binacional.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El sindicato del IMSS estima hacer su congreso en sólo cinco horas
Disidencia del gremio prevé intención de relegir líderes
Carolina Gómez Mena | Periódico La Jornada | Viernes 7 de octubre de 2011, p. 42
En cinco horas, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez Fragoso y los mil 12 delegados para el 50 Congreso Nacional Ordinario despacharán los asuntos relativos a la revisión del contrato colectivo de trabajo (CCT) 2011-2013 y la propuesta de un aumento salarial "superior a 5 por ciento" para los 415 mil afiliados del gremio.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Operará en la ciudad de México centro de emergencias nucleares
De la Redacción | Periódico La Jornada | Viernes 7 de octubre de 2011, p. 41
Un centro de respuesta para emergencias nucleares o radiológicas fue inaugurado el martes pasado en la ciudad de México por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSNS), la Secretaría de Energía (Sener) y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de Estados Unidos (NNSA, por sus siglas en inglés).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Precisiones de la Secretaría del Trabajo
La Jornada - El Correo Ilustrado | Viernes 7 de Octubre 2011
La nota
Fracasa plan para emplear a electricistas, publicada este 5 de octubre, hace diversas afirmaciones falsas que rechazamos absolutamente, como a continuación se detalla.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El 54 % de los Trabajadores Latinoamericanos sin Seguridad Social
ANSA | Argenpress | Jueves 6 Octubre 2011
El 54 por ciento de los trabajadores latinoamericanos no está cubierto por la seguridad social, un déficit que pone en evidencia una situación de "precariedad laboral", informó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El país se precipita en el desastre de la violencia: Miguel Concha
Llama el activista a expresar indignación en plazas públicas
Emir Olivares Alonso | Periódico La Jornada | Viernes 7 de octubre de 2011, p. 15
"México no aguanta más, se precipita en el desastre de la violencia cotidiana y generalizada, en el desempleo, el hambre, la violación a derechos fundamentales, la destrucción del tejido social y la pérdida de valores humanos", aseguró Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Activistas ocupan las "dos cabezas de la bestia": Wall Street y Washington
"Expresan las frustraciones que siente el pueblo estadunidense", comentó Barack Obama
A la protesta contra la avaricia de los financieros se suma la demanda de terminar con las guerras
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Tortilla: mil 752% de aumento. México SA
A 12 años del fin del subsidio / Precio: "factores coyunturales"
Carlos Fernández-Vega | La Jornada-México SA
Para beneficiar a los mexicanos–de acuerdo con la versión oficial–, desde 1999 los genios de la tecnocracia nacional decidieron cancelar el subsidio gubernamental a la tortilla, porque "con la apertura del mercado y la competencia entre los productores se logrará abatir el precio de este alimento básico en la dieta popular, lo que favorecerá ampliamente a los consumidores", según rezaba el anuncio del gobierno zedillista.
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)