jueves, 28 de septiembre de 2017
Programa Frecuencia Laboral sábado 23 septiembre 2017
Publicado por
sme.cuernavaca@gmail.com


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
frecuencia laboral,
martin esparza,
sme
El Pueblo se rescató a si mismo
Protección Civil Mostró Graves Deficiencias ante los Sismos
*Autoridades Intentaban Sacar a los Rescatistas Ciudadanos de Zonas de Desastre.
*Hubo Connatos de Enfrentamiento en una Fábrica Textil que se Derrumbó, entre Rescatistas y Autoridades.
*Las Autoridades Tenían Urgencia de Meter Maquinaria Pesada para Limpiar, pese a la Sospecha de que había Sobrevivientes.
*Políticos y Funcionarios Llegaban Sólo para Sacarse la Foto y No tienen Listas Oficiales de Muertos y Heridos.
*ONGs Solicitaron la Actuación de la CNDH
Antonio Peregrino Rojo / Frecuencia Laboral
El 19 de septiembre del 2017, tras el sismo que devastó casas,
unidades habitacionales, fábricas y empresas en donde murió un número
aún no determinado de personas, quedó demostrado que la ciudadanía
rebasó a las autoridades en organización y apoyo en el rescate
voluntario igual que en el terremoto del 19 de septiembre de 1985. Hubo
miles de personas, sobre todo jóvenes, que se volcaron a las zonas de
desastre, mucho antes de que llegaran las autoridades de protección
civil que demostraron graves deficiencias en sus protocolos de
actuación.
Por ello fue que 46 organismos no
gubernamentales solicitaron la intervención de la Comisión nacional de
Derechos Humanos (CNDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) , con medidas cautelares debido a que recibieron quejas
sobre las condiciones en las cuales se están realizando los operativos
de rescate y búsqueda de personas atrapadas en las construcciones que
derrumbó el sismo del martes 19 de septiembre del 2017.
Publicado por
sme.cuernavaca3


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)